Taller de Repaso Descriptiva 2014 1

5
FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS CUESTIONARIO FINAL 2014 - 1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y CORRELACIONAL / FACULTAD DE PSICOLOGIA CUESTIONARIO DE REPASO Y PREPARACION PARA EL EXAMEN FINAL Los ejercicios aquí planteados le servirán de guía de estudio para su examen final pues se refieren al contenido total del curso. Han sido tomados de las distintas fuentes bibliográficas y de Internet que se les dio a comienzo de semestre. Resuélvalos concienzudamente y refuerce el contenido conceptual en cada caso. Resolver autónomamente este cuestionario, le permite reforzar su aprendizaje y le garantiza una prepararación adecuada para el examen, lo cual, probablemente redunde en una buena calificación final. I. Un psicólogo ha elaborado una evaluación para determinar las aptitudes mecánicas. Desea saber en qué medida es confiable dicha prueba, para lo cual la administra dos veces, con un lapso de un mes entre ellas. Lleva a cabo un estudio en el cual a 10 estudiantes se les administra en dos ocasiones la prueba, realizándose la segunda administración un mes después de la primera. Los datos correspondientes se presentan en la siguiente tabla. Sujeto evaluac ión 1 evaluac ión 2 Jornad a GÉNERO 1 28 29 Diurna Femenino 2 23 23 Nocturna Masculin o 3 30 47 Nocturna Masculin

description

Taller de Repaso Descriptiva 2014 1

Transcript of Taller de Repaso Descriptiva 2014 1

DOCENTE: JEAQUELINE FRANCO PEA

FACULTAD DE INGENIERA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

CUESTIONARIO FINAL 2014 - 1ESTADSTICA DESCRIPTIVA Y CORRELACIONAL / FACULTAD DE PSICOLOGIACUESTIONARIO DE REPASO Y PREPARACION PARA EL EXAMEN FINAL

Los ejercicios aqu planteados le servirn de gua de estudio para su examen final pues se refieren al contenido total del curso. Han sido tomados de las distintas fuentes bibliogrficas y de Internet que se les dio a comienzo de semestre. Resulvalos concienzudamente y refuerce el contenido conceptual en cada caso.Resolver autnomamente este cuestionario, le permite reforzar su aprendizaje y le garantiza una prepararacin adecuada para el examen, lo cual, probablemente redunde en una buena calificacin final.

I. Un psiclogo ha elaborado una evaluacin para determinar las aptitudes mecnicas. Desea saber en qu medida es confiable dicha prueba, para lo cual la administra dos veces, con un lapso de un mes entre ellas. Lleva a cabo un estudio en el cual a 10 estudiantes se les administra en dos ocasiones la prueba, realizndose la segunda administracin un mes despus de la primera. Los datos correspondientes se presentan en la siguiente tabla.Sujetoevaluacin 1evaluacin 2JornadaGNERO

12829DiurnaFemenino

22323NocturnaMasculino

33047NocturnaMasculino

45641DiurnaFemenino

56562NocturnaMasculino

64049DiurnaFemenino

78774DiurnaFemenino

86958NocturnaMasculino

94759NocturnaMasculino

107162DiurnaMasculino

1. Existe asociacin entre los resultados de ambas evaluaciones sabiendo que siguen una distribucin normal?.

2. Teniendo en cuenta las puntuaciones obtenidas en la primera prueba de Administracin, cul ser el puntaje que obtendr un estudiante en la segunda prueba, cuando en la primera prueba obtuvo una calificacin igual a 32.3. El promedio para la primera prueba es:4. La mediana para los datos de la primera aplicacin es:5. La desviacin Estndar para la primera aplicacin es:

6. La desviacin estndar en la segunda evaluacin es:7. El sesgo de los datos en cada aplicacin es es:

8. La Curtosis en cada aplicacin es igual a:9. Obtenga e interprete la asociacin entre el puntaje en la prueba 1 y la jornada.

10. Obtenga el puntaje estndar de un sujeto que obtiene un puntaje de 75 en la primera evaluacin

11. Existe asociacin entre jornada y gnero?

II. Los siguientes datos corresponden a los resultados en una prueba de matemticas y una de ingls, sabiendo que las variables no siguen una distribucin normal, obtenga la asociacin entre las variables.

Matemticas 55 50 52 50 45 48 53 52 50 45 52

Ingls 54 50 59 52 54 54 51 50 55 50 55

III. Analice los siguientes resultados de la variable edad en una muestra de 34 individuos.Estadsticos

Edad

Media24,21

Mediana24,00

Moda24a

Desviacin Estndar5,133

Varianza26,350

Asimetra,696

Curtosis-,002

Rango19

Mnimo16

Mximo35

Cuartiles, Deciles y Percentiles1018,00

2020,00

2520,75

3021,00

4023,00

5024,00

6025,00

6925,00

7025,00

7526,00

8028,00

9033,50

VI. ANALICE LOS SIGUIENTES RESULTADOS

Correlaciones No Paramtricas

xy

Rho de SpearmanXCoeficiente de correlacin1,000,872

Sig. (bilateral).,054

N55

YCoeficiente de correlacin,8721,000

Sig. (bilateral),054.

N55