Taller de sensibilización contra la violencia de género

13
3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo La Violencia de Género

description

Taller de sensibilización contra la violencia de género para alumnado de 3º y 4º de ESO.

Transcript of Taller de sensibilización contra la violencia de género

Page 1: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

La Violencia de Género

Page 2: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Violencia de

género es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer

Page 3: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

El género lo conforma un conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas, económicas asignadas a las personas en forma diferenciada de acuerdo al sexo.

El sexo es una categoría física y biológica, una construcción natural.

Page 4: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

El género,

como categoría construida social y culturalmente, se aprende y por lo tanto puede cambiar.

Page 5: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Es responsabilidad

de todas y todos acabar con la desigualdad de género y con su extremo más inhumano: la violencia de género.

Page 6: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

La Violencia de

género tiene como objetivo mantener unas relaciones desequilibradas de poder patriarcales del hombre hacia la mujer.

Page 7: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Tipos de violencia de género

Económica Social Psicológica FísicaSexualEspiritualVerbal

Page 8: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Explosión violenta

Arrepentimiento

Acumulación de tensión

Ciclo de la violencia

Page 9: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Físicas

Sociales y laborales

Sexuales

Psicológicas

Consecuencias de la violencia en las mujeres

Page 10: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

Medidas sociales y laborales

Medidas Civiles

Medidas penales

Page 11: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Año 2008 Creación Ministerio de Igualdad

• Lucha contra la violencia de género

•Integración de la mujer en el trabajo en las

mismas condiciones que el hombre

•Eliminación de cualquier otro tipo de

desigualdades por la orientación sexual, la

discapacidad o la etnia.

Page 12: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

Formulario sobre emociones en relación al anuncio:Expresa con uno o dos adjetivos cómo te has sentido al ver el anuncio.¿Cómo habrías reaccionado si tú hubieses sido uno de los ocupantes del vagón?“Tu ayuda es su futuro”. ¿Qué puede hacer un adolescente para luchar contra la violencia de género? ¿Cómo puede ayudar?

Puesta en comúnContestarán a las preguntas de forma individual.Pregunta 1. Se pedirá que digan en voz alta los adjetivos, la profesora tratará de señalar si hay diferencias entre el tipo de adjetivos utilizados por chicos y chicas. Se analizará la diferencia en caso de haberla.Pregunta 2. Escribir en la pizarra los distintos tipos de reacciones. Intentar trasladarlas a la vida real. Se pretende hacer ver cómo se siente la sociedad en relación con esta cuestión y en qué medida se deben producir cambios.Pregunta 3. Llevar la conversación a su terreno, la violencia verbal, gestual en el aula.

Propuesta de actividades Unidad 1

1. Visionado del anuncio: http://www.youtube.com/watch?v=cUljmPFq3ew&eurl=http://ugtmadrid.org/v/violencia.html

2. Formulario de emociones.

3. Puesta en común.

4. Presentación Power Point.

Page 13: Taller de sensibilización contra la violencia de género

3ª de ESO Unidad 1 Virginia Fernández Rebollo

5. Animación a la lectura.Lectura silenciosa del primer capítulo del libro de Montserrat Cano Cielo abierto.

Se trabaja el capítulo relacionándolo con los contenidos de la unidad:• ¿Qué representa el olor? ¿Qué recurso retórico se ha utilizado? • ¿Qué tipología textual predomina en este capítulo?

Se anima a que lo sigan leyendo: http://ugtmadrid.org/mujer/pdf/cielo_abierto.pdf

Propuesta de actividades Unidad 1

1. Visionado del anuncio.

2. Formulario de emociones.

3. Puesta en común.

4. Presentación Power Point.

5. Animación a la lectura

Bibliografía: Campaña contra la violencia de género de UGT Madrid.

http://ugtmadrid.org/mujer/mujer.html#