Taller Sig

download Taller Sig

of 5

description

taller numero 1 de sistemas de informacion geografica

Transcript of Taller Sig

TALLER No._________NOMBRE_______________________________________________________________

En un programa ssmico se quieren seleccionar las lneas que no estn afectadas con reas especiales (tales como parques nacionales, reservas forestales, comunidades indgenas, limitaciones de dominio u otras restricciones). Se tiene una tabla con informacin tipo punto (archivo CPO2-2D_PROG 2009.xls) relacionada con un proyecto de ssmica. Es necesario espacializar las lneas ssmicas generadas a partir de los puntos y definir si pueden ser materializadas, teniendo en cuenta diferentes restricciones espaciales y socio-ambientales.

1. Abra el archivo de la hoja de clculo. Elimine los ttulos y la informacin no relevante de la tabla, guarde este archivo como CPO2 en su carpeta usual de trabajo.

2. Ingrese al programa ArcGIS y luego al mdulo ArcMap. Adicione el shape DPTOS_Project que se encuentra en la ruta D:\SIG\Exercise01. Aplique simbologa por categoras para el campo NOMBRE.3. Dentro del men principal utilice la herramienta Add Data y elija la tabla del archivo CPO2 y adicione la Hoja Sismica Propuesta CPO2-2009$. De click derecho sobre la tabla y luego seleccione Display XY Data. Especifique como coordenadas a X1 y Y1. Editemos el sistema de coordenadas y seleccionemos Colombia_E_Central_Zone.prj como el sistema de referencia, de la siguiente manera: Select carpeta Project Coordinate System, subcarpeta National Grid. Confirme el sistema de coordenadas, luego de lo cual aparecer un aviso: de clic en aceptar y atienda las recomendaciones del aviso para continuar con el ejercicio.

4. Aparece un layer denominado Hoja1$ Events, exporte los datos de este layer a su carpeta SIG (utilice clic derecho y Export Data), con el nombre de Evento1.shp y adicinelo al mapa como un nuevo layer. Utilice clic derecho y active zoom tool layer.

5. Realice la rutina del numeral 2 y 3 para agregar los puntos X2 y Y2 de la tabla CPO2, adicione el nuevo layer como Evento2.shp. Desactive los dos layers Hoja1$Events. Al layer Evento1 aplique smbolo triangulo tamao 18 color Medium Apple, y al Evento2 simbolo circulo tamao 18 y color Createan Blue. Active el campo NOMBRE como labels (etiquetas) para los dos layers (Evento1 y Evento2). Salve el mxd como Proyecto_Sismica dentro de su carpeta SIG.6. Ingrese a ArcCatalog y desde la carpeta SIG, cree un shape de tipo lnea con el nombre de SISMICA que tenga como sistema de proyeccin Colombia_E_Central_Zone. Arrastre el layer hasta la tabla de contenido del mxd que est utilizando. A la tabla de atributos de este layer adicionar dos columnas: NOMBRE y PROYECTO de tipo Texto y Longitud 15. Como propiedades para la lnea utilice 1.5 de grosor y color Mars Red. En el campo de Label Field seleccione la opcin NOMBRE con tipo de letra arial de tamao 7 y color Lapis Lazuli. Active Feacture Labels (etiquetas) para el layer.

7. Utilice el editor y comience la edicin para el layer de SISMICA. Asegrese que en la barra de tareas del editor, SISMICA sea el layer destino (target). En la opcin snapping del Editor asegrese que est activado Vertex y End para el layer SISMICA y para los dos layers de eventos (Evento1 y Evento2).

8. Una los puntos de Evento1 y Evento2 que tienen la misma nomenclatura en las etiquetas (nombres). Una vez genere cada lnea, vaya a la barra de herramientas y de clic sobre Attributes. En frente de la palabra NOMBRE de clic y una vez se active el campo escriba el nombre de la lnea (igual al nombre de los eventos). Una vez que termine de unir los puntos, salve la edicin.9. Desactive los layers de los eventos. Utilizando el puntero de edicin y sobre el Data View, abra una ventana que selecciones todas las lneas de SISMICA. Una vez seleccionadas vaya a la barra de herramientas y de clic sobre Attributes, ubquese en el layer SISMICA y en frente de la palabra PROYECTO de clic y escriba CPO2. Salve la edicin, deselecciones las lneas y con el icono de identify de clic a mnimo tres de las lneas construidas.

10. Describa lo sucedido a las lneas con los campos correspondientes a PROYECTO. Dentro de los atributos qu muestra el recuadro de identify.

Rta: En el Field PROYECTO en todas las lineas aparece el Value de CPO2. 11. Cree los siguientes shapes y adicionlos a su archivo mxd:

Tipo polgono, con nombre PREDIOS y sistema de proyeccin Colombia_E_Central_Zone

Tipo polgono, con nombre AREA RESERVA y sistema de proyeccin Colombia_E_Central_Zone.

12. En el layer AREA RESERVA adicione una columna en la tabla de atributos: AREA (Tipo doble precisin). Utilice el editor y comience la edicin en el layer AREA RESERVA (del color Beige al layer). Genere un polgono a partir de las siguientes coordenadas (inice la edicin con el sketch tools de la ventana que se abri a su derecha); ahora de clic derecho sobre el data view y selecciones Absolute X,Y:XY

01314213,9791016715,274

11313478,0731010933,586

21310364,9811012786,089

31309563,1061004927,717

41302865,1431010190,252

51298813,6421013373,484

61295690,6751011583,277

71297004,0921014007,591

81302506,6101022889,709

91308520,6691023932,146

Al terminar la edicin guarde los cambios.

13. En el layer de PREDIOS (color lila) adicione dos columnas en la tabla de atributos: Area (tipo doble precisin) y NOMBRE (tipo texto, ancho 20).Comience edicin en el layer PREDIOS. Se van a crear tres predios. Genere el primer polgono a partir de las siguientes coordenadas (a medida que genere cada polgono, repita la secuencia del numeral 8, para identificar cada uno de los tres predios POL1, POL2 Y POL3):

XY

01297167,9481017925,702

11309417,001019031,000

21316204,8531015121,051

31308015,0001007669,000

41304864,076991628,751

14. En el mismo layer inicie otro polgono con las coordenadas X=1.297.157,856 y Y=1.017.924,148; luego construya una lnea de 27400 mts que sea paralela al lado ms oeste del primer polgono trazado; ahora perpendicular a esa lnea, extienda una lnea de 4632 mts y luego forme otra lnea con una direccin de 105 y una longitud de 26691 mts y cerrar con el primer punto trazado.15. El ultimo predio tendr las siguientes coordenadas:

XY

01286000,000998000,000

11300000,000983000,000

21297000,000982000,000

31283000,000996000,000

16. Calcule las reas (Ha) para AREA RESERVA:

Rta: 18329.365429 Hectreas.Calcule las reas (Has) para PREDIOS: a) POL1_________21326.866812 Has___________b) POLI2_11572.683259 Has______________c) POLI3__6449.999966 Has._________________

17. Haga un zoom (hasta alcanzar una escala aproximada de 1:3:000) sobre la lnea comn entre los dos polgonos adyacentes (POLI1 Y POL2) de PREDIOS. Que se observa?

Rta: Se observa que los dos polgonos estn levemente separados no estn unidos como parece.

18. Active la herramienta edicin. En la opcin snnaping verifique que est activo Vertex Y Edge para el layer PREDIOS. Arrastre los vrtices de POL2 hacia los vrtices de POL1. Que ocurre con los lados de POL2 cuando se arrastra el primer vrtice hacia POL1 Los lados de POL2 y de POL1 quedan pareciendo uno mismo como si compartieran o tuvieran una frontera. Qu relacin espacial se presenta una vez terminadas las conexiones? Tienen una relacin de Vecindad.____________________________________________

19. Nuevamente ingrese a la tabla de atributos de SISMICA y adicione los siguientes campos:

LONGITUD, X y Y todos con caractersticas de doble precisin. Calcule las distancias para estas filas. Abra la tabla de atributos de Evento1 y compare para las dos tablas las columnas denominadas LONGITUD. Existen diferencias?___LA diferencia que hay es que en la tabla de SISMICA en el campo longitud 1000 veces ms que en la tabla de EVENTO1. De ser as, explique a que se deben esas diferencias___Esto se debe a que el layer de SISMICA es tipo lnea y est uniendo los puntos de EVENTO1 y EVENTO2 y es la distancia que hay entre cada punto. __________________________

20. Seleccione las lneas de SISMICA menores o iguales a 13000 mts, pues corresponden a las distancias ideales para obtener la mejor cantidad de registros ssmicos. Cuntas lneas se obtuvieron?__9 Lineas.______________________. Genere un layer para esta seleccin (SISMICA selection) y en la simbologa aplique la categora Expressway Ramp.

21. Para las lneas que se acaban de seleccionar, se tienen restricciones de acceso para las que se intersectan con AREA RESERVA, la sugerencia de la empresa contratista es realizar entonces trabajo sobre las lneas ms cercanas a AREA RESERVA. Cul sera en estos momentos la lnea seleccionada?_M-2009-017, M-2009-009, M-2009-007, M-2009-005, M-2009-003, M-2009-001.____________________________________22. Ayer en la tarde se conoci un anuncio del Ministerio de Ambiente, el cual tiene proyectado ampliar en un trmino menor a tres meses los lmites de AREA RESERVA en 2000 mts a la redonda. Realice un buffer con esta distancia para simular la nueva rea. Estn afectadas algunas(s) de la(s) lneas inicialmente seleccionadas?__Si____. En caso afirmativo, cuales son la lneas que an estn sin afectacin?_________M-2009-009, M-2009-007, M-2009-005, M-2009-003, M-2009-001.__________________________________________________________________

Realice una seleccin de estas nuevas lneas y cree un layer de seleccin (SISMICA selection Buffer_1) simbologa Seville Orange, grosor 1.5.

23. De este nuevo layer , las lneas que tienen la misma direccin requieren de un aislamiento entre lneas de minimo 550mts para queno haya perturbacin en los resultados de los registros ssmicos. Realice un buffer dentro de las opciones del editor a este grupo de lneas. Al aplicar la restriccin, si algunas se cruzan entre s debern descartarse. Cules lneas an siguen catalogadas para el proyecto?_____M-2009-005, M-2009-003, M-2009-001._______________________________________________________________________________________________________________________________

24. Realice una seleccin por atributos para estas nuevas lneas y genere otro layer de la seleccin (SISMICA Selection Buffer_2). Cuntas lneas caen dentro de algn predio?___2___.Cules son_______M-2009-005, M-2009-003._________________________________________. Es necesario definir para el predio un rea de servidumbre de 250 mts a lado y lado de la(s) lnea(s). Realice un CLIP de 500 mts (en la operacin descarte el rea que se intersecta). Tenga encuenta que la herramienta CLIP nicamente se ejecuta sobre polgonos. Se ha modificado el predio?___No______. Revise el rea de este polgono y recalculela. Cul es el nuevo valor__582.4245 Hectareas._________________________. La empresa contratista debe pagar por la servidumbre de uso de ese predio; si como resultado de un estudio de mercado se ha definido que el predio por Hectrea es de $750.000, cunto deber desembolsar la empresa contratista al dueo del predio? $436,818,375___________________

25. A las(s) lnea(s) de la ltima seleccin es necesario dividir en segmentos iguales de 1000 mts. Utilice la herramienta Divide del editor y seleccione una por una cada lnea. Para el ejercicio edite el layer ssmica; en editor y dentro de Divide elija dentro de la opcin create new feature: localizar puntos separados cada 1000 units. Active el recuadro de borrar el feature seleccionado. Calcule las coordenadas X e Y; tambin recalcule las distancias en la tabla de atributos.26. Los puntos que conforman estas lneas deben ser entregados al contratista en coordenadas geogrficas WGS84, pues tienen que ser subidas a un GPS para localizar en campo los puntos de la ssmica seleccionada. Para realizar esta conversin, primero creamos dos columnas de tipo Double LAT y LONG. Ahora utilizamos la herramienta ArcToolBox y dentro de esta Data Management Tools; all localizamos la opcin Projections and Transformations y dentro de esta la herramienta Feature y luego Project. En el campo Saptial Reference (Input Dataset or FEature Class) se arrastra el layer SISMICA (el cual tiene por configuracin coordenadas Colombia E Central Zone) y se va a generar un nuevo layer denominado SISMICA_Project; en el campo Output Coordinate System, utilizando el browse se selecciona dentro del cuadro de referencia espacial el Sistema de Coordenadas Geogrficas Mundiales denominados WGS 84.prj; luego en el campo Geographic Transformation seleccione Bogota_To_WGS_1984_Region_8_CF y de click en OK. Ahora entre a la tabla de atributos del nuevo layer y calcule la opcin GCS:WGS 1984 para los valores de LAT (que es la misma Y coordinate of line star) y de LONG (que es X coordinate of life star); utilice: Coordinate System of the data source y en units: Decimal Degrees. Una vez realizados los clculos indique cuantos registros se va a entregar___30 REGISTROS._________________