Tamaraceite

Click here to load reader

description

Noticia en La Provincia sobre reposición de Tamaraceite

Transcript of Tamaraceite

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Lunes, 8 de octubre de 2012 | 3

Las Palmas de Gran Canaria

La tijera de Madrid aparca la reposicin de las casas baratas de TamaraceiteEl Presupuesto para 2013 slo entrega a Canarias un milln y medio de euros para rehabilitacin de viviendas P El Gobierno reconoce que ve peligrar la obraCira Morote / Ral GilLAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Instituto de Empleo forma a jvenes para la participacin municipalLA PROVINCIA / DLPLAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La tijera que ha aplicado el Gobierno central en los Presupuestos Generales del Estado de 2013 para el apartado de vivienda tiene como consecuencia la paralizacin sine de de la reposicin de los bloques del Patronato Francisco Franco de Tamaraceite, conocidos como casas baratas. El Ejecutivo canario reconoci ayer que ve peligrar la financiacin de este proyecto por el que llevan esperando 1.500 vecinos desde hace ya casi 15 aos. Fuentes de la Consejera de Vivienda sealaron a este peridico que todos los programas de reposicin quedan en el aire y que, evidentemente, no van a aceptar ningn nuevo plan, como ha solicitado el Ayuntamiento capitalino para el Risco de San Nicols, para el que hacen falta, segn el Gobierno municipal, alrededor de 30 millones de euros. En estos momentos existen firmados con el Estado 46 proyectos derehabilitacinydereposicinde barrios en Canarias, prcticamente en todas las Islas del Archipilago. Estos 46 proyectos de rehabilitacin y reposicin afectan a algo ms de 6.000 viviendas, y suponan ms de 12.000 puestos de trabajo y cerca de 200 millones de euros de inversin para los prximos aos.

Las viviendas del Patronato Francisco Franco de Tamaraceite, conocidas como casas baratas. | ANDRS CRUZ

El Ejecutivo rechaza nuevos proyectos como el del Risco que plantea el alcalde Otras obras que quedan en el aire son las cuarteras de Mata y casas de VeguetaEn consecuencia, el recorte en ms de ocho millones de euros en los presupuestos para 2013, un 83,17 % con respecto al ao pasado, deja 1.652,54 millones para Canarias, cifra que, segn fuentes de la Consejera, es totalmente insuficiente, y supone la paralizacin de todos los proyectos de reposicin y rehabilitacin previstos. El caso de las casas baratas de Tamaraceite es parecido al de El Polvorn. All aguardaron 20 aos hasta que se pusieron a disposicin de los vecinos las viviendas dignas a las que tenan derecho. El proyecto dependa de la financiacin de varias administraciones. Al Gobierno de Canarias y al Ministerio les corresponda el 50 %, pero ahora el recorte invalida el envo del capital necesario para acometer las obras que quedan. Las viviendas se en-

cuentran en condiciones insalubres, con humedades y hacinamiento. En muchos casos, en 40 metros cuadrados viven hasta seis miembros. En este complejo, que fue rehabilitado hace 14 aos, con escaso xito, viven 354 familias. En la etapa socialista, el Consistorio construy 18 casas en La Galera, con la intencin de derribar poco a poco los bloques antiguos e ir construyendo los nuevos. All se traslad una parte pequea de los afectados, pero nunca entraron las piquetas en las casas baratas para iniciar la reposicin. Adems, encontraron algunos problemas de terminacin de las viviendas. El proyecto inclua tambin la construccin, por parte del Ayuntamiento, de otro inmueble para el alojamiento provisional de un grupo de vecinos. Al final, el Consistorio prefiri comprar un inmueble ya construido para evitar tener que levantar uno nuevo, pero la operacin no se ha llevado a cabo.

Franquis: El dinero para renovacin se ha ido en un 65 % a comunidades del PPEl socialista afirma que el Ayuntamiento no se puede quedar callado, es un mazazoC. M. M.LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a travs del Instituto Municipal para el Empleo y la Formacin (IMEF) y el rea de Juventud ha puesto en marcha el proyecto Dinamizacin, Orientacin y Participacin Juvenil, a travs del cual se desarrollan actividades culturales y formativas, como encuentros y talleres, para fomentar la participacin de los jvenes del municipio. Esta actuacin, dirigida a todos los jvenes y asociaciones del municipio y que tiene una duracin de seis meses, se desarrolla en la Casa de la Juventud Felo Monzn Geara, en horario de 16.30 a 20.00, y pretende facilitar el espacio y los medios para fomentar y dinamizar la participacin de la poblacin juvenil y el asociacionismo, con charlas orientativas sobre empleo. El proyecto est incluido en el plan de Intervencin y Desarrollo Social que se lleva a cabo desde el IMEF. En concreto, la temtica de los talleres se centraenfomentarlaeducacinen valores y las habilidades sociales como forma de desarrollo y crecimiento personal. Para el IMEF es muy importante que la poblacin juvenil se integre en la comunidad, aprendiendoaparticiparyallevar a cabo sus inquietudes.

ConvenioAdems del caso del Patronato Francisco Franco de Tamaraceite, los proyectos que se incluan en el Convenio de Vivienda de Canarias en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria eran: la reposicin de las viviendas de las cuarteras de Mata, la rehabilitacin de las casas del barrio de Escaleritas, la rehabilitacin de las inmuebles del casco histrico de Vegueta y la rehabilitacin de las viviendas de la Vega de San Jos. Sin embargo, el nico de ellos que estaba realmente avanzado era el primero. Los presupuestos han de pasar por trmite parlamentario, pero ser complicado revertir la situacin.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 contemplan en subvenciones para adquisicin, rehabilitacin, promocin y ayudas para acceso a la vivienda un total de 46.631,36 millones de euros, delosque30.288,88millonesestn destinados a comunidades autnomas gobernadas por el Partido Popular. Eso supone que el 65 % del capital es para los populares, mientras que un 35 % (16.342,48 millones de euros) va a lugares donde no gobiernan. A Canarias slo se destina un 3 % de las partidas de este captulo, seal Sebastin Franquis, portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La reduccin en el presupuesto de ms del 80 % hace complicado hacer frente al proyecto de reposicin de las viviendas del Patronato Francisco Franco de Tamaraceite, en la capital grancanaria. Esto redunda sobre todo en barrios necesitados de atencin por su problemtica social, indic el socialista. Vamos a presentar las enmiendas necesarias para que se mantenga la cantidad del ao anterior, que ya estaba recortada, pero la experiencia que tenemos es que no suelen admitir ni

Unos 2.200 chicos reciben charlas de prevencin contra la drogaLA PROVINCIA / DLPLAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Sebastin Franquis. | LP/DLP

una sola enmienda. La verdad es que es muy difcil que cambien las cosas, aclar el socialista, que tambin es diputado nacional. FranquisconsideraqueelAyuntamiento de esta ciudad no puede estarcallado.EsperoqueCardona noseaelcmplicesilenciosodeeste asunto. Llevamos das hablando de los presupuestos, pero no hemos escuchado al alcalde decir ni una sola palabra de cmo afectan los recortes a la ciudad, afirm. Se trata de un mazazo brutal, como nunca haba recibido la ciudad en la democracia, y el alcalde no se ha pronunciado, concluy.

El Consistorio capitalino pone hoyenmarchaelProgramaMunicipal de Hbitos Saludables y Consumo Responsable del cursoescolar2012/2013en18centros pblicos de Enseanza SecundariayColegios,conelobjeto de prevenir la drogodependencia,atravsdetalleresyactividades formativas dirigidas a ms de 2.200 jvenes del municipio, profesores y padres. El Programa Municipal se divide en tres proyectos, a travs de los cuales se pretende llegar a todos los agentes implicados en la prevencin del consumo de drogas con charlas y talleres que impartirn trabajadores y educadores sociales, psiclogos y psicopedagogos especializados. El proyecto Yaestbien es una estrategia preventiva y se realiza a travs de la Educacin para la Salud.