TANGENCIAS

133
TANGENCIAS

description

TANGENCIAS. Ejercicio. Nº 1- Circunferencias de 13 mm de radio tangentes a la recta r en el punto T. 1º .- Por el punto T trazamos una perpendicular a la recta r . Dado que los centros de las circunferencias tangentes a una recta se encuentran sobre una perpendicular a la recta. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TANGENCIAS

Page 1: TANGENCIAS

TANGENCIAS

Page 2: TANGENCIAS

Ejercicio. Nº 1- Circunferencias de 13 mm de radio tangentes a la recta r en el punto T.

Page 3: TANGENCIAS

1º .- Por el punto T trazamos una perpendicular a la recta r . Dado que los centros de las circunferencias tangentes a una recta se encuentran sobre una perpendicular a la recta.

Page 4: TANGENCIAS

2º.- Con centro en el punto T trazamos una circunferencia de radio 13 mm en este caso. Que nos determinan los puntos O y O1 que son los centros de las circunferencias tangentes a la recta r en el punto T.

Page 5: TANGENCIAS

3º.- Con centro en los puntos O y O1 trazamos las circunferencias de radio 13 mm. Que pasan por el punto T y son tangentes a la recta r.

Page 6: TANGENCIAS

Ejercicio. Nº 2- Circunferencias de radio 15mm tangentes a la circunferencia dada en el punto T.

Page 7: TANGENCIAS

1º .- Unimos el centro de la circunferencia O con el punto T. Dado que los centros de las circunferencias tangentes a una circunferencia se encuentran sobre la recta que une el centro con el punto de tangencia.

Page 8: TANGENCIAS

2º.- Con centro en el punto T trazamos una circunferencia de radio 15 mm en este caso. Que nos determinan los puntos O1 y O2 que son los centros de las circunferencias tangentes a la circunferencia dada en el punto T.

Page 9: TANGENCIAS

3º.- Con centro en los puntos O1 y O2 trazamos las circunferencias de radio 15 mm. Que pasan por el punto T y son tangentes a la circunferencia dada.

Page 10: TANGENCIAS

Ejercicio. Nº 3 - Rectas tangentes a una circunferencia dada y paralelas a la dirección d.

Page 11: TANGENCIAS

1º.- Por el centro O de la circunferencia trazamos una perpendicular a la dirección d, pues como las rectas tangentes a una circunferencia son perpendiculares a radio que determina el punto de tangencia, las tangentes que buscamos tienen que pasar por los puntos T y T1.

Page 12: TANGENCIAS

2º.- Por los puntos T y T1 trazamos las rectas t y t1 paralelas a la dirección dada d que serán perpendiculares a radio de la circunferencia dada .

Page 13: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 4.- Circunferencia que pase por el punto P y sea tangente a la dada en T.

Page 14: TANGENCIAS

1º.- Unimos el centro de la circunferencia punto O con el punto de tangencia punto T. Pues el centro de la circunferencia tangente se encuentra en esta recta.

Page 15: TANGENCIAS

2º.- Unimos los puntos P y T y trazamos la mediatriz, pues el centro de la circunferencia que pasa por dos punto se encuentra en la mediatriz del segmento que une ambos puntos.

Page 16: TANGENCIAS

3º.- El punto O1 de intersección de la mediatriz y la recta OT es el centro de la circunferencia tangente a la dada en el punto T y que pasa por el punto dado P.

Page 17: TANGENCIAS

4º.- Con centro en el punto O1 trazamos la circunferencia que pasa por el punto P y es tangente a la circunferencia dada en el punto T .

Page 18: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 5.- Circunferencia que pase por el punto P y sea tangente a una recta r en un punto T.

Page 19: TANGENCIAS

1º.- Por el punto T trazamos una perpendicular a la recta r, sobre la que tiene que estar el centro de la circunferencia tangente a la recta r.

Page 20: TANGENCIAS

2º.- Unimos los puntos P y T y trazamos la mediatriz, pues el centro de la circunferencia que pasa por dos punto se encuentra en la mediatriz del segmento que une ambos puntos.

Page 21: TANGENCIAS

3º.- El punto O1 de intersección de la mediatriz y la recta perpendicular a la recta r es el centro de la circunferencia tangente a la dada en el punto T y que pasa por el punto dado P.

Page 22: TANGENCIAS

4º.- Con centro en el punto O1 trazamos la circunferencia que pasa por el punto P y es tangente a la recta r dada en el punto T.

Page 23: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 6.- Trazar las rectas tangentes a la circunferencia de centro O dada, desde un punto dado P.

Page 24: TANGENCIAS

1º.- Unimos el centro O de la circunferencia con el punto P.

Page 25: TANGENCIAS

2º.- Trazamos la mediatriz del segmento O-P.

Page 26: TANGENCIAS

3º.-Por el punto de intersección de la mediatriz con al segmento O-P, punto O1, trazamos la circunferencia que pasa por P y por O y corta a la circunferencia en los puntos T y T1 .

Page 27: TANGENCIAS

4º.-Unimos el punto P con T y T1 y nos determinan las tangentes a la circunferencia desde el punto P.

Page 28: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 7.- Trazar las tangentes exteriores a las circunferencias dadas.

Page 29: TANGENCIAS

1º.-Unimos el centro O con el centro de homología O1.

Page 30: TANGENCIAS

2º.- Hallamos el punto medio de O- O1 punto 1, mediante la mediatriz de O- O1 .

Page 31: TANGENCIAS

3º.- Trazamos una circunferencia de centro 1 que pase por los centros O y O1.

Page 32: TANGENCIAS

4º.- Con centro en O trazamos una circunferencia de radio R-r que corta a la anterior en los puntos 2 y 3.

Page 33: TANGENCIAS

5º.- Unimos el centro O con los puntos 2 y 3, y obtenemos los puntos de tangencia T y T1.

Page 34: TANGENCIAS

6º.- Por O1 trazamos paralelas a las rectas OT y OT1 y nos determinan los puntos T2 y T3 que son los otros puntos de tangencia.

Page 35: TANGENCIAS

7º.- Unimos los puntos T y T2 y los T2 y T3 y obtenemos las rectas tangentes a las circunferencias, que vemos que también son paralelas a las rectas O1-2 y O1-3.

Page 36: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 8.-Trazar las tangentes interiores a las circunferencias dadas.

Page 37: TANGENCIAS

1º.-Unimos el centro O con el centro de homología O1.

Page 38: TANGENCIAS

2º.- Hallamos el punto medio de O- O1 punto 1, mediante la mediatriz de O- O1 .

Page 39: TANGENCIAS

3º.- Trazamos una circunferencia de centro 1 que pase por los centros O y O1.

Page 40: TANGENCIAS

4º.- Con centro en O trazamos una circunferencia de radio R + r que corta a la anterior en los puntos 2 y 3.

Page 41: TANGENCIAS

5º.- Unimos el centro O con los puntos 2 y 3 y obtenemos los puntos de tangencia T y T1.

Page 42: TANGENCIAS

6º.- Por O1 trazamos paralelas a la rectas OT y OT1 pero a distinto lado del la recta O-O1 ( la recta OT2 paralela a OT y la OT3 paralela a OT1 ), las rectas OT2 y OT3 y nos determinan los puntos T2 y T3 que son los otros puntos de tangencia.

Page 43: TANGENCIAS

7º.- Unimos los puntos T y T2 y los T2 y T3 y obtenemos las rectas tangentes a las circunferencias, que vemos que también son paralelas a las rectas O1-2 y O1-3.

Page 44: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 9.- Circunferencias de 20 mm de radio tangentes interiores a las dadas.

Page 45: TANGENCIAS

1º.- Con centro en O trazamos un arco de circunferencia de radio R + 20 mm y con centro en O1 trazamos otro arco de radio r + 20 , que corta al anterior en los puntos O1 y O2 que son los centros de los arcos de las circunferencias tangentes a las do circunferencias dadas.

Page 46: TANGENCIAS

2º.- Unimos O con O2 y obtenemos el punto T que es el punto de tangente, si unimos O con O3

nos determina T1, si unimos O1 con O2 y O3 , se obtienen los puntos T2 y T3.

Page 47: TANGENCIAS

3º.- Con centro en O1 y O2 y radio 20 mm se trazan los arcos de circunferencia tangentes a las dadas.

Page 48: TANGENCIAS

Ejercicio N 10.- Circunferencias de 44 mm de radio tangentes exteriores a las dadas.

Page 49: TANGENCIAS

1º.- Con centro en O y en O1 , trazamos dos arcos de circunferencia de radio 44-R y 44-r, respectivamente que se cortan en O2 y O3 que son los centros de los arcos que buscamos.

Page 50: TANGENCIAS

2º.- Unimos O con O2 y O3 y obtenemos los puntos de tangencia T y T3 y O1 con O2 y O3 y obtenemos los puntos de tangencia T 2 y T1.

Page 51: TANGENCIAS

3º.- Con centro en O2 y radio O2 –T 2 = O2 –T = 44 mm, trazamos el arco de la circunferencia que resulta tangente a las circunferencia dadas, con centro en O3 y radio O3 –T 3 = O3 –T 3= 44 mm, trazamos el arco de la circunferencia que resulta también tangente a las circunferencia dadas .

Page 52: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 11.-Tangente a un arco de circunferencia en el que el centro no se conoce en un punto T del mismo.

Page 53: TANGENCIAS

1º.- Con centro en el punto T trazamos un arco de radio cualquiera.

Page 54: TANGENCIAS

2º.- Con centro en el punto 1 trazamos otro arco de radio igual que el anterior que corta en el punto 2 al arco dado.

Page 55: TANGENCIAS

3º.- Con centro en T y radio T-2 trazamos otro arco que corta en el punto 3 al de centro 1.

Page 56: TANGENCIAS

4º.- Por el punto 3 pasa la tangente, por lo tanto unimos este con el punto T y tenemos la tangente buscada.

Page 57: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 12.- Unir dos rectas por medio de un arco de circunferencia de radio 10 mm.

Page 58: TANGENCIAS

1º -Caso.1º.- Por el punto O trazamos un arco de circunferencia de radio 10 mm.

Page 59: TANGENCIAS

2º.- Con centro en el punto 1 y en el 2 trazamos dos arcos de radio 10 mm que se cortan en el punto O1, que es en centro del arco tangente a las dos rectas dadas.

Page 60: TANGENCIAS

3º.- Con centro en el punto O1 y radio 10 mm trazamos un arco de circunferencia que resulta el empalme de las rectas los punto 1 y 2 son los puntos de tangencia.

Page 61: TANGENCIAS

2º Caso

Page 62: TANGENCIAS

1º.- Trazamos paralelas a las rectas r y s a la distancia dada de 10 mm.

Page 63: TANGENCIAS

2º.- Los puntos de intersección de las paralelas puntos O, O1, O2 y O3 son los centros de los arcos de circunferencias tangentes.

Page 64: TANGENCIAS

3º.- Por el centro O trazamos perpendiculares a las rectas r y s obtenemos los puntos de tangencia T y T1.

Page 65: TANGENCIAS

4º.- Con centro en el punto O trazamos un arco de circunferencia de radio O-T = O-T1 = 10 mm, que será tangente a las rectas r y s .

Page 66: TANGENCIAS

5º.- Por los centros O1, O2 y O3 trazamos perpendiculares a las rectas r y s para obtener los puntos de tangencia T2, T3; T4, T5; T6, T7 que son los puntos de tangentes de los otros posibles arco de circunferencias tangentes a las rectas r y s .

Page 67: TANGENCIAS

4º.- Con centro en los puntos O1, O2, O3, trazamos arcos de circunferencia de radio O1 –T2 = O1-T3 =10mm; O2-T4 = O2-T5=10mm; O3-T6 = O1-T7 = 10 mm, que serán tangentes a las rectas r y s .

Page 68: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 13.- Dibujar a escala 3:2 la pieza dada.

Page 69: TANGENCIAS

1º.- Trazamos los ejes a la escala correspondiente.

Page 70: TANGENCIAS

2º.- Trazamos los círculos de radio 3 y 4.5 mm .

Page 71: TANGENCIAS

3º.- Trazamos las circunferencias de radio 6 y 7,5 mm.

Page 72: TANGENCIAS

4º.- Trazamos las rectas tangentes a las circunferencias.

Page 73: TANGENCIAS

4º.- Trazamos las rectas tangentes a las circunferencias.

Page 74: TANGENCIAS

4º.- Prolongamos la recta y trazamos el ángulo de 45º.

Page 75: TANGENCIAS

5º.- Borramos lo que sobra y tenemos el cuchillo.

Page 76: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 14.- Dibujar a escala 3:2 la pieza dada.

Page 77: TANGENCIAS

1º.- Trazamos los ejes.

Page 78: TANGENCIAS

2º.- Trazamos las círculos de radio 3 y 6 mm.

Page 79: TANGENCIAS

3º.- Trazamos el circulo de radio 35,5 mm.

Page 80: TANGENCIAS

4º.- Trazamos el circulo de diámetro 22,5 mm.

Page 81: TANGENCIAS

5º.- Trazamos la recta que partiendo del punto 2 es tangente a la circunferencia de radio 6. Para ello unimos el punto 2 con el centro de la circunferencia, trazamos la mediatriz y trazamos la circunferencia que tiene centro en el punto 1 y radio hasta el centro de la circunferencia el punto de intersección el punto de tangencia buscado , se une este punto con el punto 2 y tenemos la tangente buscada.

Page 82: TANGENCIAS

6º.- Se repite el mismo procedimiento para el otro lado.

Page 83: TANGENCIAS

7º.- Para trazar las tangentes a la circunferencia y a la recta. Se traza una paralela a 9 mm y un círculos de 9 mm mayor que el que tenemos que enlazar, los puntos de intersección son los centros y los puntos de tangencia se determinan como se realizo anteriormente en otros ejercicios.

Page 84: TANGENCIAS

8º.- Para trazar el hexágono de lado dado trazamos un circulo del mismo radio que el lado.

Page 85: TANGENCIAS

9º.- Borramos y tenemos la figura dada.

Page 86: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 15.- Dibujar a escala 3:4 la pieza dada.

Page 87: TANGENCIAS

1º.- Trazamos el eje.

Page 88: TANGENCIAS

2º.- Trazamos los ejes verticales y las líneas de principio y fin.

Page 89: TANGENCIAS

3º.- Trazamos las medidas en los extremos de la pinza a la escala 3/4 y unimos.

Page 90: TANGENCIAS

4º.- Trazamos los círculos 4.5 mm de radio en el extremo y unimos con el punto del eje determinado por la intersección del ejes vertical con el horizontal. Y los otros dos aplicando también la escala.

Page 91: TANGENCIAS

5º.- Con centro en el punto 1 trazamos un arco de radio 22.5 mm que nos determina el punto 2, con centro en el punto 3 realizamos la misma operación y hallamos el punto 4. Con centro en 3 y 4 trazamos los arcos de circunferencia que determinan la figura.

Page 92: TANGENCIAS

6º.- Trazamos las tangentes desde el punto a la circunferencia por el método visto anteriormente.

Page 93: TANGENCIAS

7º.- Trazamos el muelle aplicando los conocimientos de tangencias.

Page 94: TANGENCIAS

6º.- Trazamos los círculos de la izquierda de radio dado y paralelas al eje a la misma medida 22 a escala 3/4 . Los puntos de intersección son los centros de los círculos.

Page 95: TANGENCIAS

6º.- Borramos y tenemos el resultado final.

Page 96: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 16.- Dibujar a escala 2:1 la torre de la figura.

Page 97: TANGENCIAS

1º.- Trazamos el eje y la base de la torre.

Page 98: TANGENCIAS

2º.- Trazamos las paralelas a la base.

Page 99: TANGENCIAS

3º.- Trazamos la paralelas al eje para dibujar la anchura.

Page 100: TANGENCIAS

4º.- Trazamos la anchura del estrechamiento del cuello.

Page 101: TANGENCIAS

5º.- Borramos lo que sobra.

Page 102: TANGENCIAS

6º.- Trazamos una paralela a la arista inclinada a 20 mm y desde el punto de intersección de la horizontal y vertical un arco de 20 mm de radio, el punto de intersección es el centro del arco tangente y que pasa por la intersección.

Page 103: TANGENCIAS

7º.- Trazamos el arco que pasa por la intersección y es tangente a la recta.

Page 104: TANGENCIAS

8º.- Trazamos el arco de circunferencia , trazando una paralela a la vertical a una distancia de 5mm se determina el punto medio de esa paralela, este punto medio resulta el centro del arco de circunferencia.

Page 105: TANGENCIAS

9º.- Trazamos la paralela a la línea superior a 10 mm, seguidamente trazamos paralelas al eje a 8 mm a continuación paralelas a esta a 12 mm y por ultimo una paralela a 10 mm.

Page 106: TANGENCIAS

10º.- Borramos y tenemos el resultado final

Page 107: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 17.- Dibujar a escala 3:2 , el grifo de la figura.

Page 108: TANGENCIAS

1º.- Trazamos los ejes.

Page 109: TANGENCIAS

2º.- Trazamos las paralelas siguientes.

Page 110: TANGENCIAS

3º.- Trazamos las paralelas siguientes.

Page 111: TANGENCIAS

4º.- Trazamos las paralelas siguientes.

Page 112: TANGENCIAS

5º.- Trazamos las paralelas a 12 mm, después trazamos las siguientes a 8 mm y el arco de radio 8 mm. El punto de corte de la paralela a 8 mm y el arco nos determina el centro del arco, trazamos la perpendicular desde el centro y obtenemos el punto de tangente.

Page 113: TANGENCIAS

6º.- Trazamos el arco de circunferencia tangente y que pasa por el punto.

Page 114: TANGENCIAS

7º.- Trazamos el arco de circunferencia de radio 57 mm y las paralelas a 21 mm para trazar el arco de circunferencia tangente.

Page 115: TANGENCIAS

8º.- Trazamos el arco de circunferencia de radio 57 + 45 mm y la paralela a 45mm para trazar el arco de circunferencia tangente.

Page 116: TANGENCIAS

9º.- Trazamos el arco de circunferencia tangente.

Page 117: TANGENCIAS

10º.- Trazamos las paralelas a 31,5 a continuación la paralela a 24 mm y seguidamente el arco de radio 81= 57+ 24 que nos determina el centro del arco de circunferencia tangente.

Page 118: TANGENCIAS

11º.- Trazamos el arco de circunferencia tangente.

Page 119: TANGENCIAS

12º.- Prolongamos la línea sobre la que se encuentra el centro desde el extremo trazamos el arco de circunferencia de radio 60 mm, que nos determina el centro desde el que trazamos la circunferencia de radio 60 mm.

Page 120: TANGENCIAS

13º.- Trazamos el arco de radio 81= 60+21 y la paralela a 21 que nos determinan el centro de la circunferencia tangente.

Page 121: TANGENCIAS

14º.- Trazamos el arco de la circunferencia tangente.

Page 122: TANGENCIAS

14º.- Borramos y tenemos el resultado final.

Page 123: TANGENCIAS

Ejercicio Nº 18.- Dibujar a escala 1:1 la figura siguiente.

Page 124: TANGENCIAS

1º.- Trazamos el eje vertical y la base de la jarra.

Page 125: TANGENCIAS

2º.- Trazamos la paralela superior y los lados inclinados laterales.

Page 126: TANGENCIAS

3º.- Trazamos el ángulo, como el ángulo central es de 60º el que forma con el eje será de 30º y por lo tanto el que forma con la línea superior horizontal será de 60º por formar un triangulo rectángulo. Construimos un ángulo de 60º grados y prolongamos el lado hasta el eje.

Page 127: TANGENCIAS

4º.- Hallamos el centro del arco y trazamos este.

Page 128: TANGENCIAS

5º.- Hallamos el centro del orto arco, para ello trazamos un arco de 340 mm de radio y centro en el centro del arco y desde el punto determinado paralelo a 28 mm otro arco de radio 170 mm la intersección resulta el centro del arco.

Page 129: TANGENCIAS

6º.- Hallamos el punto de tangencia uniendo los centros y trazamos el arco tangente a la circunferencia y que pasa por el punto.

Page 130: TANGENCIAS

7º.- Hallamos el centro trazando un circulo de radio 32 mm y nos determina la intersección con la prolongación de la horizontal superior y se traza el arco.

Page 131: TANGENCIAS

8º.- Hallamos el centro tal como vemos en la figura.

Page 132: TANGENCIAS

9º.- Hallamos los puntos de tangencia, uniendo los centros y trazando una perpendicular al lado inclinado. Seguidamente trazamos el arco tangente a la circunferencia y al lado.

Page 133: TANGENCIAS

10º.- Borramos y tenemos el resultado final.