Taller unete de onu women conclusiones

9

Click here to load reader

Transcript of Taller unete de onu women conclusiones

Page 1: Taller unete de onu women conclusiones

TALLER UNETE DE ONU WOMEN

Artistas y organizadores del taller UNETE

Arribamos a Panamá el día lunes 27 de octubre a horas de la tarde, nos establecimos en

nuestras habitaciones, al día siguiente, acudimos al taller, nos inscribimos y nos sentamos

en las mesas de trabajo, cada grupo estaba formado por artistas multidisciplinarios,

algunos hablaban inglés y otros español, nos proporcionaron un traductor electrónico.

1er día : El primer día hubo una presentación del evento UNETE a cargo de los

organizadores, Nadin Gasman, directora de la campaña UNETE, presentó a los miembros

de apoyo de América latina y el Caribe, Aldijana Sissi, Directora Global de la Campaña

UNETE, luego de la presentación procedimos a realizar un ejercicio para conocernos que

se basaba en escribir un acróstico con las iniciales de las características que nos describía

como personas, artistas etc. y con ese papel, nos acercábamos a los demás artistas nos

presentábamos y explicábamos el significado del acróstico. Luego de este primer ejercicio,

siguió la presentación de los facilitadores: Jost Wagner y Alex Jordan, quienes iniciaron

una breve explicación del trabajo que desempeñarían en el taller. Seguidamente, Alex

Jordan, hizo una exposición sobre las campañas publicitarias que utilizan a la mujer como

alusivo sexual. Por la tarde realizamos un taller que se basaba en escribir en unas tarjetas

Page 2: Taller unete de onu women conclusiones

por qué estábamos en el taller, como inició esa inquietud por apoyar a las causas sociales

y que es lo que haríamos en un futuro para frenar los problemas que aquejan a la

sociedad, estas tarjetas las pegábamos sobre la pared según el año que se encontraba

escrito sobre ella, seguidamente cada uno explicaba sobre lo escrito en la tarjeta y los

demás hacíamos intervenciones e intercambiábamos ideas. Seguidamente, organizamos

grupos y empezamos a trabajar como supuestos consejeros de ONU, elaborando una

propuesta, un logotipo y un slogan, cada grupo tenía que exponer su trabajo en público.

Por ejemplo, mi grupo, realizó un esquema de la problemática y posibles soluciones a

través del arte, hicimos un logotipo dibujando América en forma de rosa y el slogan era

AMERICA VIVE, en mi grupo habían varios músicos, por lo cual una cantante empezó a

cantar y todos bailaron al compas de la letra y así sucesivamente cada grupo realizó la

explicación de su trabajo.

Taller UNETE

Page 3: Taller unete de onu women conclusiones

Intervenciones

Propuesta

Page 4: Taller unete de onu women conclusiones

2do día : El segundo día, estábamos todos más familiarizados, iniciamos el taller con la

presentación de Ivonne Urriola, experta en género PNUD Regional, luego una ponencia de

Chevy Solis, Psicóloga y experta en VCM, quién nos explicó el trabajo de terapia que

realiza con las víctimas de violencia a través del arte (escultura y pintura). Luego se

presentaron testimonios en vivo de sobrevivientes de VCM, para nosotros los artistas fue

muy fuerte escuchar estos testimonios, el primero fue dado por Conrrado Cuevas, quién

contó la historia de su hija asesinada con 24 puñaladas por su pareja, el segundo caso fue

de Jessica Solis, quién testimonió por primera vez en público sobre la relación con su ex

esposo, las agresiones físicas e intento de asesinato y los traumas psicológicos que

siguieron a este problema. A estos testimonios le siguió la presentación de César Núñez,

director regional de ONU SIDA. Por la tarde realizamos un taller que consistía en crear un

spot publicitario con palabras claves, nos reunimos en grupos y en verdad el resultado fue

más que maravilloso, mi grupo, creó el spot JOY IS A SACRET RIGHT VIOLENCE AGAINTS

WOMEN KILLS JOY… que luego se convirtió en una canción la cual el día de cierre del

taller cantamos todos los integrantes en un estudio. Los demás grupos también

expusieron sus trabajos, tal es el caso de las artistas bolivianas Ericka Andia y Claudia

Ossio, quienes realizaron una intervención sobre género, basada en la obra de Marina

Núñez del prado.

Escribiendo la letra de la canción con Nadine Gasman, Aldijana Sissi, Miguel Solari (Costa

Rica) Paola Villacís (Ecuador), Blanca Choy (Panamá), Masud (St. Kitts &Nevis) , Linette

Coward (Barbados) Wendy Castro (Perú)

Page 5: Taller unete de onu women conclusiones
Page 6: Taller unete de onu women conclusiones

Performance de Ericka Andia y Claudia Ossio ( Bolivia)

3er día : El tercer día, iniciamos con un taller en forma de juego, se basaba en tarjetas de

diferentes colores, cada una tenía una historia de VCM verídica , al leer las historias nos

presentaban alternativas de solución, al elegir la alternativa, nos enviaba a alguna entidad

pública, a casa de familiares, etc. al terminar el taller reflexionamos sobre el papel que

desempeñan las entidades públicas y nuestros familiares, muchos de los casos eran

decepcionantes pues no se hallaba el apoyo necesario para solucionar estos problemas, lo

cual refleja la verdadera problemática de los estados. Siguieron las ponencias de cada uno

de los artistas, explicando el trabajo desempeñado en el país de procedencia,

presentación de power point y videos clip de canciones, todos súper buenos, excelente

material para utilizarlo como apoyo en los proyectos futuros. Cada uno de los artistas

fuimos filmados contando nuestras experiencias y dando nuevas iniciativas para la

campaña UNETE. Por la tarde hubo una conferencia de prensa y finalmente la grabación

de la canción JOY IS A SACRET RIGHT VIOLENCE AGAINTS WOMEN KILLS JOY…

Page 7: Taller unete de onu women conclusiones

Finalmente tuvimos una cena de despedida, muy conmovedora, pues todos los artistas y

organizadores, habíamos hecho un hermoso grupo de trabajo.

Lucy Argueta, Honduras; Haila Mompié, Cuba; Paola Villacís, Ecuador; Wendy Castro, Perú;

Blanca Choy, Panamá y Alex Jordan , Barbados.

Page 8: Taller unete de onu women conclusiones

CONCLUSIONES

El taller de artistas UNETE sirvió para “unirnos” artistas de diferentes partes de América

Latina y el Caribe, en verdad nos sentimos como hermanos con interese en común. Cada

día que compartimos el taller fue una experiencia más que satisfactoria, nos conmovimos

hasta las lágrimas cuando escuchamos aquellos testimonios desgarradores de las víctimas

y sobrevivientes. El taller nos sirvió para entender que el problema de VCM es más grave

de lo que parece, con las herramientas que nos brindaron, cada uno de nosotros nos

comprometimos a poyar en esta causa a través del arte, sabemos que el arte llega a

grandes masas, pues las personas participan activamente y se involucran, ya sea a través

de canciones, exposiciones de arte, performance, teatro etc. siempre el espectador se

cuestiona y se integra en el contextos donde se presentan estas actividades. Por ello, cada

uno de nosotros, nos sentimos comprometidos y prometimos encontrarnos nuevamente

para contar nuestras experiencias, trabajo que empezaremos a realizar en cada uno de

nuestros países, pues a raíz de este evento entendemos que no estamos solos nadando

contra de la corriente. UNETE en verdad cumplió su objetivo y nosotros replicaremos todo

lo aprendido en cada lugar donde nos encontremos.

Page 9: Taller unete de onu women conclusiones

Muchas gracias a los organizadores, en verdad nos trataron de mil maravillas, mucho

cariño y mucho amor, todos regresamos a nuestros países con el corazón hinchado de

emoción y con ganas de TRABAJAR, es por ello que pedimos a los representantes de

UNETE de cada país, que nos apoyen con las ideas que podamos tener como artistas

creativos, que nos sentemos a conversar y trabajemos juntos para frenar la VCM.

DATOS: A manera de información, les dejo los siguientes links de algunos trabajos

realizados por artistas.

La violencia de género vista desde el arte, por Wendy Castro

http://www.slideshare.net/wendymarina/unete-9169681

Nací mujer de Diana Avella http://www.youtube.com/watch?v=un4Rp4DgnKg

Todas juntas todas libres de la Gaby Baca

http://www.youtube.com/watch?v=o3Sfmz6EPwkm

A Stich in time de Sadud Sadiki http://www.youtube.com/watch?v=3b40CeLJVS4

Con la misma moneda de Gaby Baca

http://www.youtube.com/watch?v=0CKmhwWfuxI&feature=related

Diez mujeres artistas del Perú http://www.diezmujeresartistas.blogspot.com/

Wendy Castro Deza.

Artista Visual y gestora Cultural

Perú - 11, de octubre del 2011