Taller Tejidos Animales

3

Click here to load reader

description

Taller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos AnimalesTaller Tejidos Animales

Transcript of Taller Tejidos Animales

  • Proyecto UNAL-SED Biologa Taller tejidos animales 2014-1

    Los tejidos son un conjunto de clulas generalmente homogneas que estn unidas entre s por una matriz extracelular. Normalmente estas clulas estn diferenciadas segn el tejido al que pertenezcan. Los tejidos conforman rganos y estos a su vez los distintos sistemas animales.

    Los tejidos se clasifican en cuatro grandes grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso.

    Objetivos:

    - Reconocer los diversos tejidos animales y sus componentes. - Reconocer las generalidades de los distintos tipos de clulas que componen los tejidos - Identificar la funcin de los tejidos en los variados sistemas animales.

    Tejido Epitelial

    El tejido epitelial tiene como funcin principal recubrir y proteger el cuerpo. Estos tejidos tambin tienen funciones de excrecin de sustancias de desecho, recepcin sensorial, secrecin, y absorcin de sustancias. A continuacin encontrara un crucigrama que podr completar con la informacin de la lectura y la brindada en clase.

    1. El tejido epitelial se caracteriza por recubrir todas las superficies del cuerpo. En esta medida cul es la funcin principal de este tejido?

    2. En el tejido epitelial las clulas forman una barrera para evitar el ingreso de sustancias que puedan daar el organismo, para que esta barrera se forme las clulas deben tener mucha o poca distancia entre ellas?

    3. Cmo se llama la rama de la ciencia que estudia los tejidos? 4. Algunos rganos como la boca, el esfago estn recubiertos por tejido ____

    5. El tejido epitelial se encuentra ______ la superficie de la mayora de rganos del cuerpo.

    6. El tejido epitelial se encuentra formando la ____, que es el rgano ms grande del cuerpo.

    7. Este rgano es el inicio del sistema digestivo, y se encuentra cubierto por tejido epitelial.

    8. Esta unidad funcional tiene la tarea de sintetizar sustancias que luego saldrn al exterior. Est conformada por tejido epitelial.

    9. El tejido epitelial tiene su origen en los tres tejidos embrionarios fundamentales:______, 10______ y 11_______.

    Tejido Conectivo

    El tejido conectivo tiene como principal funcin el sostn y la integracin de los diversos rganos y sistemas. Generalmente para el estudio de este tipo de tejido se hace una clasificacin segn la funcin principal, est dividido en cuatro grupos: Adiposo, Hueso y Cartlago, Sangre y Tejido Conectivo. El tejido adiposo tiene como funcin el almacenamiento de lpidos. Los huesos y

    cartlago sirven para el sostn principalmente; la tarea primordial que cumple la sangre es el transporte de sustancias asociadas a la respiracin celular. Por ltimo el tejido conectivo tiene como funcin revestir rganos internos.

    A continuacin podr observar un cuadro hemtico, el cual es un examen diagnostico bsico donde se hace un conteo de glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas. Este es un hemograma de una hembra equina que presenta anemia, esto indica que no hay un buen transporte de oxigeno a travs del cuerpo, esa informacin se puede deducir a partir del conteo de cuales clulas? Cules pueden ser las consecuencias de la anemia? Argumente su respuesta.

  • Tejido Muscular

    El tejido muscular se clasifica en tres grandes grupos:

    - Tejido Muscular Esqueltico: es estriado, su accin es voluntaria, est asociado a los huesos y cartlagos ayudando al movimiento y soporte. Sus clulas son multinucleadas (varios ncleos en una sola clula).

    - Tejido Muscular Cardiaco: Este tipo de tejido solo conforma el corazn, es estriado, su accin es involuntaria, sus clulas son mononucleadas (un solo ncleo en cada clula).

    - Tejido Muscular Liso: est asociado a los rganos internos (tracto digestivo, vasos sanguneos, pulmones entre otros), su accin es involuntaria, su excitacin o inhibicin puede estar asociado a la accin de las hormonas.

    Segn la anterior descripcin, indique las siguientes imgenes a qu tipo de tejido muscular corresponde, coloque el nombre correspondiente en frente a cada letra, argumente su respuesta.

    A.

    B.

    C.

    Tejido Nervioso

    El tejido nervioso est encargado de la transmisin de impulsos nerviosos a travs de todo el cuerpo. Inicia con un estimulo que viaja hasta un receptor y luego hay una respuesta a este. Se compone de dos tipos de clulas:

    - Neuroglia: estas clulas son el soporte a las neuronas, tienen capacidad mittica por lo cual pueden reproducirse y reparar el sistema nervioso.

    - Neuronas: son las clulas encargadas de transmitir estmulos nerviosos a travs del cuerpo.

    La forma de transmitir los impulsos nerviosos a travs del cuerpo es mediante la sinapsis que es la conexin entre el axn de una neurona y las dendritas de otra (en su mayora). Cuando hay un estimulo, los neurotransmisores que son unas molculas pasan de una clula a otra, haciendo que

    esta nueva neurona sea excitada y transmita la informacin a la siguiente neurona o al rgano efector.

    La diacetilmorfina (herona) cuando llega al cuerpo se adhiere a los receptores opiceos del cerebro, esto ocurre porque su estructura qumica es muy similar a las endorfinas (opiceos propios del cuerpo), la reaccin que tiene el cuerpo ante esto es un aumento en la produccin del neurotransmisor GABA (Acido gamma-aminobutirico) y de Glutamato, impidiendo la produccin de endorfinas (sustancia encargada de regular el dolor). Cuando una persona empieza a usar herona el cuerpo no tiene la forma de autoregular el dolor, y cada vez necesita ms molculas para que se

    inicie la produccin de los neurotransmisores, esto hace que el individuo entre en una adiccin fcilmente. Cules pueden ser los efectos que produce esta droga en el cuerpo a corto plazo? Cules pueden ser las consecuencias del uso de herona en el cuerpo a largo plazo?

    Bibliografa

    1. Kardong, Kenneth. Vertebrados, Anatoma Comparada, Funcin y Evolucin. Nueva York, Mc Graw Hill, 2012.

    2. Kimball, John W. Biologia. Addison-Wesley Iberoamericana, 1986. Delaware, Estados Unidos.

    3. Campbell, Neil A. Biologia conceptos y relaciones. Pearson Educacion, 2001. Mexico. 4. Nelson, Gideon E. Principios de biologa Enfoque humano. Limusa, 2006. Mexico.

  • 5. http://www.veterinaria.org/5599-revista-veterinaria-redvet-reporte-de-caso-clinico-de-ehrlichiosis-equina-en-el-municipio-de-florencia-colo.html#.UyXCTqh5MTk

    Imgenes

    1. http://www.efdeportes.com/efd94/musc02.jpg

    2. http://www.veterinaria.org/fotos2/n010113/011303_02.jpg