Taller para padres

39
TUCUMÁN

Transcript of Taller para padres

Page 1: Taller para padres

TUCUMÁN

Page 2: Taller para padres

El Taller se llevará a cabo en 29 escuelas secundarias de gestión estatal y en la primera etapa 2010 abarcará 6 escuelas.

Page 3: Taller para padres

El Taller para Padres se ofrece como un dispositivo de sensibilización, formación y asistencia a Padres, con el objetivo de promover la calidad educativa, garantizar la alfabetización digital, la inclusión social y la articulación de la escuela con la familia.

Page 4: Taller para padres

A través de la implementación del Taller para Padres “La computadora llega a casa” se busca propiciar una apropiación paulatina de los entornos digitales por parte de la familia, en pos de un oportuno acompañamiento a los jóvenes y a la institución educativa a la que pertenecen. De esta forma se procura que acontezca una verdadera integración de la educación digital que viabilice la inclusión social en la sociedad de la información.

Page 5: Taller para padres

ESTABLECIMIENTOEsc Media de Aguilares

Esc Normal Sup Manuel Belgrano

Esc Sec R. Scalabrini Ortiz

Sec Juan Luís Nougues

Esc Sec. Ciudadela

Esc Comercio Alejandro Heredia

Col. Santo Domingo Savio

Esc Comercio Banda del Río Salí

Esc Sec 29 de AgostoEsc Normal Sup Florentino Ameghino

Esc de Comercio Ciudad Alberdi

Esc Secundaria Sta. Rosa de Lima

Esc Media de la Florida

Esc Sec Rep. Oriental del Uruguay

Esc Media de los Gutiérrez

Esc Sec Comercio I. de las Muñecas

Esc Sec B° S.O.M.E.

Esc Media Niñas de Ayohuma

Esc Media Fernando Riera

Esc Media B° SEOC II

Esc Media B° Presidente Perón

Esc Media Virgen de la Merced

Esc Media de Villa Alem

Esc Media Esc. Media Lola Mora

Colegio Sec. Dr. Miguel Lillo

Esc Sec Emilio Castelar

Esc Sec Celestino Gelsi

Sec de Villa Carmela

Esc Sec Dra. Alicia Moreau de Justo

Localización del Proyecto

Page 6: Taller para padres

En una primera etapa se ofrecerán los Talleres a las seis escuelas que integran la etapa inicial 2010 del Proyecto

Escuela Dirección Matricula

Escuela Ramón Araujo. Barrio SEOC2

Warnes 500-San Miguel de Tucumán 435 Alumnos

Escuela SecundariaCiudadela

Libertad 660-San Miguel de Tucumán

548 Alumnos

Escuela SecundariaLola Mora

J.Prebisch 618-San Miguel de Tucumán

407 Alumnos

Escuela SecundariaEmilio Castelar

México y Emilio Castelar-San Miguel de Tucumán

619Alumnos

Escuela Celestino Gelsi

12 de Octubre (entre 11 de Septiembre y M. Moreno-Lules

519 Alumnos

Escuela Virgen de la Merced Av. Terán 320-San Miguel de Tucumán

387 Alumnos

Page 7: Taller para padres

Cronograma de los Talleres 2010

Escuela Fecha

Escuela Ramón Araujo Barrio SEOC 2 30/11/10

Escuela Ciudadela 07/12/10

Escuela Lola Mora 09/12/10

Escuela Emilio Castelar 10/12/10

Escuela Celestino Gelsi 14/12/10

Escuela Vrgen de la Merced 17/12/10

Page 8: Taller para padres

Acciones previas• Previamente a la implementación de los Talleres para Padres, se realizaron en las 29 escuelas

reuniones de carácter informativas y de sensibilización con directivos y docentes, a los efectos de comunicar el Programa Conectar Igualdad. Estas jornadas fueron convocadas, coordinadas y lideradas por la Dirección de Nivel Medio y la Coordinación Provincial TIC del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.

• Desde la misma Unidad Ejecutora se instruyó a los cuerpos directivos para la convocatoria de los padres para darles a conocer y explicar las características generales y el alcance del Programa Nacional Conectar Igualdad

• En reunión de padres de los alumnos beneficiarios de este Programa se explicó las condiciones del comodato.

El Equipo Técnico de la Coordinación Provincial TIC, se encargó de la elaboración, aplicación y posterior procesamiento de una encuesta inicial para padres, como así también de la construcción de dinámicas de

trabajo grupal, búsqueda de videos disparadores, recopilación de información, logística de las convocatorias del dispositivo taller, diseño, confección de folletos informativos para padres y coordinación y evaluación de

los Talleres, entre otras acciones.

Page 9: Taller para padres

Metodología de Trabajo

Se adopta como metodología de trabajo la modalidad de Taller con el objeto que los padres opinen, debatan y puedan manifestar sus temores, preocupaciones, expectativas, dificultades e ideas de cara al desembarco de las netbooks en sus hogares en el marco del Programa Conectar Igualdad.

Durante el desarrollo del Taller se entregarán netbooks a los padres, con el fin de promover la sensibilización y acercamiento a las herramientas tecnológicas, previo al inicio del trabajo con los alumnos y de la llegada oficial a la escuela. De este modo, se auspicia una visión jerarquizada del rol paterno, dado que son ellos los primeros en conocer y explorar esta nueva herramienta.

Page 10: Taller para padres

Encuesta Inicial para Padres

El equipo técnico de la Coordinación Provincial TIC del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán efectuó la elaboración, diseño y realizará la posterior sistematización, carga, procesamiento y análisis de la información contenida en las Encuestas iniciales a aplicar a en el Taller para Padres.

Page 11: Taller para padres

La Encuesta Inicial para Padres se organiza en torno a cuatro ejes:

1.-Uso de herramientas, Computadora.Impresora multifunciónCámara de fotos digitalMP3Grabadora de CD/DVDArchivos de videoEscánerWebcamVideofilmadoraProyectorGPS TIC.

2.-Manejo de aplicaciones o actividades,

Búsqueda de información en InternetTareas básicas con la PCCorreo electrónicoGrabadora de CD/DVD digitalProcesador de textoSistema operativo WindowsTareas intermedias con la PCPlanilla de cálculoPower PointAplicaciones Web 2.0Herramientas Web 2.0Navegación en InternetBase de datosMantenimiento y reparaciónAplicaciones/Herramientas web 2.0

3.-Uso personal de Internet, Búsqueda de informaciónCorreo electrónicoCursos y capacitacionesLectura de diariosAplicaciones educativasChatRedes socialesEscuchar música y ver películasDescargar música y películasForosJuegosBlogsVentas

4.-Incidencia Programa Conectar Igualdad Computadora en el Hogar.Importancia de la PC en el HogarComputación y adiciónBeneficiosPerjuicios

Page 12: Taller para padres

Correo electrónico Facebook (redes sociales) Twitter Web 2.0 Chat Seguridad y confiabilidad en Internet.

Contenidos del Taller

Page 13: Taller para padres

AGENDA DE TRABAJO Palabras de Bienvenida a cargo de la Coordinadora Provincial TIC Presentación del Taller- Definición y Objetivos Exposición coloquial a cargo de un referente de la Coordinación TIC Visionado de Video disparador Presentación de las Netbooks Exploración de las Netbooks en cada grupo de trabajo de Padres Visionado de PPT sobre redes sociales Entrega y explicación del Decálogo “La computadora llega a casa”, con

recomendaciones y sugerencias Aplicación de Encuesta Inicial a Padres Debate sobre temores, preocupaciones, expectativas, dificultades e ideas

de cara al desembarco de las netbooks en sus hogares Plenario y Evaluación del Taller Cierre

Page 14: Taller para padres

Evaluación del Taller para Padres

• ¿Cuáles fueron los aspectos positivos de este Taller?

• ¿Que debería mejorar?• SugerenciasEl Padre Coordinador de cada grupo recogerá por escrito las expectativas

cumplidas y no cumplidas, los nuevos aprendizajes, los aspectos positivos del Taller, las sugerencias y propuestas de mejora.En el grupo grande, a través de la modalidad de Plenario expondrán como se sintieron durante el desarrollo del Taller, como así también si se produjeron cambios respecto a la actitud de la familia frente al arribo de las netbooks.Se solicitará a los padres que informen si seria de su agrado repetir este taller o actividades del mismo estilo y otros temas a tratar.

Page 15: Taller para padres

INFORME TALLER PARA PADRES ESCUELA BARRIO SEOC II30 DE NOVIEMBRE DE 2010

Durante el desarrollo del Taller se entregaron netbooks a los padres, con el fin de promover la sensibilización y acercamiento a las herramientas tecnológicas. Esta acción se llevó a cabo previo al inicio del trabajo con los alumnos y a la entrega oficial en la escuela. De este modo, a través de un espacio de reflexión, se auspició una visión jerarquizada del rol paterno, dado que fueron ellos los primeros en conocer y explorar esta nueva herramienta. Se ofreció a los padres un espacio de diálogo para que ellos opinen, debatan y puedan manifestar sus temores, preocupaciones, expectativas, dificultades e ideas de cara al desembarco de las netbooks en sus hogares en el marco del Programa Conectar Igualdad.La Convocatoria fue muy exitosa porque asistieron más de cien padres/tutores, todos estuvieron atentos y participativos. Se señala como anecdótico el hecho que muchas madres asistieron con sus hijos más pequeños y también con sus bebes a quienes amamantaban durante el Taller.

En general son familias de escasos recursos económicos y con poco o nulo acceso a los bienes culturales. La población de la escuela es de alta vulnerabilidad.

Page 16: Taller para padres

El Taller se constituyó como un espacio desde donde los padres pudieron apropiarse de nuevos saberes, disipar temores, desacralizar la computadora y concebirla como una herramienta interactiva, que no se rompe ni se daña. Se habilitó a los padres para que pudieran interactuar sin temores no solo en el uso instrumental, sino en revalorizar sus facultades como progenitores a la hora de poner límites en el uso de la PC, establecer horarios, observar las tareas realizadas, ser guía para una navegación segura en Internet y ser también actores en este nuevo escenario educativo, donde la netbook va a ser compartida por todos los miembros de la familia con el fin de lograr un acercamiento a los entornos digitales.

Page 17: Taller para padres

Análisis de la Encuesta

A.- Uso de Herramientas

B.-Manejo de aplicaciones o actividades

C.-Uso personal de internet

D.-Incidencia del Programa Conectar Igualdad

Page 18: Taller para padres

La mayoría de los padres no utiliza la computadora, la impresora, la cámara digital de fotos, el MP3, la grabadora de CD o DVD digital ni los archivos de video. Las herramientas que ningún padre dijo utilizar son la Webcam y el GPA. El 90% no usa la computadora en su casa y ninguno usa computadora en su trabajo. Solo el 8% sabe utilizar la impresora multifunción y la videofilmadora. El 13% posee MP3, el 6% sabe grabar CD/DVD y el 1% utiliza escáner. Ninguno de los encuestados utilizó la webcam, ni el GPS. Se destaca que el 21% respondió saber usar la Cámara de Fotos Digital.

EJE N°1: Uso de Herramientas

Page 19: Taller para padres

• Entre las principales conclusiones a las

que se arribó luego del análisis de la encuesta para el segundo eje, se destaca que el 94% de los encuestados nunca utilizó buscadores para la obtención de información, el 92% nunca realizó tareas básicas con la PC y solamente una madre encuestada utiliza el correo electrónico, la grabadora de CD o DVD digital y el procesador de textos. Las aplicaciones y actividades jamás utilizadas son Planilla de cálculo, Power Point, aplicaciones y herramientas Web 2.0

Búsqued

a de i

nformaci

ón en In

ternet

Grabad

ora de C

D/DVD

Planilla

de cálc

ulo

Herram

ientas

Web

2.0

6%8%1%

8%4%4%

94%92%99%

92%96%96%100%100%100%100%

% NO% SI

EJE N° 2: Manejo de aplicaciones y actividades

Page 20: Taller para padres

En cuanto al Eje Uso personal de internet, se pone de manifiesto que estos padres no tienen acceso y casi en su mayoría no utiliza la Internet, solo el 1% la utiliza para enviar correos y el 7% para chatear. Un grupo un poco más importante manifestó que busca información (11%). Solo uno de los asistentes realizó algún curso y/o capacitación en TIC, un pequeño porcentaje lee diarios en la Web (4%). El 6% sabe que son las redes sociales y utiliza juegos en Internet. El 7% escucha música y ve películas en Internet y nadie realizó compras a través de Internet.

EJE N°3: Uso personal de Internet

Page 21: Taller para padres

Los padres se mostraron muy interesados en todo lo que hace al cuidado y valoración de las netbook. Se conversó una vez terminado el taller con las madres de la Cooperadora Escolar, quienes manifestaron su deseo de organizar la confección y muestra de fundas para las PC. Durante la conversación se sintieron muy motivadas y sugirieron diferentes materiales y formas para confeccionar las fundas. Se ofrece como estrategia la Confección/ Muestra/Concurso de fundas porque esta actividad favorece el sentido de apropiación de la herramienta y resulta altamente significativo que sean las propias madres quienes se ocupen de la protección exterior de la Netbook.

EJE N° 4: Incidencia del Programa Conectar Igualdad

Page 22: Taller para padres

Evaluación del Taller

La propuesta del taller tuvo una recepción marcadamente positiva por parte de los padres y excelente acompañamiento de la Directora, la referente institucional y docentes que colaboraron.

El Taller también generó curiosidad entre el alumnado que se dispuso a escuchar durante el momento del recreo, incluso algunos entraron para participar.Los padres dieron muestra de entusiasmo y satisfacción por la implementación del Programa Conectar Igualdad en la escuela de sus hijos. Destacaron los beneficios de tener acceso a una netbook en su hogar, como así también el impacto positivo en el aprendizaje de sus hijos.

Los Padres pudieron visualizar que, a partir de la apropiación paulatina de los entornos digitales, el acompañamiento por parte de los padres a los alumnos y la participación de la familia surge un nuevo contexto de trabajo que articula la Escuela y el Hogar. En este sentido, el Taller buscó promover la colaboración familiar, el acompañamiento a los alumnos, el cuidado del equipamiento y la guía para lograr una navegación segura en Internet.

Se rescata como anecdótico la actitud de una madre, que luego de finalizado el Taller, llamó a su hijo y pidió que la Tallerista le explicara al joven que ella también podía usar la maquina, siendo estas sus palabras textuales: “Profe, Profe, dígale a mi hijo que yo también puedo usar la compu”. Este cometario fue una confirmación que los padres internalizaron la socialización y el derecho en el uso de la netbook para extender la alfabetización en sus hogares.

Page 23: Taller para padres

INFORME TALLER PARA PADRES ESCUELA CIUDADELA07 DE DICIEMBRE DE 2010

La población escolar proviene de Barrios donde predomina la violencia, la adicción y la prostitución. Incluso, señaló el Director, dentro de los asistentes se encontraba “La Patrona” (Madame) de un prostíbulo de la Villa “El Triangulo”.

Hay entre 2 y 3 años de sobre-edad y repitencia, como ejemplo citó que en 1° año tiene alumnos de 11, 12,13, 14 y 15 años. Entre sus alumnos hay jóvenes judicializados, adictos, casos de prostitución y también en la escuela se registran conflictos entre los líderes de las bandas de las villas de procedencia

Durante el Taller los padres plantearon su temor a que los hijos se entusiasmen con los “jueguitos” de la computadora y que los mismos los distraigan a la hora de hacer su tarea escolar. Un 17% manifestó que la netbook podría llegar a crear adicción.En general todos los padres visualizaron como muy positivo el Programa Conectar Igualdad, y además señalaron que esta sería una oportunidad para que dentro del grupo familiar se alcance la alfabetización digital.

Page 24: Taller para padres

Dentro de las inquietudes planteadas se destacan las siguientes:

• Una de las madres, manifestó su preocupación ante un posible robo y preguntó

si era el padre quien debía pagar la computadora.

• Otra madre preguntó si con la PC en la casa, ella podría leer el Diario,

• Una madre manifestó la posibilidad de confeccionar fundas para proteger la

máquina y este aporte interesó al resto de las madres.

A pesar de ser una jornada de un calor agobiante, los participantes se mostraron

atentos e interesados por todos los contenidos del Taller.

Page 25: Taller para padres

• EJE N°1: Uso de Herramientas

El 88% de los Padres manifiesta que no usa laPC en su casaEl 97% no usa PC en su trabajoEl 95% no sabe usar la impresora multifunciónEl 60% no sabe usar la Cámara DigitalEl 69% no sabe usar la video filmadoraEl 74% no posee MP3El 83% no sabe grabar CD/DVDEl 91% no utiliza el escánerEl 88% no utiliza la WebcamEl 93% no utiliza el GPS

Encuesta inicial para Padres Escuela Ciudadela

Page 26: Taller para padres

Encuesta inicial para Padres Escuela Ciudadela

El 69% de los padres informa que no realiza búsqueda de información en InternetEl 81% no realiza tareas básicas en la PCEl 90% no utiliza habitualmente el Correo ElectrónicoEl 78% no utiliza la grabadora de CD/DVDEl 88% no utiliza el procesador de textosEl 84% no utiliza el sistema operativo WindowsEl 91% no utiliza la Planilla de CalculoEl 93% no utiliza PPTEl 97% no utiliza Aplicaciones Web 2.0

El 98% no utiliza Herramientas Web 2. 0

Page 27: Taller para padres

• El 76% no sabe buscar información en internet• El 79% no posee Correo electrónico• Solo el 9% realizó un curso y/o capacitación• El 86% informa que no lee Diarios por Internet• El 78% cree que Internet puede tener

aplicaciones educativas • El 88% no utiliza el Chat• El 76% no sabe que son las Redes Sociales en

Internet• El 74% no escucha música ni ve películas por

Internet• El 86% no sabe descargar música ni películas por

Internet• El 88% nunca participo en Foros• El 78% no utiliza juegos de Internet• El 90% no lee Blogs• El 91% nunca realizo compras por Internet

EJE N°3: Uso personal de Internet

Page 28: Taller para padres

EJE N°4: Incidencia Programa Conectar Igualdad

• El 91% de los Padres considera que la computadora en casa ayudara a su Hijo

• El 95% de los Padres considera que es Importante tener la computadora en casa

• El 83% cree que la Computadora no creara adicción en su Hijo

• El 90% cree que la presencia de la PC en la Casa será beneficiosa

• El 91% considera que no será una distracción perjudicial para su Hijo

Page 29: Taller para padres

INFORME TALLER PARA PADRES ESCUELA LOLA MORA07 DE DICIEMBRE DE 2010

• Los padres asistentes eran todos de escasos recursos económicos, con pocos años de escolaridad y ninguno había alcanzado los estudios secundarios.

• Reconocieron que el Programa Conectar igualdad era una gran oportunidad para que sus hijos mejoren su calidad educativa y se puedan posicionar mejor en el mercado laboral. Ninguno de estos hogares posee una PC, por ello todos resaltaron la importancia de tener la netbook todos los días en sus casas.

Page 30: Taller para padres

Una de las madres planteó los dichos de su Hija:

• La joven le había fundamentado a su madre “que solo ella podía tocar la netbook, que su mamá no podía tocarla porque la máquina tenia grabadas las huellas digitales de ella”.

Page 31: Taller para padres

Encuesta inicial para Padres Escuela LOLA MORA

• EJE N°1: Uso de Herramientas• El 100% de los Padres manifiesta que no

usa la PC en su casa• El 1000% no usa PC en su trabajo• El 100% no sabe usar la impresora multifunción• El 40% no sabe usar la Cámara Digital• El 80% no sabe usar la video filmadora• El 90% no posee MP3• El 90% no sabe grabar CD/DVD• El 100% no utiliza el escáner• El 100% no utiliza la Webcam• El 100% no utiliza el GPS

PC en ca

sa

PC en tr

abajo 0

Cámara

de fotos d

igital

Videofilm

adora

MP3

CD/DVD

Escán

er

Web

cam

GPS TIC

0% 0% 0%

60%

20% 10% 10% 0% 0% 0%

100% 100% 100%

40%

80% 90% 90% 100% 100% 100%

% NO% SI

Page 32: Taller para padres

EJE N°2: Manejo de Aplicaciones o Actividades

• El 100% de los padres informa que no realiza búsqueda de información en Internet

• El 100% no realiza tareas básicas en la PC• El 100% no utiliza habitualmente el Correo Electrónico• El 100% no utiliza la grabadora de CD/DVD• El 100% no utiliza el procesador de textos• El 100% no utiliza el sistema operativo Windows• El 100% no utiliza la Planilla de Calculo• El 100% no utiliza PPT• El 100% no utiliza Aplicaciones Web 2.0• El 100% no utiliza Herramientas Web 2.0

Búsqued

a de i

nformaci

ón en In

ternet

Tarea

s bási

cas co

n la PC

Correo el

ectró

nico

Grabad

ora de C

D/DVD

Proces

ador d

e tex

to

Sistem

a opera

tivo W

indows

Planilla

de cálc

ulo

Power Point

Aplicacio

nes W

eb 2.0

Herram

ientas

Web

2.00% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

100%100%100%100%100%100%100%100%100%100%

% NO% SI

Page 33: Taller para padres

EJE N°3: Uso personal de Internet

• El 100% no sabe buscar información en internet• El 100% no posee Correo electrónico• El 100% nunca realizo un curso y/o capacitación• El 100% informa que no lee Diarios por Internet• El 80% cree que Internet puede tener aplicaciones

educativas • El 100% no utiliza el Chat• El 90% no sabe que son las Redes Sociales en Internet• El 90% no escucha música ni ve películas por Internet• El 90% no sabe descargar música ni películas por

Internet• El 100% nunca participo en Foros• El 100% no utiliza juegos de Internet• El 100% no lee Blogs• El 100% nunca realizo compras por Internet

0% 0% 0% 0%

80%

0% 10%10%10% 0% 0% 0% 0%

100%100%100%100%

20%

100%90%90%90%100%100%100%100%

% NO% SI

Page 34: Taller para padres

EJE N°4: Incidencia Programa Conectar Igualdad

• El 100% de los Padres considera que la computadora en casa ayudara a su Hijo• El 100% de los Padres considera que es Importante tener la computadora en casa• El 70% cree que la Computadora no creara adicción en su Hijo• El 100% cree que la presencia de la PC en la Casa será beneficiosa• El 80% considera que no será una distracción perjudicial para su Hijo • Nota: a la hora de responder sobre el efecto adictivo que podía producir la netbook, muchos dudaron en negar o afirmar. Lo

mismo ocurrió con el hecho de inferir si la tenencia de la misma puede llegar a ser una distracción perjudicial.

100% 100%

30%

100%

20%

0% 0%

70%

0%

80%

% NO% SI

Page 35: Taller para padres

Evaluación del taller

• Se solicitó a los padres asistentes que realizaran una evaluación escrita y anónima del Taller sobre tres Ejes:

– 1.- Aspectos positivos del taller– 2.- Propuesta de mejora– 3.-Sugerencias

• La totalidad de los padres resaltó como positivo la posibilidad de transitar este espacio de reflexión sobre el Rol paterno en este nuevo escenario digital, valoraron los contenidos del taller y el visionado de los videos disparadores de Conectar Igualdad. Casi todos los padres solicitaron la repetición de este tipo de Taller y la alfabetización Digital para ellos.

Page 36: Taller para padres
Page 37: Taller para padres
Page 38: Taller para padres
Page 39: Taller para padres