Taquimetria

2
Cátedra Topografía Minera Carrera: Ing. de minas Facultad de tecnología y Cs Aplicadas Alumno: Núñez Javier Matías M.U.Nº: INFORME El práctico de taquimetría fue realizado entre los días 5 y 6 de octubre del corriente año en el Club Hípico Catamarca. En el primer día se arribo al lugar de trabajo a las 16 hs y se procedió a un reconocimiento del terreno y a la realización de un croquis manual de la zona indicando los posibles lugares en donde se podrían materializar los puntos que determinarían el polígono, debido a la falta de tempo solo se pudieron ubicar algunos puntos y los profesores de la cátedra procedieron a indicar el funcionamiento características y manejo del instrumental a utilizar durante el desarrollo del trabajo practico. Al día siguiente (06/10/09) se procedió a continuar con la tarea de colocación de los puntos o vértices del polígono, y a la designación de 2 grupos de trabajo en los que se repartirían los sectores de trabajo de modo tal de agilizar las tareas propuestas; el primer grupo de trabajo en el pozo principal mientras que el segundo grupo se desempeño a unos metros en dirección norte del pozo y en cercanías de la calle Luego se procedió a la ubicación del punto número uno al que se le otorgó coordenadas arbitrarias de X=1000, Y=1000, Z=500, se midió la altura de la señal (estación total) y su ubicó el prisma en el punto numero 2 (vértice del polígono colocado el día anterior) y se llevó a cabo la lectura del mismo repitiendo este procedimiento con los diferentes puntos ubicados en la zona de trabajo en donde se desempeñaba el grupo Nº2, una ves vinculado el punto Nº2 con el de coordenadas conocidas (punto Nº1) se procedió a la determinación de los puntos de relleno de forma tal de levantar la mayor cantidad de puntos y así obtener una apreciación adecuada de los relieves de la zona. (El grupo 1 realizo el mismo procedimiento pero en su sector de trabajo correspondiente) Instrumental utilizado : ( Brindado por la cátedra)

description

Taquimetria

Transcript of Taquimetria

Teledeteccin

INFORME

El prctico de taquimetra fue realizado entre los das 5 y 6 de octubre del corriente ao en el Club Hpico Catamarca.

En el primer da se arribo al lugar de trabajo a las 16 hs y se procedi a un reconocimiento del terreno y a la realizacin de un croquis manual de la zona indicando los posibles lugares en donde se podran materializar los puntos que determinaran el polgono, debido a la falta de tempo solo se pudieron ubicar algunos puntos y los profesores de la ctedra procedieron a indicar el funcionamiento caractersticas y manejo del instrumental a utilizar durante el desarrollo del trabajo practico.

Al da siguiente (06/10/09) se procedi a continuar con la tarea de colocacin de los puntos o vrtices del polgono, y a la designacin de 2 grupos de trabajo en los que se repartiran los sectores de trabajo de modo tal de agilizar las tareas propuestas; el primer grupo de trabajo en el pozo principal mientras que el segundo grupo se desempeo a unos metros en direccin norte del pozo y en cercanas de la calle

Luego se procedi a la ubicacin del punto nmero uno al que se le otorg coordenadas arbitrarias de X=1000, Y=1000, Z=500, se midi la altura de la seal (estacin total) y su ubic el prisma en el punto numero 2 (vrtice del polgono colocado el da anterior) y se llev a cabo la lectura del mismo repitiendo este procedimiento con los diferentes puntos ubicados en la zona de trabajo en donde se desempeaba el grupo N2, una ves vinculado el punto N2 con el de coordenadas conocidas (punto N1) se procedi a la determinacin de los puntos de relleno de forma tal de levantar la mayor cantidad de puntos y as obtener una apreciacin adecuada de los relieves de la zona. (El grupo 1 realizo el mismo procedimiento pero en su sector de trabajo correspondiente)

Instrumental utilizado: ( Brindado por la ctedra)

Estacin total: PENTAX R-3155NX

Prisma

Cinta mtrica.

Estacas

Maza

Trabajo de Gabinete: Realizacin de curvas de Nivel

Para la realizacin de las mismas de uso el programa AUTOCAD (con parche de aplicacin GEOMAP), esta actividad se llevo a cabo en conjunto con los profesores de la ctedra en las instalaciones de la Universidad Nacional de Catamarca, mas precisamente en el IDI, dando por concluido el trabajo practico.

Se adjunta al siguiente informe plano acotado de curvas de nivel obtenidas en el trabajo prctico.