TALLER SEMANA N° 4

3
1. Identificación de la Guía de Aprendizaje: No. 004 CURSO VIRTUAL Higiene y manipulación de alimentos Modalidad de Formación Presencial Semipresencial Virtual x Módulo Módulo: 4 de 4 2. Introducción. Esta guía es un instrumento que pretende ayudarlo a mejorar su comprensión y conocimiento de algunos aspectos como plan de saneamiento (Programa de control de plagas, Programa de residuos sólidos), procesos de higiene de locales, instalaciones y equipos, y prácticas peligrosas y/o puntos críticos de control del proceso. Actividad: Desarrollar un taller- guía para la consolidación de la información de los temas anteriormente descritos. 2.1. Fundamentación Teórica Estimado aprendiz, lo invito a que indague, manifieste y amplié su conocimiento sobre estos aspectos: 1. PLAN DE SANEAMIENTO Programa de limpieza y desinfección. Programa de control de plagas. Programa de residuos sólidos. 2. PROCESOS DE HIGIENE DE LOCALES, INSTALACIONES Y EQUIPOS. 3. PRÁCTICAS PELIGROSAS y/o PUNTOS CRITICOS DE CONTROL, PCC. Soporte Teórico Como soporte documental le recomiendo las siguientes lecturas: Lectura No 1: http://74.125.113.132/search?q=cache%3Ak00iaeQa07UJ%3A200.6 9.101.167%2Fsigid%2Fdescargar.php%3FidFile%3D892+COMO+S E+HACE+UN+programa+de+CONTROL+DE+PLAGAS&hl=es&gl=co . Ejemplo de programa de control de plagas en formato html.

Transcript of TALLER SEMANA N° 4

Page 1: TALLER SEMANA N° 4

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje: No. 004

CURSO

VIRTUAL Higiene y manipulación de alimentos

Modalidad de

Formación

Presencial Semipresencial Virtual

x

Módulo Módulo: 4 de 4

2. Introducción.

Esta guía es un instrumento que pretende ayudarlo a mejorar su comprensión y

conocimiento de algunos aspectos como plan de saneamiento (Programa de

control de plagas, Programa de residuos sólidos), procesos de higiene de locales,

instalaciones y equipos, y prácticas peligrosas y/o puntos críticos de control del

proceso.

Actividad: Desarrollar un taller- guía para la consolidación de la información de

los temas anteriormente descritos.

2.1. Fundamentación Teórica

Estimado aprendiz, lo invito a que indague, manifieste y amplié su

conocimiento sobre estos aspectos:

1. PLAN DE SANEAMIENTO Programa de limpieza y desinfección.

Programa de control de plagas. Programa de residuos sólidos. 2. PROCESOS DE HIGIENE DE LOCALES, INSTALACIONES Y EQUIPOS.

3. PRÁCTICAS PELIGROSAS y/o PUNTOS CRITICOS DE CONTROL, PCC.

Soporte Teórico

Como soporte documental le recomiendo las siguientes lecturas:

Lectura No 1:

http://74.125.113.132/search?q=cache%3Ak00iaeQa07UJ%3A200.6

9.101.167%2Fsigid%2Fdescargar.php%3FidFile%3D892+COMO+S

E+HACE+UN+programa+de+CONTROL+DE+PLAGAS&hl=es&gl=co

. Ejemplo de programa de control de plagas en formato html.

Page 2: TALLER SEMANA N° 4

Lectura No 2:

http://74.125.113.132/search?q=cache%3AK4GabPcaOEIJ%3Awww.

corporacionambientalempresarial.org.co%2Fdocumentos%2F370_M

ANEJO_DE_RESIDUOS_S%25C3%2593LIDOS.pdf+COMO+SE+H

ACE+UN+programa+de+residuos+solidos&hl=es&gl=co . Documento

apoyo sobre manejo de residuos sólidos.

Lectura No 3:

http://www.invima.gov.co/Invima/normatividad/docs_alimentos/decret

o_3075_1997.htm . Lectura capitulo 1 y 2, referente a instalaciones y

equipos.

Por favor ubique y referencie otras que usted estimó necesarias incluso

las cibergrafías.

2.2. Soporte Argumentativo

Con base en las lecturas adelantadas desarrolle las siguientes actividades:

Acción No 1: Realizar un listado de qué tipo de barreras físicas y

químicas se están utilizando actualmente en plantas o instalaciones para

la fabricación de alimentos. Pueden llamar a diferentes empresas.

Acción No 2: Investigar cual es la clasificación por colores para tipos de

residuos sólidos.

Acción No 3: Leer el decreto 60 del 2002 del Min. Salud y realizar un

procedimiento de elaboración de algún alimento que conozcan e

identificar los puntos de control crítico en el proceso.

4. Referente cibergráfico Sugerido

http://74.125.113.132/search?q=cache%3A5Ve0xVgCl1MJ%3Awww.

presidencia.gov.co%2Fprensa_new%2Fdecretoslinea%2F2002%2Fe

nero%2F18%2Fdec60180102.pdf+decreto+60+haccp&hl=es&gl=co

http://74.125.113.132/search?q=cache%3Ak00iaeQa07UJ%3A200.6

9.101.167%2Fsigid%2Fdescargar.php%3FidFile%3D892+COMO+S

E+HACE+UN+programa+de+CONTROL+DE+PLAGAS&hl=es&gl=co