tarea 1

3
Universidad del Bío Bío Facultad de Ciencias Empresariales Departamento de Sistemas de Información Sede Concepción TAREA # 1 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CONSTRUCCIÓN DE ALGORITMOS Profesores: Grisell Osses Díaz: [email protected] Manuel Crisosto Muñoz: [email protected] Luis Ángulo Mura: [email protected] Jazna Meza Hidalgo: [email protected] Abril de 2011 OBJETIVOS Construir algoritmos para resolver los siguientes problemas, utilizando la técnica de PSEUDOCÓDIGO usando la herramienta PSeInt. PROBLEMA 1 Se necesita crear un algoritmo que cuantifique los gastos necesarios para hacer un asado, dependiendo de la cantidad de personas y valores de mercado de los ingredientes, el programa entregará la cantidad en kilos o unidades junto con el valor en pesos de cada ingrediente, y por supuesto la suma total a gastar en el asado. Para lo anterior el algoritmo debe: Solicitar la cantidad de personas (no puede ser <=0). Solicitar el precio de: o 1 Kilo de carne de vacuno o 1 Kilo de carne de cerdo o 1 Kilo de longaniza o 1 Kilo de papas o 1 lechuga o 1 botella de vino o 1 bolsa de carbón Para los cálculo debe contemplar que: Preparado por GOD – LAM – MCM - JMH Página 1

description

tarea uno de algoritmos

Transcript of tarea 1

Page 1: tarea 1

Universidad del Bío BíoFacultad de Ciencias Empresariales

Departamento de Sistemas de InformaciónSede Concepción

TAREA # 1INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE ALGORITMOSProfesores:

Grisell Osses Díaz: [email protected] Manuel Crisosto Muñoz: [email protected]

Luis Ángulo Mura: [email protected] Meza Hidalgo: [email protected]

Abril de 2011

OBJETIVOS

Construir algoritmos para resolver los siguientes problemas, utilizando la técnica de PSEUDOCÓDIGO usando la herramienta PSeInt.

PROBLEMA 1

Se necesita crear un algoritmo que cuantifique los gastos necesarios para hacer un asado, dependiendo de la cantidad de personas y valores de mercado de los ingredientes, el programa entregará la cantidad en kilos o unidades junto con el valor en pesos de cada ingrediente, y por supuesto la suma total a gastar en el asado.Para lo anterior el algoritmo debe:

Solicitar la cantidad de personas (no puede ser <=0). Solicitar el precio de:

o 1 Kilo de carne de vacunoo 1 Kilo de carne de cerdoo 1 Kilo de longanizao 1 Kilo de papaso 1 lechugao 1 botella de vinoo 1 bolsa de carbón

Para los cálculo debe contemplar que:o Por 1 Kilo de carne de vacuno comen 4 personaso Por 1 Kilo de carne de cerdo comen 4 personaso Por 1 Kilo de longaniza comen 5 personaso Por 1 Kilo de papas comen 3 personaso De 1 lechuga comen 3 personaso De 1 botella de vino beben 3 personas

Preparado por GOD – LAM – MCM - JMH Página 1

Page 2: tarea 1

Universidad del Bío BíoFacultad de Ciencias Empresariales

Departamento de Sistemas de InformaciónSede Concepción

o Con 1 bolsa de carbón se puede asar 3 kilos de carne (ya sea vacuno, cerdo o longaniza).

Recuerden que ni la lechuga ni el carbón ni el vino se pueden comprar por medias unidades.

Mostrar el resultado en pantalla como por ejemplo:“Para 5 personas se necesita comprar:

o 1.250 kgr de carne de vacuno que sale aproximadamente $7500.-

o 1.250 Kgr de carne de cerdo que sale aproximadamente $3735.-

o Etc En total el asado sale por: $25235.-”

PROBLEMA 2

En base a lo anterior, desarrolle pseudocódigo que permita:a) Mostrar valor de S hasta valor de “y” (ingresado desde

teclado)b) Generar y mostrar sucesión hasta “r” términos (ingresado

desde teclado)

CONDICIONES

Fecha de entrega. Lunes 25 de abril hasta las 18:00

Forma de entrega.o Subir los archivos (PSeInt) a la plataforma

http://pva.face.ubiobio.cl, ambos archivos deben venir en un archivo comprimido. El período para subir el archivo estará disponible el día de inicio de entrega de la tarea. SE DEBE INDICAR CLARAMENTE los integrantes del grupo.

o Deben entregar un informe impreso, donde aparezca el enunciado de la tarea, esquematicen entradas y salidas y posibles reglas de validación, y las respectivas conclusiones al trabajo. El informe impreso debe ser entregado en secretaria de jefatura de carrera y debe indicar claramente a que sección pertenece.

Grupo de desarrolloo Máximo dos (2) personas

OBSERVACIONES IMPORTANTES

Preparado por GOD – LAM – MCM - JMH Página 2

Page 3: tarea 1

Universidad del Bío BíoFacultad de Ciencias Empresariales

Departamento de Sistemas de InformaciónSede Concepción

Se acepta el hecho de que los grupos de trabajo puedan compartir el conocimiento, pero lo que NO SE ACEPTA es el hecho de que los algoritmos se encuentren EXACTAMENTE iguales; dicha situación será evaluada con la nota mínima SIN DERECHO A APELACIÓN.

Las dudas que NO SE RESPONDEN son el ¿cómo se hace esto? Las dudas que SI SE RESPONDEN son ¿traté de hacer esto, pero no me ha resultado?

Preparado por GOD – LAM – MCM - JMH Página 3