TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente...

25
TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I SOFÍA MARCOLONGO

Transcript of TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente...

Page 1: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I

SOFÍA MARCOLONGO

Page 2: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

ÍNDICE

Impresionismo.......................................02Neoimpresionismo..................................04Posimpresionismo...................................06Simbolismo.............................................08Fauvismo.................................................09

01

Page 3: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

IMPRESIONISMOFRANCIA (1860-1900)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Édouard Manet-Claude Monet

Édouard Manet

Claude Monet

La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se caracteriza por plasmar la luz y el instante, sin importar demasiado la identidad de aquello que la proyecta-ba. Las cosas no se definen, sino que se pinta la impresión visual de estas cosas, y eso implica que las partes inconexas dan lugar a un todo unitario. Este movimiento se caracteriza por el uso de colores puros sin mezclar («todo color es relativo a los colores que le rodean»), el hecho de no ocultar la pincelada, y por supuesto darle protagonismo ante todo a la luz y el color. De esta manera las formas se diluyen imprecisas de-pendiendo de la luz a la que están sometidas, y una misma forma cambia dependiendo de la luz arrojada sobre ellas, dando lugar a una pintura totalmente distinta. Los impresionistas se centra-ron en la pintura al aire libre, buscando plasmar el cambio de la luminosidad, el instante.

(1832-1883)

(1840-1926)

Ante la resistencia paterna a que iniciara una carrera artística, trató infructuosamente de ingresar en la Escuela Naval hasta que su familia accedió a regañadientes a financiar sus estudios artísticos, que inició en 1850. Fue el precursor que inspiró a los jóvenes artístas de la época. Sus obras se caracterizan por las pequeñas pinceladas y los detalles. Manet hace una inten-sa búsqueda de la luz y la luminosidad, y sus obras son de gran tamaño. Algunas de sus obras más famosas son Almuerzo sobre la hierba (1863), Olympia (1865) y Un bar aux Folies Bergère (1882). Olympia fue polémico y escandaloso ya que pintó a una pros-tituta desnuda.

Después del servicio militar en Argelia, regresó a París, donde conoció a jóvenes artistas como Renoir, Sisley y Bazille, y contactó con un grupo de intelectuales, literatos y pintores como Émile Zola, Nadar, Cézanne y Degas, que junto con Manet comenzaban a oponerse al arte esta-blecido. Sus obras se caracterizan por ser imagenes sensoriales muy detalladas, pero de cerca son pinceladas desprolijas. Pintaba especialmente paisajes y buscaba las texturas de la naturaleza, especialmente estacionales. Se tratan de obras que deben verse a cierta distancia para ser apre-ciadas correctamente, lo que es llamativo es que son obras de gran tamaño, y su estudio era pe-queño.

02

Page 4: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

Olympia. Manet (1865) Almuerzo sobre la hierba. Manet (1863)

Berthe Morisot con un ramo de violetas. Manet (1872)

Mujer con sombrilla. Monet (1875)

Impresión, sol naciente. Monet (1872) La playa de Pourville. Monet (1882)

03

Page 5: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

NEOIMPRESIONISMOFRANCIA (1886-1910)

ARTÍSTAS DESTACADOS-George Seurat-Paul Signac

George Seurat

Paul Signac

Después del Impresionismo y gracias a las nuevas tecnologías de impresión como la fo-tografía y la cuatricromía, que permitía obtener una infinidad de colores a partir de la mezcla de los cuatro colores primarios, surge el Neoimpresionismo o Puntillismo, cuyos principales exponentes fueron Georges Seurat y Paul Signac. Estos artistas aprenden la lección Impresionis-ta pero aplican el color de una forma más controlada y menos espontánea. La pincelada es mas corta, racional y estudiada. El puntillismo, o divisionismo, consiste en la aplicación fragmentada del color mediante puntos, dejando que la retina del espectador realice la mezcla. En sus obras hay mas preocupación por el orden y la claridad, las composiciones son mas meditadas. Existe un deseo de investigar avances en cuanto a la luz y color. Vuelve a cobrar im-portancia el dibujo, y reaparece el interés por el volumen y las formas concebidas dentro de una geometría de masas puras, bien definidas.

(1859-1891)

(1863-1935)

Seurat fue el fundador del puntillismo. El artista teorizó sobre la aplicación científica del color, es el ojo el que funciona como paleta. Sin embargo, su obra no es entendida por el público, y lo que era más frustrante, por los críticos, que con continuas burlas evitaron que su obra fuese comprada por coleccionistas. Fallece a los 31 años y parte de sus obras quedan inacabadas. Se caracteriza por la combinación de colores vibrantes y gran cantidad de luz fría. La alegría es una de los estados de ánimo que el artista transmite permanentemente, mediante el colorido y los motivos.

Inicialmente se alineó con los impresionistas, pero después de conocer a Georges Seurat en 1884 se consideró como artista y teórico al puntillismo. En sus obras plasmó sobre todo es-cenas marineras (puertos, veleros, faros), primero con un puntillismo estricto y después con un toque más amplio, proporcional a las dimensiones del cuadro. Son sus obras de estilo más libre, menos riguroso. Procedente de una familia acomodada, Paul Signac pudo dedicarse casi entera-mente a la pintura. Experimentó con los más variados medios pictóricos. Además de realizar pinturas al óleo y acuarelas, realizó aguafuertes, litografías, y muchos esbozos a pluma trabajados a puntos.

04

Page 6: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte. Seurat (1886) Le bec du hoc, grandcamp. Seurat (1885)

Un baño en Asnieres. Seurat (1884)

La bouée. Signac (1894)

El pino en Saint-Tropez. Signac (1909)

Snow, Boulevard de Clichy, Paris. Signac (1886)

05

Page 7: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

POSIMPRESIONISMOFRANCIA (1880-1900)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Vincent VanGogh-Henri Toulouse-Lautrec-Paul Gauguin

Vincent Van Gogh

El postimpresionismo surgió como un conjunto de estilos, técnicas y tendencias artísticas basadas a partir del modelo impresionista. La idea central de los postimpresionistas no era renegar, repudiar u olvidar el impresionismo, sino perfeccionarlo. Entre las principales características del posimpresionismo tenemos el nuevo espíritu, que se alejaba del impresionismo, y que admitía la importancia del lado subjetivo, humano, emocional y sentimental expresado en las artes, y no sólo de su aspecto “ superficial”. Otras carácteristicas son la utilización de colores vivos, la retratación de temas de la vida real, la visión subjetiva del mundo.

(1853-1890)

Cuando era muy joven, los padres de Vin-cent le confiesan que tuvo un hermano del mismo nombre que había fallecido. Esto lo deja muy trau-matizado y se convierte en un solitario introverti-do. Su hermano Theo y él comienzan a interesarse en el arte y van a una escuela, pero Vincent siempre iba en contra de sus profesores y abandona para ha-cer sus primeros trabajos, que se relacionaban con la religión. Se inspira en las estampas japonesas para uti-lizar la técnica de “pinceladas de arroz”. Comienza pintando muchas flores y paisajes. Mientras tanto, le escribe constantemente cartas a su hermano. Empieza a tener problemas neurologicos, como la epilepsia. Un día intenta atacar a Gauguin, pero en su lugar se corta la oreja. A medida que su enfermedad psicológica empeora, sus pinceladas de arroz se vuelven más intensas. Un día, pintando un campo, se pega un tiro en el estómago y muere en brazos de su hermano, quien pocos meses después enferma y muere.

06

Page 8: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

Henri Toulouse-Lautrec

Paul Gauguin

(1864-1901)

(1848-1903)

Henri tuvo dificultades físicas desde peque-ño, y debido a un accidente en el que tuvo que ha-cer reposo, su madre le compra útiles de pintura para que se divierta. Comienza a pintar animales y circos, especialmente caballos. Sus dibujos presen-tan una muy buena perspectiva. Al crecer comienza a dibujar personas y re-presenta al Moulin Rouge y la noche. Normalmente bosquejaba con carbonilla y luego en su estudio resuelve con memoria visual los colores (con óleo y acuarelas). Comienza a trabajar profundamente los gestos, o focalizandose en una parte del dibujo y dejando lo demás muy simple. Realiza un afiche de una bailarina, para re-imprimir y difundir. Así se hace reconocido y em-pieza a tener muchas ventas. Los materiales que más utilizaba eran acua-relas, lápiz y óleo, además de tinta y carbonilla.

El interés artístico de Gauguin comienza como pasatiempo para relajarse. Sus amigos, Pi-sarro y Cézanne le dicen que pinta muy bien. Sus obras son muy impresionistas y con colores com-plementarios. Un día abandona su trabajo en el banco y a su familia y se va a Tahití a pintar. Por esto, la socie-dad lo criticaba mucho. Utiliza colores que no son naturales en rela-ción a la realidad. El público se asombraba con sus obras y se reía de los colores que usaba. Vuelve a la ciudad con su novia aborigen a hacer una exposi-ción, y ella se escapa con su dinero. Pero con una subasta junta más para volver a la isla, y enfermo de sífilis muere allí. Fue uno de los personajes más importantes del impresionismo, y sus obras no fueron del todo valoradas hasta después de su muerte.

En el circo Fernando. Toulouse-Lautrec (1888)

Marcelle Lender bailando en “Chilperic”.Toulouse-Lautrec (1895)

El Cristo amarillo. Gauguin (1889)

Mujeres de Tahití. Gauguin (1891)07

Page 9: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

SIMBOLISMO(1862-1918)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Gustav Klimt

Gustav Klimt

Paul Signac

El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de forma paralela al post-impresionismo. El simbolismo tiene como objetivo la búsqueda interior y la búsqueda de la verdad universal. Se buscaba interelacionar el mundo espiritual y el mundo sensible, haciendo uso de imágenes que expresaban distintas emociones. La temática principal del simbolismo francés es la espiritualidad, los sueños y la imagina-ción. Hace referencia a la independencia del arte en relación al resto de los ámbitos de la vida. Posee un estilo con formas planas y grandes sectores (áreas) provistas de color. Predomina el color verde y el azul pues son sinónimos de un estilo de arte distante e intelectual pero a la vez de belleza junto con delicadeza. Intentará expresar la angustia y el desconsuelo interno del autor. No se limita a un estilo personal, sino que trasciende nacionalidades, estilos particulares e incluso tiene un alcance atemporal.

(1862-1918)

(1863-1935)

Nace en Viena. Toda su familia era de ar-tistas, por lo que va a la Escuela de Bellas Artes de Viena. Utiliza mucho la técnica de “dorado a la hoja”, que es una escama o lámina dorada muy sensible que se pega con laca. En Viena hay mu-chos edificios sobrecargados con esta técnica. Normalmente combina varias técnicas, como la utilización de este papel con pinturas, y además mezcla texturas. Los artistas de esta época se inspiraban en escritores famosos que permiten imaginar. Lo característico de Klimt son las flores y la cantidad de detalles que pone alrededor de las mujeres que pinta. Y cabe destacar que tiene prefe-rencia por las mujeres, siempre son protagonistas en sus obras. Otro tema habitual en las obras de Klimt es la muerte, debido a que era un tópico muy polémi-co en esa época.

El Beso. Klimt (1908)

Muerte y vida. Klimt (1915) 08

Page 10: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

FAUVISMOFRANCIA (1905-1915)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Henri Matisse

Henri Matisse

Paul Signac

El fauvismo tiene sus raíces en la obra del post-impresionista Gauguin. Es el primer movi-miento revolucionario del siglo XX. El nombre fue dado por el crítico francés Louis Vauxcelles y proviene de la palabra “fauves” que en español significa fieras, empleada para referirse a un grupo pintores cuyas obras causan revue-lo debido a la revolucionaria violencia expresiva del color, aplicada en tonos puros. Se caracteriza por el uso del color según la técnica de divisionismo (los tonos no se mezclan en la paleta, sino que se colocan puros en el cuadro uno al lado del otro), los contornos se presentan marcados, rechazaban de forma unánime el concepto de belleza tradicional, los artistas dmiraban las expresiones artísticas de África y Oceanía (las máscaras, los roleos de tatuajes y la desnudez), se eli-mina la perspectiva y los claroscuros y, en estadios avanzados del movimiento, se reduce al mínimo el “decorado” de los cuadros. Las formas que se pintaban se simplifican y se recurre a lo natural, a lo primitivo e instintivo.

(1869-1954)

El padre de Matisse quería que fuera aboga-do, pero a él le encantaba pintar. Ser pintor estaba mal visto, y su padre tenía miedo por su futuro. Comenzó con anatomía y modelos vivos, utilizaba trazos duros y desprolijos. Y los colores que usaba eran complementarios, pero la paleta era muy compleja. A medida que evolucionaba su trabajo, se volvía cada vez más simple y más plástico. Hacía una síntesis de composición. Era un dibujo contor-neado, infantil. Picasso lo reconoció como el maes-tro del color, a pesar de que utilizaba una paleta planimétrica (sin volumen). Tampoco le importaba que el dibujo sea proporcionalmente correcto. A los 60 enferma y es internado. Comienza a recortar papeles, pintarlos y pegarlos. Hace enor-mes estudios de color. Se volvió estilo collage. Las monjas del hospital en el que estaba le piden que decore la iglesia, y crea un enorme vitral. Esta es su obra máxima.

Large reclining nude. Matisse (1935)

La musica. Matisse (1910)09

Page 11: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

ÍNDICE

Expresionimo alemán......................................02Cubismo.................................................04Futurismo..................................................06Dadaísmo.............................................08Surrealismo.................................................09Expresionismo abstracto.................................11Arte concreto....................................................12Pop Art...............................................................13Pintura figurativa.............................................15

01

Page 12: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

EXPRESIONISMO ALEMÁN

Alemania (1905-1919)ARTÍSTAS DESTACADOS-Kirchner -Muller -Marc-Heckel -Kandinsky

Die Bruke

Der Blaue

El expresionismo fue un movimiento de vanguardia surgido en Alemania a principios del siglo XX, coincidiendo con el fauvismo francés, con el que tiene no pocos puntos en común (rechazo de la mímesis, colores violentos). Sin embargo la diferencia con este último es que el ex-presionismo no se limita a mostrar lo feo, lo pesimista, lo prohibido. El expresionismo deforma la realidad para mostrarla de forma más subjetiva. El expresionismo es una expresión de estados de alma, de temperamentos, instintos, vo-luntades, manifestados directamente con imágenes, formas, perfiles y colores. Existieron dos grupos de artistas: Die Bruke y Der Blaue.

En 1905 nace «un puente para sentar las bases de un arte de futuro». El grupo Die Brüc-ke, liderado por Kirchner, pretendió influir en la sociedad destruyendo las viejas convenciones, dejando a la inspiración fluir libre y dando expresión inmediata a las presiones emocionales del artista. Un poco de crítica social los convirtió en enemigos número 1 de la juventud alemana. El color y sus temas fueron las herramientas para ello: obras angustiosas, marginales y desagrada-bles. Admiraban al primitivismo.

Surgió en Múnich en 1911, agrupando a artistas con una determinada visión del arte, en la que imperaba la libertad creadora y -otra vez- la expresión personal y subjetiva de las obras. Pretendían ser más refinados y espirituales. En vez de deformar, optaron por depurar, llegando así a la abstracción.

02

Page 13: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

“Doris con cuello alto” (1906) Ludwig Kirchner “Drei Badende Im Teich” (1912) Otto Mûler

“Cementerio árabe” (1909) Vasily Kandinsky

“Caballo azul” (1912) Franz Marc

“La casa blanca” (1908) Erich Heckel03

Page 14: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

CUBISMOFRANCIA (1907-1926)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Picasso -Braque-Gris

Pablo Ruiz Picasso

El cubismo es un movimiento completamente intelectualista, totalmente apartado de la naturaleza. Pinta las cosas como las conocemos, no como las vemos; el objeto que vemos no es tan solo la cara que representa. El cubismo a elaborado una geometría muy complicada, que hace muy difícil la lectura de la pintura. Vemos el fragmento de un objeto pero no su conjunto. Vemos planos del objeto, los perfiles. Picasso y Braque utilizaban colores pardos, negros y blancos, en cambio Delaunaay estudiaba los contrastes y el uso de tonos complementarios. El objetivo del cubismo era la realización. El análisis de los cuerpos vistos al mismo tiem-po desde ángulos diversos y no desde una perspectiva única. El cubismo rechaza una pintura totalmente abstracta. La paleta de colores del cubismo es limitada, utilizaban ocres y amarillos. Se debe a que era un periodo de entreguerra, y querían representar ese momento.

(1881-1973)

Nace en 1881 en España. La etapa de Pi-casso en el cubismo va desde el año 1908 al 1916 y fue la más representiva del artista. Picasso bus-caba una pintura pura, inspirándose en los obje-tos de su taller desde una perspectiva intelectual. Se inspira en las máscaras africanas para hacer su reconocido autorretrato. También comienza un estudio instenso de la figura humana, y ex-perimenta con casi todas las técnicas. Él siempre hacía muchos bocetos antes de comenzar el cua-dro final. Picasso también formó parte del cubismo analítico (crea volumenes según diferentes pun-tos de vista) y luego el cubismo sintético (pin-turas sobre papel con carbonilla, y papeles, para generar texturas).

Autorretrato (1907) Picasso

“La mujer que llora” (1937) Picasso04

Page 15: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

Juan Gris (1887-1927)

Nace en Madrid en 1887. En 1906, para evi-tar la milicia y conocer vida artística, se muda a Pa-rís, donde conoce a Pablo Picasso, Fernand Léger y Georges Braque. Sus primeros intentos como pin-tor en el cubismo son en el año de 1910, cuando fue dejando gradualmente las labores de ilustración.En 1913 comienza a utilizar recortes de cartón y papel, en ocasiones obtenidos de periódicos, que se pegan sobre el lienzo para combinarse con el óleo. Fue su principal aportación al cubismo.

George Braque (1882-1963)

George Braque tuvo unos primeros momentos fauvistas. En el verano de 1907 pinta en L’Estaque, lugar donde pintó Cézanne, una serie de paisajes “lineales” que son ya pre-cubistas.Existen dos fases en su cubismo. En una segunda época pinta cuadros de superficies superpuestas y planos angulares, componiendo a base de cubos; usaba pocos tonos cromáticos. Después pasó por una fase de “cubismo analítico” (1909-1912), en el que los objetos quedaban descompuestos en facetas hasta el punto de ser irreconocibles. En un tercer momento cultiva el “cubismo sintético”, es decir, con unidad compositiva. Impulsa más que Picasso en esta tendencia del cubismo sintético.Trabajaba con colores fauvistas y el negro, las for-mas que utiliza en la composición son característi-cas del cubismo.

“Retrato de Pablo Picasso” (1912) Gris

“Bodegón con persiana” (1914) Gris

“Hombre con guitarra” (1911)Braque

“Casas en L’Estaque” (1908) Braque

05

Page 16: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

FUTURISMOItalia (1909-1915)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Marinnetti -Severini -Boccioni -Carrá

BauHaus

De Stijl

El Futurismo fue una vanguardia que buscaba reflejar el movimiento, el dinamismo, la velocidad, la fuerza interna de las cosas, la exaltación de la guerra, las máquinas, lo nacional y lo sensual y todo lo que fuese moderno. Este movimiento rompía con lo tradicional, el pasado y el academicismo. Para lograr el efecto de movimiento se basaron en diferentes técnicas: vibran-tes composiciones de color, el divisionismo (heredado del neoimpresionismo), la abstracción y desmaterialización de los objetos (tomada del cubismo) y finalmente la multiplicación de las posiciones de un mismo elemento (objeto o persona), realización de las líneas de fuerza, inten-sificación de la acción a través de la repetición y la yuxtaposición de frente y dorso de la figura (Simultaneismo).

La BauHaus fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, Alemania, y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi. Ejerció enorme influencia en la arquitectura contemporánea, acaparando un gran abanico de posibilidades de expresión como en las artes gráficas e industriales y el diseño de es-cenografías y vestuario teatrales. Querían formar un movimiento de artistas con plena concien-cia social e intelectual. La unión del arte y la funcionalidad.

Movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se ma-nifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Constituido en Leiden, Países Bajos en 1917. Los artista de De Stijl estaban comprometidos con la sociedad de su época y deseaban expresar la conciencia general de ésta. Aseguraban que la Guerra Mundial estaba arrasando con una vieja época y que se anunciaba una nueva era de colectivismo y obje-tividad mediante los adelantos científicos, tecnológicos y políticos. Algunas de las características eran: la simplificación radical, utilización de líneas y án-gulos rectos, formas planas, rectas y simples (líneas, cuadrados y rectángulos), y la selección de colores puros.

06

Page 17: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

“La ciudad se alza” (1909) Umberto Boccioni

“Dynamic Hieroglyphic of the Bal Tabarin” (1912) Gino Severini

“Interventionist Demonstration” (1914) Carlo Carrà07

Page 18: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

DADAÍSMOZurich (1916-1925)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Duchamp

Marcel Duchamp

Paul Signac

El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestio-na la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inme-diato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección. No es un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.

(1887-1968)

(1863-1935)

Su principal aportación es el ready-made, que consiste en sacar un objeto de su contexto para situarlo en el ámbito de lo artístico. Solo con el hecho de titularlos y firmarlos confería a los ob-jetos la categoría de obra de arte. En 1913 concibió una obra a partir de una rueda de bicicleta colocada sobre un taburete de cocina. En 1915 presentó un urinario de loza pues-to al revés y lo tituló “La fuente”. “La fuente” (1915) Duchamp

“¿Por qué no estornudar, Rose Sélavy?” (1921)Duchamp 08

Page 19: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

SURREALISMOFRANCIA (1924-1945)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Dalí -Magritte-Miró

Salvador Dalí

El surrealismo es un revolucionario movimiento artístico que se inicia en 1924 por el escritor francés André Breton, quien elaboró el Manifesto surrealista, quien en él expresa a este movimiento como un “Automatismo psíquico en su estado puro, por el cual uno se propone ex-presarse verbalmente, mediante la palabra escrita o de cualquier otra manera, lo que realmente ocurre con el pensamiento.”. El surrealismo es el automatismo psíquico puro, mediante el cual nos proponemos ex-presar verbalmente, por escrito o de cualquier manera, el funcionamiento real del pensamiento. Ausencia de todo control ejercido por la razón, con exclusión de toda preocupación estética o moral. Los surrealistas dejan flotar su imaginación a través del mundo, a través de lo que se ve, y ellos verán otras cosas, bajo un aspecto fantástico en otra realidad.

(1904-1989)

Salvador Dalí nace en 1904, fue un pintor, es-cultor, grabador, escenógrafo y escritor español. Se le considera uno de los máximos representantes del su-rrealismo. Es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. Como artista extremadamente imagina-tivo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, para atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y jus-tificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario. Dalí atribuía su amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental a un autoproclamado linaje arábigo. Dalí, aunque fue gran representante del surrea-lismo, luego sus obras comienzan a perder este estilo, por lo que lo llaman traidor.

“La persistencia de la memoria” (1931) Dalí

“Jirafa en llamas” (1937) Dalí

09

Page 20: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

Joan Miró (1893-1983)

Joan Miró nació en 1893 en España, fue un pintor, escultor, grabador y ceramista. En sus obras reflejó su interés en el subcons-ciente, en lo infantil y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por sus formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su co-nocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.

René Magritte (1898-1967)

René Magritte nació en 1898 en Bélgica. Fue un pintor surrealista, conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la reali-dad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno. Magritte dotó al Surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambi-guas y su significado denotado a través de palabras, poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y uno real. Aunque mantenía cierta relación con Bre-ton y los surrealistas, en ocasiones hubo distan-ciamientos entre ellos. Magritte siempre fue muy independiente, manteniendo sus ideas y principios artísticos por encima de modas o intereses grupa-les.

“La Masía” (1920) Miró

“El Carnaval de Arlequín” (1925) Miró

“Para no ser reproducido” (1937) Magritte

“El espejo falso” (1928) Magritte

10

Page 21: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

“Violeta, Negro, Naranja, Amarillo en Blanco y Rojo” (1949) Mark Rothko

EXPRESIOMO ABSTRACTO

(1945-1960)ARTÍSTAS DESTACADOS-Pollock-Rothko

Jackson Pollock

Mark Rothko

El expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abs-tracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Surgió en la década del 1940 en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundo. Se considera el primer movimiento genuinamente estadounidense dentro del arte abstracto, y ejemplo del liderazgo que, en materia de artes plásticas. Sus características son, en primer lugar, la preferencia por grandes formatos. Generalmen-te son abstractos en el sentido de que eliminan la figuración. La concepción de la superficie de la pintura como all over (cobertura de la superficie), para significar un campo abierto sin límites en la superficie del cuadro. El cromatismo suele ser muy limitado: blanco y negro, así como los colores primarios.

Jackson Pollock nace en 1912, fue un influyente pintor es-tadounidense y una importante figura en el expresionismo abs-tracto. Alcanzó reconocimiento por su estilo único de fama por sus cuadros de dripping. Buscaba representar de forma autóma-ta su subconsciente, pero siempre creando obras perfectamente controladas a pesar de generar una sensación visual de desorden. El objetivo de sus pinturas es evocar al espectador a la reflexión, además de servir como canal de terapia para el propio artista.

Mark Rothko nace en 1903 en Letonia, pero vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos. Fue un pintor y grabador. En torno a 1940 realizaba una pintura próxima al surrea-lismo y plagada de formas biomórficas. A partir de 1947 su estilo cambió y comenzó a pintar grandes cuadros con capas finas de color. Con el paso de los años, la mayoría de sus composiciones tomaron la forma de dos rectángulos confrontados y con bordes desdibujados por veladuras. Al final de su vida sus cuadros son de tonalidades oscuras, con abundancia de marrones, violetas, gra-nates y, sobre todo, negros.

“Postes azules” (1952) Jackson Pollock

11

Page 22: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

ARTE CONCRETO(1955-1975)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Vasarely

Op-Art

Victor Vasarely

Arte concreto es una expresión acuñada en Europa. Designa una modalidad de la abs-tracción que, mediante el empleo de formas geométricas y el análisis de los elementos plásticos, descarta toda referencia a un modelo a la vez que se propone desarrollar un sistema objetivo de composición. Estas obras creadas mediante el estudio de las leyes perceptuales y la organización racio-nal de sus partes, son entidades en sí mismas (concretas) y no actúan como representaciones de otros objetos. El arte concreto enfrenta directamente al espectador con los mecanismos del lenguaje vi-sual. Por lo tanto se opone a las ficciones oníricas creadas por el surrealismo o a las emotivas del expresionismo, y radicaliza su carácter autorreflexivo.

El Op art, también conocido como optical art y como arte óptico, es un estilo1 de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas. En las obras de op art el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente, por lo tanto se puede decir que no existe ningún aspecto emocional en las obras.

Victor Vasarely nace en 1908 en Hungría. Fue un artista al que se ha considerado como el padre del op art. Se muda a París en los años 1930 y trabajó como grafista. Durante las dos décadas siguientes, desarrolló un mode-lo propio de arte abstracto geométrico, con efectos ópti-cos de movimiento, antigüedad de formas y perspectivas, e imágenes inestables. Utilizó diversos materiales pero usando un número mínimo de formas y de colores. Tenía consideración por la pintura mesurada, reposada, racional y serena (redes, tramas). “Vega-Nor” (1969) Vasarely

“Vega” (1957) Vasarely

12

Page 23: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

POP ART(1958-1975)

ARTÍSTAS DESTACADOS-Warhol -Linchtenstein-Johns

Andy Warhol

Arte pop (en inglés, Pop art) es un movimiento surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales y del mundo del cine. El pop art también es la continuación de ciertos aspectos del expresionismo abstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer arte, sobre todo en obras de grandes proporciones. Del mismo modo, el arte pop era una extensión como un repudio del Dadaísmo. Una de las estrategias del pop art fue tomar los objetos prestados y descontextualizarlos. Por ejemplo, sacar de su contexto una lata de sopa, un cuadro famoso o una fotografía, interve-nirlos y transformarlos en una obra o una nueva obra.

Andy Warhol nace en 1928 en Estados Unidos. Fue un artista plástico y cineasta esta-dounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notorie-dad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la mo-dernidad. El elemento unificador de la obra de War-hol es su estilo deliberadamente inexpresivo y la construcción de un personaje aparentemente imperturbable. Estos rasgos eran subrayados por la propia personalidad de Warhol, que prefería hacerse pasar por tonto ante los medios y recha-zaba dar explicaciones sobre su trabajo. Warhol declaró que «todo lo que necesitas saber sobre el cuadro está ahí, en la superficie»

“Latas de sopa Campbell” (1962) Warhol

“Shot Marilyns” (1964) Warhol

13

Page 24: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

Jasper Johns

Jasper Johns nació en 1930. Es un pintor, es-cultor y artista gráfico estadounidense. Su obra mundialmente más conocida son las banderas de los Estados Unidos realizadas a la encáustica en la década de 1950. Otros símbolos, como letras, números y dianas, aparecen recurren-temente en sus pinturas y grabados. Realizó nume-rosas pinturas “grises”, las que comenzaba con color para finalmente cubrir todo el lienzo con gris. Ha-cia 1960 comenzó a integrar en sus pinturas objetos reales como perchas, tenedores y cucharas. Es considerado promotor del Neodadaísmo, aunque su producción artística circula entre el Ex-presionismo abstracto, el Minimalismo y el Arte pop.

Roy Linchtenstein

Roy Linchtenstein nace en 1923. Fue un pin-tor estadounidense de arte pop, artista gráfico y es-cultor, conocido sobre todo por sus interpretacio-nes a gran escala del arte del cómic. A partir de 1961 se dedicó por completo a producir arte mediante imágenes comerciales de producción masiva. Solía emplear figuras procedentes de anun-cios comerciales y les daba un nuevo significado. En sus primeras obras predominaba el prototipo de bella joven, hacia las últimas, la mujer ya está algo más formada y las dota de algún texto. La mayor parte de sus personajes femeninos son vulnerables. Las obras siempre suelen representarse en primer plano y emplea colores industriales. Se apropiaba de la obra de otros artistas y las modificaba adaptándolas a su gusto.

“Crying girl” (1963) Linchtenstein

“In the car” (1963) Linchtenstein

“Flag” (1955) Jasper Johns

“Mapa” (1961) Jasper Jhons

14

Page 25: TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I...El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de

PINTURA FIGURATIVA

(1970)ARTÍSTAS DESTACADOS-Bacon-Freud

Francis Bacon

Lucian Freud

El arte figurativo es el arte que, al contrario que el arte abstracto, se define por la repre-sentación de figuras, entendiendo estas como objetos identificables mediante imágenes recono-cibles; bien sea procurando la verosimilitud (realismo artístico), bien sea distorsionándolas de alguna forma: idealizándolas, intensificando alguno de sus aspectos (caricatura, expresionismo), u optando por una u otra forma de representación. No exige en el observador ningún esfuerzo mental para comprenderlo, pues todo está ex-puesto ante los ojos de quien lo contempla, comprendiendo inmediatamente el mensaje que el artista nos quiere transmitir.

Fue un pintor británico, nacido en Irlanda en 1909, de estilo figurativo, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional. Se caracterizaba por las imagenes crueles, con características de surrealismo. Sus obras se asocian a lo que sucede en el mundo. Destroza los cuerpos y los agujerea. Los colores que utiliza son lla-mativos y los escenarios poco comunes.

Nacido en 1922, fue un pintor y grabador británi-co, considerado como uno de los artistas figurativos más importantes del arte contemporáneo. Es el nieto de Sig-mund Freud. En sus comienzos hacía muchos retratos y luego empezo con figuras humanas. Su pintura tiene muchas calidad y realismo. Intrigaba al espectador, mostraba desnudos de orma natural, y fue muy controversial. Los mostraba de manera cruel, no romántica.

“Retrato de George Dyer hablando” (1966) Bacon

“Standing by the Rags” (1989) Freud15