Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

download Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

of 6

Transcript of Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    1/11

    Nombre de la materiaEstadística y ProbabilidadNombre de la LicenciaturaLicenciatura en Ingeniería Industrial

    Nombre del alumnoRodolfo José Muñoz MujicaMatrícula25!"

    Nombre de la TareaEstadística #escri$ti%aUnidad #&

    Nombre del TutorEri'a (bigail Pérez )olerFecha2& de *ebrero del 2!&+

    INTRODUCCION

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    2/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    Estadistica y Probabilidad.

    Es una disciplina científica o bien también podemos decir que es la ciencia que se encarga de

    recolectar, presentar y caracterizar datos para establecer una opinión más precisa de un conjunto o

    grupo de datos, para saber sus tendencias centrales y su variabilidad en términos de mediana,

    media y moda o desviación estándar y varianza respectivamente para graficar en datos resumidos, a

    partir de histogramas de frecuencia.

    ¿De qué manera la estadística descriti!a osibilita la interretaci"n del comortamiento deun con#unto de datos$

    i tenemos una gran cantidad de datos y queremos establecer una opinión de un conjunto más

    peque!o de n"meros en eso se enfoca la estadística, #odo tiene una estadística y todas son

    importantes interviene en todas las áreas en general y gracias a esta ciencia podemos encontrar la

    forma de pronosticar ciertos eventos que podrían ocurrir para bien o para mal.

    Temas que abarca la tarea%

    &a estadística descriti!a

    2

    • Estadística descriptiva.

    • $rganización de datos.

    • %epresentaciones gráficas.

    • &edidas de tendencia central' &edia, mediana y moda.

    • &edidas de dispersión' rango, varianza y desviación estándar.

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    3/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    (a estadística descriptiva analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población

    con el fin de obtener una información que se presenta en forma grafica la estadística descriptiva, esla rama de las matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos, con el fin de

    describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto, básicamente podemos decir

    que la estadística tiene que ver con datos previamente bien estudiados y analizados.

    E#ercicio% 'edidas de tendencia central

    'edidas de tendencia central

    )alla la media, mediana y la moda del siguiente conjunto de n"meros'

    *+, *, *-, +*, *+, *, ++, */, /, **, , *0, *, 0, +*

    1onjunto de 2"meros 1onjunto de 2"meros 1onjunto de 2"meros

    / / /

    0 0 0

    *- *- *-

    * * *

    ** ** **

    *+ *+ *+3alor multimodal *+ (a mediana es *+ *+ *+

    */ */ (a media *4.45 */

    *0 *0 *0

    3alor multimodal * * *

    * * *

    +* +* +*

    ,

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    4/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    3alor multimodal +* +* +*

    ++ ++ ++/ 6 0 6 6 *- 6 * 6 ** 6 *+ 6 *+ 6 */ 6 *0 6 * 6 * 6 +* 6 +* 6 ++ 7 +50 8 / 7 ().)* la media

    Tis de soluci"n% 

    9:; *-? &  0

    %ango /- @ =- 7 5-9=-=5-;A6 9-=5-;A 69-=5-;A6 9*-=5-;A6 9+-=5-;A6 94-=5-;A6 9/-=5-;A7 4---80 7 *---

      0 

    3arianza *--- medida de dispersión

    Besviación estándar  del conjunto. 7 44.0*+

    Tis de soluci"n% 9:;

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    5/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    +. Problema% C,lculo del romedio aritmético -. /

    1alcula cuál es el sueldo semanal promedio de los empleados de una oficina, considerando que se

    eligieron aleatoriamente a diez de ellos, los cuales proporcionaron los siguientes datos'

    Emleado

    0ueldo * /-- * 0/- * +-- * /- * -/- * -- * 04- * /-- * *C- * 4--

    */-- 6 *0/- 6 *+-- 6 */- 6 *-/- 6 *-- 6 *04- 6 */-- 6 **C- 6 *4--7 *+00-8-7*+00

    ueldo semanal promedio *+00

    Ti de soluci"n% 

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    6/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    7/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    ). F+-- Gm en total 3elocidad media del auto

    --GmH-Gm8h--GmH-Gm8h--GmH/-Gm8h ) 7 + 7

    %espuesta es .5/ Gm8h

    ). Construcci"n de 9r,:icas

    1onstrucción de graficasConte7to%

    In empresario de la industria alimenticia desea saber cuál de sus cinco productos es el preferido por

    sus clientes, para lo cual eligió una muestra de +- de ellos. us productos son' donas glaseadas,

    galletas de chocolate, pastelitos de vainilla, panqué de naranja, cheese caGe.

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    8/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    &ás tarde construyó una tabla de frecuencias para sus productos, con las respuestas de sus +-clientes, la cual le quedó así'

    D 5 5 *-K *-K

    ; 0 + *+.+K 4+.+K

    < 4 0 +.+K /5.5K

    P / ** 5.0K 0+.+K

    C C +- *5.0K --K

    =cti!idad%

    Be acuerdo al conteDto anterior' construye un histograma 9gráfica de barras; y una gráfica circular.

    Be los / productos seleccionados por la compa!ía de industria alimenticia los más aceptados o

    favoritos de los clientes son los que se muestran en la grafica ascendentemente.

    us productos son' donas glaseadas, galletas de chocolate, pastelitos de vainilla, panqué de

    naranja, cheese caGe.

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    9/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    Lndustria alimenticia se apoya mucho en las estadísticas para diagnosticar la vida de un producto sies permanente o temporal.

    < +.+K ).2>

     P 5.0K *4.+ >

    D *-K (>; *+.+K 18.2>

    C *5.0K 2*.+>

    Total --K 8*4 >

      MN ON +5-P--8 +5-P OP -- 8 MN ejemplo +5-8--7 +.5:+.+7 40.P

    "

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    10/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    Tios de soluci"n% 9:; Este ejercicio implica variables cualitativas.9:; #oma la información correspondiente a las frecuencias absolutas de cada categoría de variables.9:; #oma la información correspondiente a las frecuencias relativas de cada categoría de variables.

    9:; Itiliza la regla de tres para tu gráfica circular.

    Conclusion

    (a estadística es una práctica que a través del tiempo se ha ido perfeccionando tanto así que

    actualmente se le llama la ciencia que estudia los eventos futuros y busca la logística para llevar a

    &!

  • 8/19/2019 Tarea 1 Estadistica y Probabilidad

    11/11

    Unidad #: &

    Estadística y Probabilidad

    cabo con la recopilación de datos para su análisis e valuar las conclusiones o inferencias y tomar

    mejores estrategias a la hora de tomar decisiones.

    Besde la antigQedad escuche alguna historias que desde que el hombre tiene uso de razón siempre

    ha querido contar o agrupar los elementos que le rodean, he llegado a la conclusión que las

    estadística cumple con algunas eDigencias pero que al cubrir las vale la pena los resultados que se

    obtienen y tener bien definido los conceptos.

     

    ?iblio9ra:ia o re:erencia electronica

     Rula material Itel 9*-+; recuperado de http'88aulavirtual.utel.edu.mD

    3itutor Estadistica descriptiva recuperado9*-5; dehttp'88SSS.vitutor.com8estadistica8descriptiva8estadistica.html

     Rlegre &artín Tuaquín, 1ladera &udar &agdalena, Iniversitat de les Llles Ualears. 9C de &ayo de *--*;.introducción a la estadística para económista. %ecuperado el * de Mebrero de *-5, de &aterial Itel deapoyo' http'88aulavirtual.utel.edu.mD8mod8assign8vieS.phpFid7++**0*

    &&

    http://aulavirtual.utel.edu.mx/http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/estadistica.htmlhttp://aulavirtual.utel.edu.mx/http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/estadistica.html