Talleres de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva 25-07-13

download Talleres de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva 25-07-13

of 2

Transcript of Talleres de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva 25-07-13

  • 7/27/2019 Talleres de Vigilancia Tecnolgica e Inteligencia Competitiva 25-07-13

    1/2

    Secretara de Planeamiento y Polticas en Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva

    Comenzaron los Talleres de Vigilancia Tecnolgica eInteligencia Competitiva

    Se trata de 14 talleres destinados a empresarios, que tienen como fin la sensibilizacin

    y difusin de buenas prcticas sobre la temtica, as como la oportunidad de fortalecer

    alianzas con otras instituciones. Maana las actividades continan en La Rioja.

    Buenos Aires, 25 de julio de 2013 Hoy por la maana en la ciudad de San Fernando

    del Valle de Catamarca se dio inicio al primero de los Talleres de Vigilancia Tecnolgica

    e Inteligencia Competitiva: Herramientas para la bsqueda y anlisis de informacinestratgica. La actividad se enmarca dentro del Programa Nacional de Vigilancia

    Tecnolgica e Inteligencia Competitiva VINTEC, perteneciente a la Subsecretara de

    Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva,

    que surge del Convenio Marco realizado entre el Ministerio y la Unin Industrial

    Argentina. Sus objetivos son la sensibilizacin y difusin buenas prcticas sobre

    Vigilancia Tecnolgica e Inteligencia Competitiva, as como la transmisin de

    conocimiento sobre los instrumentos caractersticos de la materia y la oportunidad de

    consolidar alianzas con otras instituciones y programas de desarrollo existentes.

    La vigilancia tecnolgica es el proceso que detecta informacin relevante sobretendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales socios y competidores.

    Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular

    estrategias tecnolgicas minimizando la incertidumbre del contexto. Como

    complemento, la inteligencia se ocupa del anlisis, tratamiento de la informacin,

    evaluacin y gestin de los procesos de decisiones estratgicas dentro de las empresas

    e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnolgica, comercial, de

    competidores y entornos, entre otros. As, las actividades de este tipo procuran la

    mejora de la competitividad de las empresas y sectores econmicos, reduciendo los

    niveles de riesgo y complejidad existentes en los procesos de innovacin, y

    propiciando la generacin de bases slidas para el establecimiento de conductas de

    competitividad sustentables.

    El programa de los talleres contempla disertaciones sobre el Programa Nacional

    VINTEC y el Proyecto Piloto de Antena Tecnolgica, as como lineamientos para la

    bsqueda de informacin tecnolgica en patentes. El cronograma de los talleres en las

    provincias es el siguiente:

    - La Rioja: 26 de julio- Entre Ros: 8 de agosto- Crdoba: 23 de agosto- Tierra del Fuego: 13 de septiembre- Chubut: 18 de septiembre en Puerto Madryn y 19 en Comodoro Rivadavia

  • 7/27/2019 Talleres de Vigilancia Tecnolgica e Inteligencia Competitiva 25-07-13

    2/2

    La Secretara de Planeamiento y Polticas tiene como misin formular las polticascientficas y la planificacin del desarrollo de la tecnologa como instrumento para darrespuesta a problemas sectoriales y sociales. Contribuye al incremento de la

    competitividad del sector productivo, sobre la base del desarrollo de un nuevo patrn

    de produccin basado en bienes y servicios con mayor densidad tecnolgica.

    La Secretara dise los Fondos Sectoriales que son el instrumento central de una

    nueva generacin de polticas que apunta a dar respuesta a las necesidades,

    expectativas y demandas del Estado y la sociedad en su conjunto. Los fondos se

    establecieron en reas y sectores estratgicos para el pas como energa, agroindustria,

    salud, desarrollo social. Los mismos cubren una amplia variedad de beneficiarios:

    desde cientficos dedicados a investigacin bsica, hasta empresas interesadas en

    mejorar su competitividad a partir de la innovacin tecnolgica.

    De ella dependen las Subsecretarias de Polticas en Ciencia, Tecnologa e Innovacin

    Productiva; y la de Estudios y Prospectiva.

    Para ms informacin de prensa comunquese con:

    Vernica Morn- Vocera

    Eleonora Lanfranco- Jefa de PrensaClarisa Del RoAndrs GrippoHernn BongioanniSergio HernndezMara Pilar Gonzlez