Taller Linux Parte Ii

10
EJERCICIOS BASICOS SOBRE LINUX II PARTE PRESENTADO POR: CLAUDIA YOLANDA CHAVEZ PUPIALES MONICA LORENA ARENAS SALAZAR UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TECNOLOGIA EN SISTEMAS V SEMESTRE ELECTIVA IV TULUA _ VALLE 2009

Transcript of Taller Linux Parte Ii

Page 1: Taller Linux Parte Ii

EJERCICIOS BASICOS SOBRE LINUX II PARTE

PRESENTADO POR:

CLAUDIA YOLANDA CHAVEZ PUPIALES MONICA LORENA ARENAS SALAZAR

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TECNOLOGIA EN SISTEMAS

V SEMESTRE ELECTIVA IV

TULUA _ VALLE 2009

Page 2: Taller Linux Parte Ii

EJERCICIOS BASICOS SOBRE LINUX II PARTE

PRESENTADO POR:

CLAUDIA YOLANDA CHAVEZ PUPIALES MONICA LORENA ARENAS SALAZAR

PRESENTADO A: ING. EDGAR SANDOVAL

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TECNOLOGIA EN SISTEMAS

V SEMESTRE ELECTIVA IV

TULUA _ VALLE 2009

Page 3: Taller Linux Parte Ii

21. Copiar los archivos del directorio rc.d que se encuentra en /etc al directorio

dir31.

R/ Pasos:

Crear el directorio dir31 con mkdir

Entrar al directorio etc, con cd /etc

Listar los archivos de rc.d con ls que están dentro de etc. Cuando los liste

salimos con cd

Para copiar los archivos de rc.d dentro de dir31, utilizamos cp –R y espacio y

escribimos la raíz / junto con etc, luego raíz y el directorio inicio con la raíz y

espacio, para terminar dar nuevamente espacio junto con la raíz y el directorio

destino.

Para verificar si en realidad copio los archivos del directorio rc.d en el directorio

dir31. Hacer los siguientes pasos:

Listar los archivos ocultos: Escribo ls –l y el directorio que necesito.

Ingresar al directorio raíz: Escribo cd, espacio y /

Page 4: Taller Linux Parte Ii

Listar el directorio raíz /

Entrar al directorio dir31: Escribo cd, espacio, dir31 y la raíz / de igual manera

listar los directorios con ls. Luego entrar al directorio rc.d y listarlos con ls

Para ver un archivo que se encuentre dentro de rc.d hago lo siguiente: Escribo

con cd un archivo que este dentro de rc.d Por ejemplo: cd rc0.d y la raíz /. Por

último listarlos.

Para saber en qué directorio estoy , escribo pwd y de esta manera saber si en

realidad me copio lo anteriormente expuesto.

Page 5: Taller Linux Parte Ii

22. Copiar en el directorio dir311 los archivos de /bin que tengan una a como

segunda letra y su nombre tenga cuatro letras.

Primero entro con cd al directorio dir31 y con mkdir crear el nuevo directorio

dir311

Salimos con cd y entramos al directorio bin con cd, espacio y la raíz / De igual

manera listar con ls

Para copiar los archivos de bin donde la segunda letra que empiecen con a y su

nombre sea de cuatro letras. Hacer lo siguiente: Escribo cp para copiar,

espacio, raíz, directorio bin junto con la raíz y por último el signo de pregunta

que me permite hacer esta condición, junto con la vocal a y dos signos de

pregunta al final y un punto; por último los listo con ls.

Page 6: Taller Linux Parte Ii

23. Copiar el directorio de otro usuario y sus subdirectorios debajo de dir11

(incluido el propio directorio).

Primero creamos un usuario con adduser y el nombre del archivo, luego

crearle la contraseña con passwd y enter. Para cambiar de usuario escriba su,

espacio y guion alto. Ejemplo: su –

Cuando se crea el usuario, listamos los archivos con ls y los subdirectorios con

ls –R, al estar vacio creamos los subdirectorios con mkdir –p. De esta forma

has creado un subdirectorio llamado Proyectos y un subdirectorio llamado

Monica, por ultimo listar los subdirectorios con ls -R

Luego salimos del usuario con cd y creamos un directorio llamado dir11, para

entrar es con cd y el nombre del directorio.

Page 7: Taller Linux Parte Ii

24. Mover el directorio dir31 y sus subdirectorios debajo de dir2.

Para mover un directorio y los subdirectorios se utiliza mv. Para listar los

subdirectorios es ls -R

Page 8: Taller Linux Parte Ii

25. Mostrar por pantalla los archivos ordinarios del directorio home y sus

subdirectorios.

Para mostrar los archivos ordinarios del directorio home utilizamos:

Page 9: Taller Linux Parte Ii

Para ver los archivos ordinarios del directorio home, se utiliza: ls –al

26. Ocultar el archivo mensaje del directorio dir3.

Para ocultar basta con crear un archivo de nombre .hidden en el directorio en el que se encuentre el o los archivos que queramos ocultar y escribir su nombre en este archivo.

Page 10: Taller Linux Parte Ii

27. Borrar los archivos y directorios de dir1, incluido el propio directorio.

Para eliminar los archivos y directorios incluido el propio es: rm –r dir1

Para comprobar si en realidad borro los archivos y directorios entramos con cd

y el nombre del archivo.

30. Mover el directorio dir312 debajo de dir3.

Para mover un directorio y los subdirectorios se utiliza mv y el nombre del

directorio el cual se va mover y por último el nombre del directorio el cual. Para

listar los subdirectorios es ls –R