Taller los arboles cv

6
TALLER LOS ARBOLES UN TALLE QUE CURA Teléfono: 507-60-91-43-83 Correo electrónico: [email protected] [email protected] Ciudad de Panamá. Curriculum Vitae. EUSEBIA SOLÍS ACEVEDO CHEVY SOLÍS

description

Documento que recoge mi trayectoria profesional y educativa.

Transcript of Taller los arboles cv

Page 1: Taller los arboles cv

TALLER LOS ARBOLES

UN TALLE QUE CURA

Teléfono: 507-60-91-43-83

Correo electrónico: [email protected]

[email protected]

Ciudad de Panamá.

pa

Curriculum Vitae.

EUSEBIA SOLÍS ACEVEDO

CHEVY SOLÍS

Page 2: Taller los arboles cv

Información personal

Apellido(s) / Nombre(s)

Solís Acevedo. Eusebia Esther. (Chevy Solís Acevedo)

Dirección (direcciones)

Calle primera Perejil, casa 68 apartamento 5. Ciudad de Panamá

Correo(s) electrónico(s)

[email protected] [email protected]

Nacionalidad Panameña

Sexo Mujer

Experiencia laboral

Fecha Profesión o

cargo desempeñado

Enero 2012 hasta la marzo 2013 Coordinadora Pedagógica de la Escuela de Economía Feminista, Red de Mujeres Mesoamericana en Resistencia por una vida Digna.

Función y responsabilidad

principal

Coordinar las actividades que se realizarán dentro de las comunidades donde se desarrollaran las, Escuelas de Economía Feminista. Participación de las formaciones regionales y locales en temas de economía feminista. Viajar y participar activamente en los encuentros regionales de la Red de Mujeres Mesoamericana por una Vida Digna.

Nombre y dirección de la empresa o

empleador

Espacio de Encuentro de Mujeres Calle primera Perejil, Edificio Rosita. Teléfono 203-61-28

Fecha Profesión o

cargo desempeñado

2011-2012 Terapista Artísticas- Psicóloga

Función y

responsabilidad principal

Asesora en la creación de grupos de Apoyo Emocional para Mujeres Sobrevivientes y Pacientes de Cáncer de Seno. Susan G. Komen. Febrero-marzo 2012. Desarrollo de taller de terapia artística para niños viviendo con VIH. Aid for Aids. Marzo 2012- abril 2012. Desarrollo de talleres de terapia artística con mujeres refugiadas, contrato RED.ORG. Panamá, Febrero 2012-abril 2012. Talleres de terapia artística para mujeres viviendo con VIH. Contrato con PNUD- ONUMUJERES, Noviembre 2011-febrero 2012.

Nombre y dirección de la empresa o

empleador

Susan G Komen. Cl 40 Y Av Chile, 2-06 Tel298-33-90 AIDFORAIDS Panamá. Ciudad de Panamá. 512-98-34/ 317-13-61 ONUMUJERES. Panamá. Clayton, Edif. 228 Tel. 302-45-00 RET.ORG. Edificio Alella., ave Perú calle 35. Tel. 399-71-00

Fechas Profesión o cargo

desempeñado

2009-2010 Psicóloga. Programa para la Prevención, Atención y Detección de la Violencia de Género y personas de interés de ACNUR.

Funciones y

responsabilidades principales

Atención psicológica individual a personas solicitantes de refugio, refugiadas y sobrevivientes de violencia basada en género. Atención psicología a grupos de refugiadas víctimas de violencia basada en género y víctimas de conflictos armados en Colombia. Desarrollo de terapia artística expresiva. Atención y prevención de VIH/SIDA a población de interés de ACNUR y atención psicológica a trabajadoras sexuales en áreas fronteriza con Costa

Page 3: Taller los arboles cv

Rica.

Nombre y dirección de la empresa o

empleador

Casa Taller: Ciudad del Saber, República de Panamá Tel. +(507) 31722 61 [email protected]

ACNUR Ciudad del Saber, República de Panamá. Tel. 317 73 54 [email protected] CEASPA Vía Cincuentenario, No. 84, Coco del Mar, San Francisco, Panamá. Tel. +(507) 226 45 29 OIM Calle Vicente Bonilla, Edificio 800, Ciudad del Saber, + (507) 305 33 50

Tipo de empresa o sector

ONG´s Nacionales y Organismos del Sistema de Naciones Unidas.

Fechas Profesión o cargo

desempeñado

Enero de 2007 hasta el 15 de mayo de 2008 Coordinadora de Programa

Funciones y responsabilidades

principales

Planificación, programación, gestión y seguimiento de proyectos: Mujeres emprendedoras; Mujeres viviendo con VIH-SIDA; Situación de mujeres indígenas Ngöbe, con la República de Costa Rica.

Nombre y dirección de la empresa o

empleador

Ministerio de Desarrollo Social, Dirección Nacional de la Mujer. Plaza Edison, Ave. Ricardo J. Alfaro, 3

r piso. Teléfono: +507 5606061/62

Tipo de empresa o sector

Gubernamental.

Educación y formación

Noviembre del 2011 julio 2012.

Diplomado en Animación Sociocultural para Trabajar con Jóvenes. Universidad Tecnológica de Panamá

Educación y formación

De 4 de octubre 2010 al 15 de julio 2011 Máster en Estudios Interdisciplinares de Género Ámbito Sociológico Universidad de Salamanca, España

Educación y formación

De 15 de octubre de 2008 hasta 30 de junio 2009

Máster en Mediación Familiar y Social Universidad de Granada, España.

Fechas Licenciatura en Psicología Universidad de Panamá, Panamá.

Capacidades y competencias

sociales

Capacidad para trabajar en equipo; mediar en conflictos. Adaptación a situaciones donde predomina la multiculturalidad. Capacidad para trabajar bajo presión y hacerlo con poblaciones en condiciones de pobreza. Capacidades adquiridas en trabajo de campo con grupos poblacionales de alto riesgo.

Capacidades y competencias organizativas

Capacidades de liderazgo; gestión y planificación; ejecución, seguimiento y evaluación de planes de trabajo anuales y estratégicos. Realizadas en la ocupación en el sector gubernamental.

Capacidades y competencias

técnicas

Evaluación de pruebas psicométricas y proyectivas. En la formación y desempeño profesional.

Capacidades y competencias informáticas

Programas de Microsoft (Word, Excel, Power Point y Publisher) aprendizaje empírico.

Capacidades y Arte terapia (Modelado en arcilla, manejo de torno, técnicas de pintura para

Page 4: Taller los arboles cv

competencias artísticas

cerámica) Autoaprendizaje y pequeños cursos. Conocimientos básicos sobre realización de documentales con perspectiva de género.

Otras capacidades y competencias

Desarrollo de talleres con mujeres y población en condiciones vulnerables. Activismo en movimiento afrodescendientes y de mujeres, por los derechos humanos.

Docencia 2012-2013 Formadora de la Escuela de Economía Feminista. Facultad de Economía Universidad de Panamá y Espacio de Encuentro de Mujeres.

Profesora de Técnico de mediación laboral. Universidad UDELAS. 2011-2012.

2008 Diplomado de Promoción del Desarrollo Económico Local con Equidad de Género. Módulo de Desarrollo Económico y Género. Agenda Económica de las Mujeres (AGEM-Proyecto UNIFEM-PNUD)

2007 Facilitadora Taller para formadoras sobre La economía desde la mirada de las mujeres Alianza del Movimiento de Mujeres de Panamá y Agenda Económica de las Mujeres (AGEM-Proyecto UNIFEM-PNUD)

2006 Facilitadora Taller de género y economía - Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá y Agenda Económica de las Mujeres (AGEM-Proyecto UNIFEM-PNUD)

2005-2006 Profesora del Seminario Taller Éxito con Eficacia Universidad de Panamá. Facultad de Humanidades.

2003 Instructora de Modelado en Arcilla Centro de Estudios Afropanameño

Otras informaciones

Curso Regional de Economía Feminista y Solidaria. San José, Costa Rica, diciembre 2012. AECI. MUNDUBAT. COOPERACCION. MER.

2011. Curso la Eficacia de la Ayuda con Perspectiva de Género. ONUMUJERES. AECI. Antigua, Guatemala.

2009. Curso de Posgrado. Creación de Documentales con Perspectiva de Género. Escuela de Cine san Antonio de los Baños. Cuba.

Investigaciones en las que he participado

Protocolo para la asistencia a casos de violencia por razones de género en las comunidades donde reside población de interés de ACNUR. 2008 (Parte del equipo de investigación)

Adolescentes Embarazadas en el Sistema Escolar. UNICEF. 2006 (Parte del equipo de investigación). Plan Operativo Contra la Violencia Doméstica y Formas Saludables de Convivencia Ciudadana. Ministerio de Desarrollo Social. UNICEF. 2005 (Parte del equipo de investigación).

Organizaciones a las que pertenece

Presidenta de la Asociación Espacio de Encuentro de Mujeres asociación que trabaja por los derechos humanos de las mujeres- Activista de las organizaciones de afrodescendientes de Panamá

Page 5: Taller los arboles cv
Page 6: Taller los arboles cv

TALLER DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN GÉNERO EN BOCA DE CUPÉ, DARIÉN.

Taller de formación en género universidad de Panamá, 2012. Taller con trabajadoras sexuales prevención de VIH y Violencia, Paso Canoa, Panamá.