Taller didactica

15
ALUMNOS: Jesús Alejandro Aquiles Caro. David Jiménez. Andrea Lizete Sánchez. MAESTRA: Rosalinda Cáceres. MATERIA: Didáctica y práctica de la especialidad 1. GRUPO: 0007. TRABAJO:

Transcript of Taller didactica

Page 1: Taller didactica

ALUMNOS:Jesús Alejandro Aquiles Caro.David Jiménez. Andrea Lizete Sánchez.

MAESTRA:Rosalinda Cáceres.

MATERIA:Didáctica y práctica de la especialidad 1.

GRUPO:0007.

TRABAJO:Programa del curso-taller: Estrategias de enseñanza del inglés en educación primaria.

CICLO ESCOLAR:2010 – 2011

Page 2: Taller didactica

Estrategias de Enseñanza del inglés

a) Datos generales

Nombre de la escuela:

Escuela primaria Estado de Nayarit.

Curso - Taller:

Estrategias de enseñanza del inglés en educación primaria

Duración del curso:

25 horas

Número de asistentes:

Máximo 15

b) Justificación:

Dominar los contenidos y conocer las diferentes teorías el aprendizaje no son

herramientas suficientes para estar al frente de un grupo y alcanzar los

objetivos de aprendizaje.

Es indispensable conocer y ser capaz de elegir la técnica adecuada en el

momento adecuado y en primaria especialmente adecuar las técnicas y

estrategias de acuerdo al grado escolar.

Hasta hace algunos años, la educación pública primaria, no incluía dentro del

programa clases de un segundo idioma. Se ha incrementado por tanto la

demanda de maestros de inglés.

Este curso ha sido diseñado para que los docentes de inglés especialmente

aquellos que tienen poca o nula experiencia trabajando con niños de primaria

conozcan algunas estrategias y técnicas para la enseñanza de un segundo

idioma y lo puedan integrar dentro de su práctica diaria.

Se trabajara la modalidad de curso- taller, ya que la mayoría de las docentes

cuentan con algunos conocimientos en el tema, pero se pretende actualizar los

Page 3: Taller didactica

conocimientos existentes durante todo el curso deberán , entregar la

planeación de una semana de actividades así como una planeación donde

integren parte de las estrategias que se trabajarán a lo largo del curso.

c) Presentación General del Programa

El curso Estrategias de enseñanza del Inglés en educación primariaestá

dividido en cuatro unidades que se desarrollarán a lo largo de 10 sesiones con

una duración de 2.5 horas cada una.

Se busca que los participantes que ya cuentan con algunos conocimientos

sobre el tema, actualicen sus conocimientos y puedan retroalimentarse con las

experiencias de sus compañeros.

Los contenidos que se abordarán a lo largo de las tres sesiones, son los

siguientes:

[email protected]

1.Factores que influyen en la adquisición de un segundo idioma

1.1Diferencias individuales

2.Enfoques y métodos de enseñanza de un segundo idioma

3.Enseñanza a niños pequeño

3.1Materiales didácticos

3.2Juegos y Canciones para niños

3.3Literatura infantil

4.Evaluación del aprendizaje

d) Objetivo general del curso

Al finalizar el curso, los participantes identificarán estrategias de enseñanza del

inglés más recomendables para los alumnos de 1º a 6to de primaria.

Integrándolas en su planeación.

e) Evaluación:

Page 4: Taller didactica

Portafolios de evidencias

Elaboración de una planeación mensual donde se integren algunas de las

estrategias propuestas durante el curso de acuerdo al grado escolar

f) Bibliografía

Davies, Paul. Succes in English Teaching.

Varela Raquel. All about teachigenglish

Page 5: Taller didactica

Ubicación temporal y espacial

Donde se quiere hacer

Se pretende realizar la actividad en la Escuela Primaria Estado de Nayarit, que se

encuentra localizada al sur de la ciudad, es la localidad más alejada hacia el sur

de la delegación Tlalpan y colinda con el Estado de Morelos.

Cuando se va a hacer

Se pretende realizar la actividad durante el mes de febrero y marzoteniendo en

mente que llevaran a cabo 10 sesionesde 2.5 horas cada una dos por semana,

para poder alcanza los objetivos planteados.

Sesión Tema Actividades Materiales

1

Encuadre

Entrega y

presentación del

programa

Presentación de los

participantes

-Entrega y presentación del

programa. Explicación de la

metodología

- Dudas preguntas

-Técnica de presentación:

Autorretrato

- Cañón

- Computadora

- Fotocopias del

programa

- Fotocopias de las

lecturas

- 30 a 40

fotografías o

recortes de

revistas y

periódicos

2

Factores que

influyen en la

adquisición de un

segundo idioma

-Lecturas previas a la sesión

-Exposición por parte de los

docentes

-

- Cañon

-Computadora

-Fotocopias de las

lecturas para las

siguientes

sesiones

3 Enfoque y métodos -Lecturas previas a la sesión Fotocopias de las

Page 6: Taller didactica

de enseñanza de un

segundo idioma

-Técnica de especialistas para

trabajar el tema

lecturas para las

siguientes

sesiones

4Enseñanza a niños

pequeños

5

Materiales

didácticos

-Lectura previa

-Taller de Elaboración de

materiales didácticos

-Explicación del uso sugerido

de los materiales elaborados

- Material reciclado

para elaborar

materiales

didácticos

6

Juegos y canciones

para niños

-Lectura previa

-Taller de juegos y canciones

-Cada alumno debe proponer

uno diferente

- Grabadora

-Música infantil

7

Literatura infantil -Lectura previa

-Taller de literatura infantil

Cada alumno deberá proponer

una manera diferente de

trabajar con un cuento

- Material que

cada alumno

requiera para

presentar su

cuento

8

Evaluación -Lectura previa

- Cada alumno deberá traer y

compartir la forma en la que

evalúa a sus alumnos y en

equipos deberán proponer un

formato de evaluación con

base en la lectura realizada

- Sus formatos de

evaluación

-Cañón

-computadora

9

Presentación de

trabajos finales y

- Presentación de cada una de

las planeaciones elaboradas

-Retroalimentación por parte

de los compañeros

- Cañón

-Computadora

10 Evaluación final del Entrega Retroalimentación Cuestionarios de

Page 7: Taller didactica

curso para cada participante de su

trabajo presentado.

Evaluación del curso

Y Atuevaluación por parte de

los participante

evaluación del

curso.

Hojas blancas

para

autoevaluación.

FEBRERO 2011Lunes Martes Miercóles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28

MARZO 2011Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Aspectos personales

A quien va dirigido

A los maestros de inglés de nivel primaria, que se encuentran laborando en el plan

de integración de un segundo idioma por parte de la SEP, debido a que la

experiencia que ellos tiene es con adultos y con grupos extremadamente

reducidos, debido a que su experiencia es con grupos pequeños y adultos.

Page 8: Taller didactica

Pueden integrarse profesores de diferentes planteles no únicamente los que

laboren en la Escuela primaria Estado de Nayarit.

Quienes lo van a hacer

La elaboración e impartición del curso-taller quedará a cargo de tres estudiantes

del octavo semestre de la carrera de pedagogía. Jesús Alejandro Aquiles Caro,

David Jiménez y Andrea Lizete Sánchez Zaldívar.

Dichos alumnos, se encuentran vinculados con el área de inglés, es decir que

tienen conocimientos del idioma inglés y cuentan con experiencia previa y algunos

se encuentren laborando en esta área.

Organización y programación

Cuanto se quiere lograr

Al ser un curso taller, tenemos un doble objetivo, primero nos enfocaremos en

lograr un dominio del contenido para que posteriormente puedan integrarlo en una

planeación de clases.

Cómo se quiere lograr

Metodología;

Ser realizará una revisión de bibliografía especializada sobre la enseñanza del

inglés y se trabajará con diferentes técnicas iniciando con la expositiva ya que

partimos de que la primera sesión aún no habrán leído nada.

Posteriormente se trabajará con lecturas previas a cada sesión y técnicas como

discusiones guiadas, debates, banco de preguntas y respuestas role plays entre

otras.

Recursos:

Se pretende aprovechar recursos con los que se cuenta como cañón y

computadora además de utilizar materiales reciclables como revistas, periódicos, y

se le pedirá a cada participante que lleve su material para cada sesión.

Page 9: Taller didactica

Con qué se quiere lograr

Cada uno de los integrantes del equipo va a aportar su trabajo y recursos para la

elaboración de materiales y trabajo en clase. Se cuenta con computadora personal

y cañón para la presentación de las clases.

Las fotocopias que les serán entregadas a cada asistente correrán por su cuenta.

PROGRAMA

a) Definición del tipo de unidad didáctica

Curso- taller

Curso: comprensión de aspectos teóricos

Taller: Porque al final pretendemos la elaboración de un producto que será una

planeación.

b) Formación del equipo de trabajo

El equipo está conformado por tres estudiantes del séptimo semestre de la Lic. en

Pedagogía. Uno de ellos se encuentra laborando en la escuela donde llevaremos

a cabo el curso y todos tienen experiencia trabajando en el campo de enseñanza

del inglés a distintos niveles.

c) Relación con el plan de estudios.

Como es un curso no se inserta dentro de ningún plan de estudios. Responde al

hecho de que las escuelas primarias públicas requieren un docente para la nueva

asignatura de inglés.

d) Análisis de la situación concreta de docencia.

Page 10: Taller didactica

Sabemos que al requerir docentes para la enseñanza del inglés en la primaria de

una manera tan repentina, no hay suficientes maestros con capacitación adecuada

pues los cursos de formación de profesores de inglés normalmente se centran en

la enseñanza de adultos, dejando de lado la enseñanza de niños pequeños. Y son

pocas las escuelas que cuentan con estos curso que además de todo son

excesivamente caros.

e) Selección de objetivos

Nuestro objetivo general del curso es el siguiente:

Al finalizar el curso, los participantes identificarán estrategias de enseñanza del

inglés más recomendables para los alumnos de 1º a 6to de primaria.

Integrándolas en su planeación.

f) Presentación del programa

El curso Estrategias de enseñanza del Inglés en educación primariaestá dividido

en cuatro unidades que se desarrollarán a lo largo de 10 sesiones con una

duración de 2.5 horas cada una.

Se busca que los participantes que ya cuentan con algunos conocimientos sobre

el tema, actualicen sus conocimientos y puedan retroalimentarse con las

experiencias de sus compañeros.

Los contenidos que se abordarán a lo largo de las tres sesiones, son los

siguientes:

CONTENIDOS

1.Factores que influyen en la adquisición de un segundo idioma

1.1Diferencias individuales

2.Enfoques y métodos de enseñanza de un segundo idioma

3.Enseñanza a niños pequeño

3.1Materiales didácticos

Page 11: Taller didactica

3.2Juegos y Canciones para niños

3.3Literatura infantil

4.Evaluación del aprendizaje

h) Delimitación del plan de evaluación del programa

Pretendemos realizar una evaluación cualitativa más que cuantitativa para lo cual

será necesario identificar el avance de los alumnos mediante un portafolio de

evidencias y culminará con la elaboración de la planeación y propuesta de

evaluación que entregarán una sesión antes de terminar el curso para poder

recibir retroalimentación.