Taller de sociales

6
Taller De Sociales Docente Hernán Darío Villegas Alumno Andrés Felipe Chavez Mej Fecha 07/07/2011 I.E Colegio Loyola Para La Ciencia E I 1 Que son las zonas de la tierra que van a partir de los círcul qué?

Transcript of Taller de sociales

Page 1: Taller de sociales

Taller De Sociales

Docente

Hernán Darío Villegas

Alumno

Andrés Felipe Chavez Mejia

Fecha

07/07/2011

I.E Colegio Loyola Para La Ciencia E Innovación

1 Que son las zonas de la tierra que van a partir de los círculos polares ¿por qué?

Zonas polares: ubicadas a partir de los círculos polares ártico y antártico (66° 33' Norte y Sur). Allí el frío es intenso durante todo el año e incluso llegando a los polos y la noche puede durar 6 meses!

Page 2: Taller de sociales

2. Que es estival y primaveral 

Estival: se denomina como verano.Primaveral: como su nombre lo dice este es primavera

3. Que es clima 

Page 3: Taller de sociales

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más. 

4. Que es tiempo atmosférico

La Tierra está envuelta por una capa de aire que se llama atmósfera. El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado. Seguramente sea uno de los fenómenos más estudiados por la humanidad y su influencia

Page 4: Taller de sociales

es innegable. El tiempo determina el tipo de vida que llevamos, cómo son nuestras casas, nuestra ropa. El tiempo de una región puede cambiar de un lugar a otro en cuestión de días o incluso en el transcurso de horas. Por otra parte, el clima es el tiempo típico de un lugar, y tiene en cuenta las medias y los extremos a largo plazo. Para determinar el modelo climático de una región se necesitan observaciones precisas a lo largo de treinta años como mínimo. Aunque estos datos no comenzaron a recogerse hasta hace sólo dos siglos, pueden complementarse con datos históricos y una cantidad cada vez mayor de pruebas procedentes de la naturaleza para así obtener información sobre el cambio climático de la Tierra.

5. que es la precipitación

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae del cielo y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no la virga, neblina ni rocío que son formas de condensación y no de precipitación. La cantidad de precipitación sobre un punto

Page 5: Taller de sociales

de la superficie terrestre es llamada pluviosidad, o monto pluviométrico

6. que es temperatura

La temperatura es una medida utilizada por la física y la química, que expresa el nivel de agitación que poseen los átomos de un cuerpo (concepto también aplicable al ambiente, que es un cuerpo gaseoso). 

7. Que es presion admosferica

La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es generalizable a la atmósfera de cualquier planeta o satélite.

8. Que es humedad

Page 6: Taller de sociales

Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad.