taller de repaso UNAL.docx

7
APLICACIONES DE LOS ISÓTOPOS Las siguientes son varias de las aplicaciones de diferentes isótopos en diversas áreas, como la medicina: Cobalto-60. Para el tratamiento del cáncer porque emite una radiación con más energía que la que emite el radio y es más barato que este. Arsénico-73. Se usa como trazador para estimar la cantidad de arsénico absorbido por el organismo y el arsénico-74 en la localización de tumores cerebrales. Bromo-82. Útil para hacer estudios en hidrología tales como determinación de caudales de agua, direcciones de flujo de agua y tiempos de residencia en aguas superficiales y subterráneas, determinación de la dinámica de lagos y fugas en embalses. Oro-198. De gran aplicación en la industria del petróleo: perforación de pozos para búsqueda de petróleo, estudios de recuperación secundaria de petróleo, que se adelantan en la determinación de producción incremental e industria petroquímica en general. Fósforo-32. Es un isótopo que emite rayos beta y se usa para diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con los huesos y con la médula ósea. Escandio-46. Aplicable en estudios de sedimentología y análisis de suelos. Lantano-140. Usado en el estudio del comportamiento de calderas y hornos utilizados en el sector industrial. Mercurio-147. De aplicación en celdas electrolíticas. Nitrógeno-15. Se emplea a menudo en investigación médica y en agricultura. También se emplea habitualmente en espectroscopia de resonancia magnética nuclear (NMR). Yodo-131. Es uno de los radionucleidos involucrados en las pruebas nucleares atmosféricas, que comenzaron en 1945. Aumenta el riesgo de cáncer y posiblemente otras enfermedades del tiroides y aquellas causadas por deficiencias hormonales tiroideas. Radio-226. En tratamientos para curar el cáncer de la piel. 1. Del Escandio (Sc 21 ) usado en análisis de suelos podemos afirmar que A. Tiene un núcleo con 21 neutrones

Transcript of taller de repaso UNAL.docx

APLICACIONES DE LOS ISTOPOSLas siguientes son varias de las aplicaciones de diferentes istopos en diversas reas, como la medicina: Cobalto-60. Para el tratamiento del cncer porque emite una radiacin con ms energa que la que emite el radio y es ms barato que este. Arsnico-73. Se usa como trazador para estimar la cantidad de arsnico absorbido por el organismo y el arsnico-74 en la localizacin de tumores cerebrales. Bromo-82. til para hacer estudios en hidrologa tales como determinacin de caudales de agua, direcciones de flujo de agua y tiempos de residencia en aguas superficiales y subterrneas, determinacin de la dinmica de lagos y fugas en embalses. Oro-198. De gran aplicacin en la industria del petrleo: perforacin de pozos para bsqueda de petrleo, estudios de recuperacin secundaria de petrleo, que se adelantan en la determinacin de produccin incremental e industria petroqumica en general. Fsforo-32. Es un istopo que emite rayos beta y se usa para diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con los huesos y con la mdula sea. Escandio-46. Aplicable en estudios de sedimentologa y anlisis de suelos. Lantano-140. Usado en el estudio del comportamiento de calderas y hornos utilizados en el sector industrial. Mercurio-147. De aplicacin en celdas electrolticas. Nitrgeno-15. Se emplea a menudo en investigacin mdica y en agricultura. Tambin se emplea habitualmente en espectroscopia de resonancia magntica nuclear (NMR). Yodo-131. Es uno de los radionucleidos involucrados en las pruebas nucleares atmosfricas, que comenzaron en 1945. Aumenta el riesgo de cncer y posiblemente otras enfermedades del tiroides y aquellas causadas por deficiencias hormonales tiroideas. Radio-226. En tratamientos para curar el cncer de la piel.

1. Del Escandio (Sc21) usado en anlisis de suelos podemos afirmar queA. Tiene un ncleo con 21 neutronesB. Posee 46 electrones en sus nivelesC. En su ncleo hay 25 protonesD. Su masa es la suma de: 25n + 21z+.2. El 8235Br-1 tiene una cantidad de neutrones, electrones y protones, respectivamenteA. 47, 35,36B. 47,36,35C. 35,35,35D. 47,36,36.3. Del nitrgeno empleado en agricultura y su istopo ms estable (el representado en la tabla peridica), se puede concluir que se diferencian en A. dos neutronesB. un electrnC. un neutrnD. dos protones.4. COMPLETE LA SIGUIENTE TABLAELEMENTOMASA ATMICA (A)NEUTRONES(N)PROTONES(Z+)ELECTRONES(e-)

J6530

P-3331

Q+28836

R6329

M5038

T12271

D+411946

5. Podemos afirmar que los elementos J y P sonA. AnionesB. CationesC. IstoposD. tomos neutros6. De Q podemos decir queA. Est en el perodo 6B. Est en el grupo IIAC. Tiene 4 e- de valenciaD. Es un metaloide7. la reaccin entre la plata y el sulfato de cobre es la siguiente

Ag + CuSO4 Ag2SO4 + CuPrediga los estados de oxidacin de cada elemento en la reaccinQuin es el agente reductor? Quin es el agente oxidante?8.

Para cada reaccin indique quin es el agente reductor y el agente oxidante.

9. Calcule los gramos de sulfato de cobre necesarios para preparar 75ml de una solucin a 50C.10. Se preparan 35ml de una solucin de KNO3 a 40C agregndole, 60g de la sal. La solucin se puede clasificar comoA. DiluidaB. SaturadaC. sobresaturadaD. insaturada.

11. del sulfato de cesio podemos concluir que esA. soluble en solventes polaresB. un compuesto slidoC. Dctil y maleableD. Hidrofbico.12. De acuerdo a la grfica, del nitrato de potasio se puede afirmar queA. Es menos soluble que el cromato de potasioB. Es insoluble en aguaC. La solubilidad en agua es muy altaD. Es soluble en cloruro de sodio acuoso.13. El cido sulfhdrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reaccin

FeS (s) +2HCl (ac)FeCl2(ac) + H2S (g)

Calcula la masa de cido sulfhdrico que s obtendr si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro (II)Datos Masas atmicas Fe = 56g/mol ; S = 32g/mol ;H = 1g/mol ;Cl=35,5g/mol

14. El propano, reacciona con el oxgeno para producir dixido de carbono y agua. a) Escribe la reaccin balanecada b) Cuntos gramos de propano y de oxgeno se necesitan para obtener 110 gramos de dixido de carbono?Datos Masas atmicas C = 12g/mol; S = 32g/mol; O = 16g/mol; H = 1g/mol.

15. El oxgeno es un gas que se obtiene por descomposicin trmica del clorato de potasio en cloruro de potasio y oxgeno Qu volumen de oxgeno medido en condiciones normales se obtendr a partir de 12,26 g de KClO3?Datos Masas atmicas K=39g/mol; O = 16g/mol; Cl=35,5g/mol.

16. El hierro es atacado por el cido clorhdrico formndose cloruro de hierro (II) y desprendindose hidrgeno en forma de gas. a) Qu masa de cloruro de hierro se forma a partir de 120g de hierro y 80g de cido clorhdrico? b) Qu volumen de hidrgeno se desprender en condiciones normales? Datos Masas atmicas Fe = 56g/mol; H = 1 g/mol; Cl=35,5g/mol.

17. Aadimos 150 ml de disolucin 2 M de hidrxido de sodio a otra disolucin de sulfato de magnesio. Cul es la masa de hidrxido de magnesio que se formar, si adems se obtiene sulfato de sodio.Datos Masas atmicas Mg=24g/mol; O= 16g/mol; H = 1g/mol.

18. El cido bromhdrico y el cido sulfrico reaccionan segn la ecuacin: H2SO4 + 2.HBr SO2 + Br2 + 2.H2OSi reaccionan 3 moles de H2SO4, calcular: a) Masa de HBr necesaria. b) Nmero de moles de Br2 formados, sabiendo que la reaccin tiene un rendimiento del 90 %. c) Volumen de SO2 que se desprende simultneamente (medidos en C.N.).

19. Calcular los gramos de ZnSO4obtenidos al reaccionar 10 gr de Zn con 100 ml de H2SO4 ,2 M . Datos Masas atmicas H= 1g/mol ;O=16g/mol ; S=32g/mol ; Zn = 65g/mol.

20. En sntesis del amonaco reaccionan 10 gr de hidrgeno gaseosocon 50 gr de nitrgeno gaseoso. Calcula los gramos que sobran del reactivo en exceso y la masa de amonaco que se obtiene.

Datos Masas atmicas H= 1g/mol; N=14g/mol.