TALLER+EXTRA++CLASE+2+CA.+2014

9
TALLER EXTRA ASISTENCIA NO 2 El siguiente taller está dirigido para que usted tenga un apoyo adicional del parcial no 2 Del Agua que se realizara el próximo 14 de Junio de 2012 !enga las siguientes consideraci #o solucione el taller con ayudas pedagógicas tales como internet o li$ros% estudie p parcial como lo &ar'a normalmente% y desarróllelo cuando ya &aya (inalizado de estudi &a$iendo terminado el taller% re*ise en qu+ puntos estu*o $ien y en cuales mal y con estos resultados% termine de estudiar Este taller no puede ser prestado a ninguna persona% es uso exclusi*o para su desarro incurra en una (alta ,i es as'% se le realizara un seguimiento en la Coordinación de en ,aneamiento Am$iental 1 De(inir los siguientes conceptos y dar un e-emplo de cada .si es el caso/ ertimiento #o untual Cl 3 0 Alcalinidad Acidez Dureza permanente Dureza !otal 5idrocar$uros Ali(áticos ,olución ,toc6 ,ólidos !otales 7i-os lum$emia !ri&alometanos Espectro(otometr'a 7otometr'a 8ey de 8am$ert y 9eer :ona de mezcla Taller Elaborado por: Jayerth Guerra Rodríguez (Docente de planta Calidad (UDFJC y !ngel Gio"anni G#$ez %uarez (E&t' De Tecnología En %anea$iento

description

taller ejercicios sobre calidad del agua

Transcript of TALLER+EXTRA++CLASE+2+CA.+2014

TALLER EXTRA ASISTENCIA NO 2El siguiente taller est dirigido para que usted tenga un apoyo adicional del parcial no 2 de Calidad Del Agua que se realizara el prximo 14 de Junio de 2012. Tenga las siguientes consideraciones: No solucione el taller con ayudas pedaggicas tales como internet o libros, estudie para el parcial como lo hara normalmente, y desarrllelo cuando ya haya finalizado de estudiar. Ya habiendo terminado el taller, revise en qu puntos estuvo bien y en cuales mal y con base en estos resultados, termine de estudiar. Este taller no puede ser prestado a ninguna persona, es uso exclusivo para su desarrollo. No incurra en una falta. Si es as, se le realizara un seguimiento en la Coordinacin de Tecnologa en Saneamiento Ambiental1. Definir los siguientes conceptos y dar un ejemplo de cada (si es el caso) Taller Elaborado por: Jayerth Guerra Rodrguez (Docente de planta Calidad del Agua (UDFJC) y ngel Giovanni Gmez Suarez (Est. De Tecnologa En Saneamiento Ambiental)

Vertimiento No Puntual Cl9650 Alcalinidad Acidez Dureza permanente Dureza Total Hidrocarburos Alifticos Solucin Stock Slidos Totales Fijos Plumbemia Trihalometanos Espectrofotometra Fotometra Ley de Lambert y Beer Zona de mezcla

2. Definir si es Falso o Verdadero y justificar su respuestaa. La Conductividad elctrica est asociado tanto a los slidos disueltos totales como los slidos suspendidosb. Los slidos totales es igual a la suma de los slidos disueltos totales, slidos suspendidos y slidos sedimentablesc. La dureza es definida como la relacin que tiene el agua con los metales Ca y Mg, aunque en menor medida el estroncio, bario y sodiod. El monxido de carbono y el dixido de carbono por poseer carbono son definidos como compuestos orgnicose. Los hidrocarburos tambin son llamados carbohidratos ya que como su nombre lo indica tienen carbono e hidrogenof. El coeficiente de correlacin mide el grado de relacin entre las variables expuestas (absorbancia y concentracin) y la grafica lineal planteada en la curva de calibracin.

3. En el laboratorio se realizo la determinacin del perfil de slidos en una muestra de agua. Obteniendo los siguientes resultados:ParmetroPeso Inicial (g) Peso Final (g)Volumen de Muestra (ml)

Slidos Disueltos Totales1.23451.2481150

Slidos Suspendidos39.452440.2542250

Slidos Totales25.234927.9321125

Slidos Totales Fijos25.234925.9485125

Slidos sedimentablesVol Sedimentado: 0.0097 L924

a- Determinar la concentracin en partes por milln Y partes por billn de los parmetros mencionadosb- Mencionar 5 observaciones que les atribuiran al perfil de anlisis

4. En el laboratorio se realizo la determinacin de Nitratos (NO3) a una muestra de agua residual, por el mtodo espectrofotomtrico. Para esto se utilizaron 1,0672 * 10-6 Kg de Fe(NO3)3 del 65.9% de pureza aforados a 400 mL de solucin. Tener en cuenta la siguiente informacin:ml utilizados de Sol. StockAbsorbancia

10.065

30.177

150.547

451.493

751.989

Tabla no 1: Curva de Calibracin

Numero de MuestraAbsorbancia

M10.055

M22.348

M31.006

M40.459

M50.897

Tabla No 2: Resultados de Absorbancia de muestras

La formula de la curva de calibracin es Y=0.6613X+0.0485.Teniendo en cuenta esto, determinar:a. La concentracin de la solucin stock de Nitratos en ppm, del compuesto total en Normalidad, y Molaridadb. La concentracin de las diluciones realizadas en la tabla no 1 en partes por milln y partes por billn sabiendo que fueron aforadas a 50 ml de agua destiladac. La concentracin de las muestras en ppm segn la absorbancia (ver tabla No 2)

5. Relacionar la columna A con la Columna BColumna AColumna B

1FotometraAMetano, Cloro y Bromo

2Cloruro de potasioBDeterminacin de color verdadero, Nitratos, Turbiedad, y Hierro

3PotenciometriaCRealizacin de Solucin Stock y Soluciones de trabajo

4TrihalometanosDppm = (Wf-Wi)/Vol*1000*1000

5Estndar PrimarioESustancia de calibracin del pHmetro

6S. Suspendidos IConductmetro y pHmetro

6. Responder si es falso o verdadero y justificar su respuesta:

a. La dureza de un agua est asociada con su alcalinidadb. Los hidrocarburos de tipo alquenos presentan poca reactividadc. La dureza, los cloruros y los DDT son sustancias que estn en funcin del pHd. Son sustancias los TDS, S. Suspendidos, y slidos disueltos totales, y cloruros.e. Un ejemplo de acido binario es el H2SO4f. La concentracin de los slidos suspendidos puede darse en ppm, normalidad, molaridad, y porcentaje peso a volumen.g. Las sustancias de tipo inorgnico se pueden clasificar como xidos, cidos, compuestos alifticos, sales e hidrxidos.h. La alcalinidad est asociada a sustancias de tipo metlicoi. Al determinar la ecuacin lineal (Y=mx+b) de la curva de calibracin no hay necesidad de realizar la tcnica de adicin o dilucin estndar.

7. En el laboratorio se realizo la determinacin de acidez, alcalinidad, durezas y cloruros en una muestra de agua, obteniendo los siguientes resultados:

ParmetropH de la muestraTitulante/ ConcentracinVolumen de Titulante (ml)Volumen de Muestra (ml)

Acidez8.9NaOH al 0.02 N0.98100

Alcalinidad8.4H2SO4 al 0.03 N19.5475

Cloruros Muestra 18.5AgNO3 al 0.05 N7.34100

Cloruros Muestra 27.4AgNO3 al 0.05 N8.5480

Cloruros Blanco7.5AgNO3 al 0.05 N0.4580

Dureza Total7.8EDTA al 0.05 M10.5560

Dureza Clcica7.8EDTA al 0.05 M6.2390

Dureza Permanente7.8EDTA al 0.05 M3.9375

Determinar la concentracin en ppm de la acidez, alcalinidad, Dureza total, clcica, magnsica, permanente, temporal y cloruros8. Responder:

a. Qu es un blanco analtico? Y Por qu se determina?b. Al determinar la absorbancia a diferentes longitudes de onda por el espectrofotmetro Por qu se selecciona la longitud de onda donde se encontr la mxima absorbancia para la realizacin de la curva de calibracin?c. En qu casos se utiliza la tcnica de adicin y tcnica de dilucin estndar?, Por qu se utilizan? Explique el proceso de de estas tcnicasd. Por qu se debe tener en cuenta la precisin y exactitud en las buenas prcticas de laboratorio?e. Qu sustancias son las que generan acidez, alcalinidad, durezas y cloruros? Mencionar ejemplos tanto de origen natural, domestico e industrialf. Por qu es importante determinar el perfil de slidos en aguas?g. Cules son los tipos de preservantes que se utilizan para una muestra de agua? De un ejemplo de cada unoh. Por qu los fluoruros y bromuros generan interferencias al determinar cloruros por mtodo volumtrico?

9. Correlacionar la columna A con la columna B, justificar su respuestaColumna AColumna B

ASlidos totales fijos1Producido principalmente por Hidrxidos, Carbonatos y Bicarbonatos

BCurva espectral2Ley de Lambert y Beer

CSolubilidad3Filtros estndar

DCurva de Calibracin4Eco toxicidad

ECFCs5Absorbancia vs longitud de onda

FFotometra6Metales pesados

GAlcalinidad7Disociacin e ionizacin de sustancias

10. Las posibles interferencias al determinar cloruros son:a- pH, presencia de sodio y potasiob- pH y turbiedadc- pH y colord- Presencia de iones yoduros y bromuros, pH, color y turbiedade- Ninguna de las anterioresJustificar su respuesta11. La causas de la turbiedad en un cuerpo de agua no lentico (ros) est dada por:a. Slidos sedimentablesb. Slidos suspendidosc. Slidos Disueltos Totalesd. Todas las anteriorese. Ninguna de las anterioresJustificar su respuesta12. Los tipos de muestra que se pueden tener en un cuerpo de agua son:a- Puntual, compuesta, sistemtica y aleatoriab- Compuesta, Automtica, y de sondeoc- Puntual, compuesta, de sondeo y aleatoriad- Integrada, compuesta, de sondeo y puntualJustificar su respuesta13. Responder si es falso o verdadero y justificar su respuesta:

a- El triclorometano es un compuesto insaturadob- El hierro, sulfatos, nitratos y aluminio solo se dan por origen industrial y domesticoc- Los hidrocarburos de simple enlace se encuentran saturados y son muy reactivosd- Los DDT, CFCs, PCBs, son compuestos que se pueden auto purificar por medio del ciclo hidrogeoquimicoe- El color verdadero esta correlacionada con los slidos disueltos totales y slidos suspendidos.f- Los compuestos mono aromticos presentan caractersticas de tipo cclicog- Los compuestos que forman enlaces covalentes son muy poco solubles en el aguah- Un ejercicio de precisin y exactitud es fiable si se eliminan ms de 32% de los datos.i- La absorbancia y la concentracin mantienen funciones de tipo linealj- Una sustancia puede ser un elemento y un compuesto qumicok- El cloro total est conformado por los cloruros y color residuall- Es importante realizar cloracin a un agua residual domestica

14. Correlacione la columna A con la Columna B y justifique su respuesta

Columna AColumna B

1Agua residual vertida a un alcantarillado ADecreto 3930 de 2010

2Determinacin de hierro en aguasBBPM y BPL

3Tipos de muestraCCurva de calibracin

4Agua para preservacin de flora y faunaDResolucin 3957 de 2010

5Sustancias en el aguaEPuntual, e integrada

6Rango dinmico linealFEmulsificacin

7Cadena de custodia y vigilanciaGTribromometano, Hierro, fosfatos, y metano

8Detergentes de tipo lineal y ramificadosHMtodo Espectrofotomtrico

15. De acuerdo al perfil de slidos que hay en un agua realizar una clasificacin de acuerdo a si contiene sustancias de tipo orgnico o inorgnico. Justificar su respuesta y mencionar 3 ejemplos16. Establecer 3 diferencias y 3 semejanzas entre la fotometra y espectrofotometra17. Correlacionar la columna A con la columna B y justificar la respuesta.Columna AColumna B

AMetil naranja1Alcalinidad

BAcido sulfrico2Dureza clcica

CNitrato de plata3Dureza permanente

DEDTA4Acidez

EMurexida5Dureza total

FNegro de eriocromo T6Cloruros

18. Establecer de forma resumida:a- El procedimiento para determinar cloruros si este tiene un pH de 8.5b- El procedimiento para determinar hierro por espectrofotometra

19. Respondera- En el laboratorio se hizo la determinacin del perfil de slidos en aguas obteniendo los siguientes resultados: S. Sedimentables: 5 ml/L, S. Susp.: 3.4%, TDS=453 mg/L, Slidos Totales: 754 ppm, y slidos totales fijos: 15430 ppb. Analizar 5 observaciones que se le pueden realizar a este perfil.b- Establecer 3 diferencias y 3 semejanzas entre slidos disueltos totales y slidos suspendidosc- A una muestra se determino que tena 259 ppm de Dureza total, y 78 ppm de dureza permanente. Qu posibles sustancias estn asociadas a la dureza permanente, y a la dureza temporal?d- Por qu hay que hervir el agua hasta sequedad para determinar dureza permanente?e- Al determinar TDS por mtodo directo e indirecto cual mtodo es ms confiable? Justificar su respuesta

20. Analizar las siguientes frases y explicar si est de acuerdo con el concepto o no:

a. Los parmetros tales como pH, color aparente, olor, color verdadero, TDS, Slidos sedimentables, conductividad y turbiedad solos solo pueden ser determinados en campo, debido a que pueden cambiar sus propiedades iniciales, por el traslado que se le realiza hasta el laboratorio.

b. La tcnica espectrofotomtrica est limitada, debido a que la curva de calibracin maneja rangos fijos, es decir tiene un lmite de deteccin mnimo y mximo, por lo cual es imposible determinar la concentracin de un parmetro deseado si se sale de estos rangos.

c. La solubilidad de un compuesto en el agua es debida a su polaridad, ya que entre menor carga tenga este compuesto es mas soluble en el agua.

d. En una curva de calibracin realizada se le puede eliminar los lmites de deteccin, debido a que al utilizar el programa de regresin lineal genera una frmula que es capaz de determinar la concentracin de la muestra aun si se sale de estos lmites o rangos.

e. La conductividad de un cuerpo de agua es la capacidad que tiene un cuerpo de generar electricidad, y est asociada a los slidos suspendidos debido a que se disocian e ioniza y tambin a los slidos disueltos totales debido a que tienen una carga en su superficie.

f. La turbiedad en un cuerpo de agua est asociado con los slidos disueltos totales, debido a que si la muestra se filtra se retiran los slidos suspendidos que son los que pueden generar una turbiedad inicialmente.

g. Las sustancias en el agua pueden ser de origen orgnico, mixto y biolgico y estos a la vez puede ser de origen natural y antrpico. Las sustancias que son de origen antrpico solo pueden estar asociadas con las sustancias mixtas, debido a que el hombre solo puede utilizar aparatos, equipos, y dems materiales cuando las sustancias son una combinacin de lo orgnico con lo inorgnico.

h. La ecotoxicidad puede ser definida como aquellas sustancias que llegan a acumularse en los ecosistemas, y que por la cadena trfica, llegan a los alimentos del hombre generando enfermedades de tipo crnico y hasta a veces letal.

21. Responder

a. Mencionar 4 criterios que se deben tener en las Buenas prcticas de laboratorio y 4 en las buenas prcticas de muestreo al determinar hierro por espectrofotometra. Por qu son tan importantes tenerlos en cuenta?

b. Por qu los fosfatos, nitratos, nitritos, hierro, y potasio pueden producir eutrofizacin en el agua?, Qu problemticas de tipo ambiental trae esto?

c. Qu son los metales pesados? Qu consecuencias ambientales trae? Mencionar 2 ejemplos en procesos de tipo industrial en donde estn presentes y el cmo llegan un cuerpo de agua.

d. por qu es importante estudiar los vertimientos de productos que producen emulsificacin?

e. Mencionar los indicadores qumicos y agentes titulantes que se utilizan para determinar, alcalinidad, acidez, dureza clcica, dureza permanente y cloruros.

22. Responder si es falso o verdadero y justificar su respuesta:

a. El oxigeno disuelto (O2D) es un compuesto muy bueno solubilizndose en el agua, llegando fcilmente a su saturacin a 10 ppm.b. Al apreciar organolpticamente el H2S por medio del olfato, se concluir que este compuesto solo se produce industrialmente.c. El metano (CH4) se obtiene solo por procesos naturales, y adems es muy soluble en el aguad. Los grupos de sustancias principales que producen la alcalinidad son los hidrxidos, carbonatos y bicarbonatos.e. Los CFCs son compuestos de origen natural, y estos se utilizan actualmente debido a que no afectan la capa de ozono.f. Los hidrocarburos saturados son compuestos muy solubles en el agua, y tienen buena reactividad.g. Los slidos disueltos totales son sustancias que aumentan la conductividad en el agua.h. Los slidos flotantes afectan el proceso de la fotosntesis de las algas, y generalmente estn asociados a sustancias de tipo inorgnico.i. Los slidos voltiles se pueden acumular en las tuberas generando corrosin.j. La dureza solamente genera un sabor desagradable en el agua.

Creer es ms fcil que pensar no dejes que los creyentes se impongan ante ti, piensa por ti y para ti.