Tarea 1 Capital de Trabajo

7
1 Plantel Tequis Asignatura: Dirección Financiera Estratégica. “CAPITAL DE TRABAJO” Ing. Pedro Martin Cervantes Martínez Docente: José Luis De La Fuente García

description

Administración Industrial

Transcript of Tarea 1 Capital de Trabajo

Plantel TequisAsignatura: Direccin Financiera Estratgica.CAPITAL DE TRABAJOIng. Pedro Martin Cervantes MartnezDocente: Jos Luis De La Fuente GarcaFecha de entrega: 14 Septiembre 2013Grupo: ___________________

DESARROLLO.

CAPITAL DE TRABAJO Definicin Desde el punto de vista contable se define como la diferencia aritmtica entre el activo circulante y el pasivo circulante. Desde el punto de vista prctico, est representado por el capital necesario para iniciar operaciones, antes de recibir ingresos, luego entonces este capital deber ser suficiente para: comprar materia prima, pagar sueldos y salarios, otorgar financiamiento a los clientes, cubrir gastos diarios, etc. Pero as como hay que invertir en ciertos rubros, tambin se puede obtener crdito a corto plazo proveniente de: proveedores, acreedores, impuestos (IVA), entre otros, los cuales representan el pasivo circulante. De aqu que se le conozca como capital de trabajo, es decir, el capital con que hay que contar para empezar a trabajar.

Lawrence J. Gitman, propone una definicin alternativa al referirse que es la parte de los activos circulantes que se financian con fondos a largo plazo, al considerar que el monto resultante de la diferencia entre activo circulante y el pasivo circulante (capital neto de trabajo) debe financiarse con fondos a largo plazo, pues este se considera como parte del activo circulante. J. Fred Weston, explica que es la inversin que realiza la empresa en activos a corto plazo, (efectivo, valores negociables, cuentas por cobrar, inventarios) teniendo siempre en cuenta que la administracin del capital de trabajo determina la posicin de liquidez de la empresa. Alfonso Leopoldo Ortega Castro, nos dice que es la parte del capital o de la inversin de la empresa con la que esta realiza sus operaciones, por lo que entre menor sea, mayor ser la rentabilidad de la empresa y menor ser el riesgo de quiebra. Joaqun A. Moreno Fernndez, menciona que el Capital de trabajo representa el ciclo financiero a corto plazo de la empresa, que se puede definir como el tiempo promedio que transcurre entre la adquisicin de materiales y servicios, su transformacin, su venta y finalmente su recuperacin convertida en efectivo.

Objetivos La Administracin Financiera del Capital de Trabajo, permite: Explicar el concepto de capital de trabajo, Explicar los efectos de reducir o alargar la cobranza en el ciclo de caja, Explicar los efectos de modificar la rotacin de inventarios en el ciclo de caja, Explicar los efectos de modificar las polticas de pago a proveedores en el ciclo de caja, Calcular la rotacin de caja, Determinar el saldo ptimo de efectivo, Definir los principales conceptos del flujo de efectivo, Explicar los tipos de inventarios, Determinar el lote de compra ms econmico, Determinar el nmero ptimo de pedidos, Indicar la importancia del crdito y la cobranza, Sealar las polticas de crdito, Sealar las polticas de cobro, Conocer la importancia del financiamiento en las operaciones de la empresa, as como las diferentes modalidades de este, para la correcta toma de decisiones, Entre otros.

El capital de trabajo es una de las actividades que exigen gran atencin y tiempo en consecuencia, ya que se trata de manejar cada una de las cuentas circulantes de la compaa (caja, valores negociables, cuentas por pagar y pasivos acumulados), a fin de alcanzar el equilibrio entre los grados de utilidad y riesgo que maximizan el valor de la empresa.El capital de trabajo es el capital adicional, diferente de la inversin inicial, con l que se debe contar para que empiece a funcionar el Negocio y tambin durante el funcionamiento normal del negocio, producto del descalce natural que ocurre entre el comportamiento de los ingresos y egresos. Por ejemplo, es necesario financiar la primera produccin antes de recibir ingresos y hay que adquirir materia prima, pagar mano de obra directa, otorgar crditos en las primeras ventas, contar con cierta cantidad de efectivo para sufragar los gastos diarios que implica el Negocio, etc. Es importante pensar en el capital de trabajo, porque inicialmente se tendr que gastar antes de ver utilidades.

El capital de trabajo, corresponde a los fondos que son necesarios para cubrir el valor del desfase entre los gastos (egresos) que se producen por las compras y el ingreso efectivo por el cobro a los clientes. Para cuantificar el capital de trabajo necesario para una normal operacin del Negocio, se debe proceder a comparar los egresos con los ingresos por unidad de tiempo. Unidad que puede ser semanal o mensual, dependiendo de la unidad comn en que ocurren los ingresos y los egresos. Por ejemplo, si hay que pagar semanalmente y se reciben los ingresos tambin en esa semana, el flujo debe hacerse por esa unidad de tiempo, tambin es importante tomar en consideracin la misma unidad de medida para ingresos y egresos, por ejemplo el impuesto a las ventas.

CONCLUSION

El capital de trabajo, corresponde a los fondos que son necesarios para cubrir el valor del desfase entre los gastos (egresos) que se producen por las compras y el ingreso efectivo por el cobro a los clientes. Para cuantificar el capital de trabajo necesario para una normal operacin del Negocio, se debe proceder a comparar los egresos con los ingresos por unidad de tiempo. Unidad que puede ser semanal o mensual, dependiendo de la unidad comn en que ocurren los ingresos y los egresos. Por ejemplo, si hay que pagar semanalmente y se reciben los ingresos tambin en esa semana, el flujo debe hacerse por esa unidad de tiempo, tambin es importante tomar en consideracin la misma unidad de medida para ingresos y egresos, por ejemplo el impuesto a las ventas.

4