Taller. Temores y Esperanzas Respecto Al Futuro Vocacional

2
TALLER: TEMORES Y ESPERANZAS RESPECTO DEL FUTURO VOCACIONAL OBJETIVOS Los estudiantes reconocerán y expresarán las diversas emociones que experimentan respecto a su futuro vocacional. Materiales Papelógrafos Marcadores, Reproductor de audio ACTIVIDAD DE INICIO Nos introducimos al taller señalando que en esta oportunidad vamos a conversar sobre los diversos sentimientos y emociones que pueden estar experimentando ante el hecho de estar terminando la educación secundaria. Duración 15 min ACTIVIDAD DE DESARROLLO Utilizando la dinámica de los “globos” formamos grupos de 4 estudiantes. La técnica de formación de grupos implica la elección de un globo de cualquier color, inflarlos y tirárselo a otro compañero, quedando cada uno con un globo de algún color, se pide que se reúnan de acuerdo al color del globo que les toco. En cada grupo los estudiantes dialogarán sobre los temores que tienen respecto a su futuro. Planteamos la pregunta: ¿Cuáles son los temores que sentimos al saber que pronto terminaremos la secundaria? Se da un tiempo para que compartan sus opiniones al respecto. Luego, se señala que así como es normal que experimentemos temores también tenemos ilusiones, expectativas y esperanzas. El tutor plantea la pregunta: ¿Qué expectativas y esperanzas tenemos en relación con nuestro futuro luego de terminar la secundaria? Se da un tiempo para que dialoguen al respecto.

description

Taller de orientación vocacional

Transcript of Taller. Temores y Esperanzas Respecto Al Futuro Vocacional

Page 1: Taller. Temores y Esperanzas Respecto Al Futuro Vocacional

TALLER: TEMORES Y ESPERANZAS RESPECTO DEL FUTURO VOCACIONAL

OBJETIVOS

Los estudiantes reconocerán y expresarán las diversas emociones que experimentan respecto a su futuro vocacional.

Materiales

Papelógrafos

Marcadores,

Reproductor de audio

ACTIVIDAD DE INICIO

Nos introducimos al taller señalando que en esta oportunidad vamos a conversar sobre los diversos sentimientos y emociones que pueden estar experimentando ante el hecho de estar terminando la educación secundaria.

Duración 15 min

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Utilizando la dinámica de los “globos” formamos grupos de 4 estudiantes. La técnica de formación de grupos implica la elección de un globo de cualquier color, inflarlos y tirárselo a otro compañero, quedando cada uno con un globo de algún color, se pide que se reúnan de acuerdo al color del globo que les toco.

En cada grupo los estudiantes dialogarán sobre los temores que tienen respecto a su futuro. Planteamos la pregunta: ¿Cuáles son los temores que sentimos al saber que pronto terminaremos la secundaria? Se da un tiempo para que compartan sus opiniones al respecto.

Luego, se señala que así como es normal que experimentemos temores también tenemos ilusiones, expectativas y esperanzas. El tutor plantea la pregunta: ¿Qué expectativas y esperanzas tenemos en relación con nuestro futuro luego de terminar la secundaria? Se da un tiempo para que dialoguen al respecto.

Duración 30 min

ACTIVIDAD DE CIERRE

Una vez que han conversado sobre algunas preguntas planteadas, se les indica que deberán consignar en un papelógrafo los temores y esperanzas que más se hayan repetido. Se realiza un plenario. Un representante de cada grupo expone lo conversado en aquel.

Duración 45 min