Taller identidad cultural

1
TALLER N° 1: La Identidad Después de revisar el Power Point “Identidad Cultural”, responde las siguientes preguntas: Actividad N° 1 1. ¿Qué interrogantes te planteas a ti el titulo de esta asignatura: Identidad y Literatura? 2. -¿Me conozco lo suficiente? ¿Cómo puedo conocerme? 3 ¿Qué me distingue a mí de las demás personas? 4. ¿Qué tengo de común con las demás personas? 5. Como podría interpretar y explicar las siguientes frases de uso común: Yo soy lo que soy - Somos lo que somos donde nadie nos ve. POR LOS CAMINOS DE LA FALSA IDENTIDAD: Todos nos sentimos tentados a construir nuestra propia identidad. A veces nos sentimos tentados a hablar a una persona por su valor o por su aspecto físico. También nos sentimos atraídos por los anuncios de la tele, por los anuncios que nos hace comprar cosas que a veces no necesitamos. 6. ¿En qué ocasiones sueles decir:” No quiero pero tengo que hacerlo” ¿Por qué es tu deber? ¿Por qué te lo dice tu conciencia? 7. ¿Qué elementos de la Patria o nación me identifican, porque puedo decir que soy chileno/a? 8. ¿Crees que el Liceo Jorge Alesandri tiene elementos que puedan definir su identidad? Fundamenta positiva o negativamente tu respuesta. ACTIVIDAD N° 2 1. ¿Cuándo y a propósito de qué surge la identidad? 2. ¿Qué es la identidad? 3. ¿Qué importancia tiene la identidad en el contexto geográfico? 4. ¿Cuál es su vínculo con lo cotidiano? 5. ¿Por qué es importante el sentido de identidad? 6. ¿Tenemos una identidad “liceana VALENTINIANA”? ¿Qué se necesita para tener identidad como colegio o liceo?

Transcript of Taller identidad cultural

Page 1: Taller identidad cultural

TALLER N° 1: La Identidad

Después de revisar el Power Point “Identidad Cultural”, responde las siguientes preguntas: Actividad N° 1 1. ¿Qué interrogantes te planteas a ti el titulo de esta asignatura: Identidad y Literatura?2. -¿Me conozco lo suficiente? ¿Cómo puedo conocerme? 3 ¿Qué me distingue a mí de las demás personas? 4. ¿Qué tengo de común con las demás personas?5. Como podría interpretar y explicar las siguientes frases de uso común: Yo soy lo que soy - Somos lo que somos donde nadie nos ve.

POR LOS CAMINOS DE LA FALSA IDENTIDAD: Todos nos sentimos tentados a construir nuestra propia identidad.A veces nos sentimos tentados a hablar a una persona por su valor o por su aspecto físico. También nos sentimos atraídos por los anuncios de la tele, por los anuncios que nos hace comprar cosas que a veces no necesitamos.

6. ¿En qué ocasiones sueles decir:” No quiero pero tengo que hacerlo” ¿Por qué es tu deber? ¿Por qué te lo dice tu conciencia? 7. ¿Qué elementos de la Patria o nación me identifican, porque puedo decir que soy chileno/a?8. ¿Crees que el Liceo Jorge Alesandri tiene elementos que puedan definir su identidad? Fundamenta positiva o negativamente tu respuesta.

ACTIVIDAD N° 2

1. ¿Cuándo y a propósito de qué surge la identidad?2. ¿Qué es la identidad?3. ¿Qué importancia tiene la identidad en el contexto geográfico?4. ¿Cuál es su vínculo con lo cotidiano?5. ¿Por qué es importante el sentido de identidad?6. ¿Tenemos una identidad “liceana VALENTINIANA”? ¿Qué se necesita para tener

identidad como colegio o liceo?