Tarea 1 Mapa Conceptual Cap 3 y 4 Semana 3

4
Utilización de los hidrocarburos Semana 3 Tarea mapa conceptual capítulos 3 y 4 Joan Sebastián Bravo Vega Septiembre 5 de 2013 Introducción El gas natural está sufriendo una transformación sin precedentes, debido a los adelantos tecnológicos que en materia de transporte han permitido su globalización. Muy pronto su transacción será tan fluida como es hoy la del petróleo, debido a que cada vez es más posible llevarlo desde los diferentes yacimientos hasta los grandes consumidores. Cada vez es mayor la demanda global de generación y utilización de energías limpias, así como el incremento en el uso del gas en naciones que han dependido del petróleo por no poseer reservas de gas, ya que hasta hoy ese mercado estaba circunscrito a aquellos países que poseían reservas o podían importarlas a través de gasoductos. El gas natural es más económico que el petróleo crudo y será la fuente de energía primaria de mayor crecimiento mundial en los próximos 20 años. Se espera que el uso del petróleo a escala global se incremente aproximadamente 2,3% anualmente, mientras que el consumo del gas natural aumentará de 6% a 7%. La licuefacción del gas natural se está convirtiendo rápidamente en una alternativa para su transporte, gracias a los recientes avances tecnológicos. Esta tecnología permite almacenar el gas de

Transcript of Tarea 1 Mapa Conceptual Cap 3 y 4 Semana 3

Page 1: Tarea 1 Mapa Conceptual Cap 3 y 4 Semana 3

Utilización de los hidrocarburos

Semana 3

Tarea mapa conceptual capítulos 3 y 4

Joan Sebastián Bravo Vega

Septiembre 5 de 2013

Introducción

El gas natural está sufriendo una transformación sin precedentes, debido a los adelantos tecnológicos que en materia de transporte han permitido su globalización. Muy pronto su transacción será tan fluida como es hoy la del petróleo, debido a que cada vez es más posible llevarlo desde los diferentes yacimientos hasta los grandes consumidores.

Cada vez es mayor la demanda global de generación y utilización de energías limpias, así como el incremento en el uso del gas en naciones que han dependido del petróleo por no poseer reservas de gas, ya que hasta hoy ese mercado estaba circunscrito a aquellos países que poseían reservas o podían importarlas a través de gasoductos.

El gas natural es más económico que el petróleo crudo y será la fuente de energía primaria de mayor crecimiento mundial en los próximos 20 años. Se espera que el uso del petróleo a escala global se incremente aproximadamente 2,3% anualmente, mientras que el consumo del gas natural aumentará de 6% a 7%.

La licuefacción del gas natural se está convirtiendo rápidamente en una alternativa para su transporte, gracias a los recientes avances tecnológicos. Esta tecnología permite almacenar el gas de manera líquida para luego ser transportado a grandes distancias entre el centro de producción y los sitios de consumo.

Los proyectos del GNL requieren la construcción de una planta de licuefacción, un puerto y una planta de regasificación en el lugar donde llega el producto. Para proyectos de GNL se necesitan millonarias inversiones y reservas mínimas de dos a tres trillones de pies cúbicos de gas para que sean rentables.

Page 2: Tarea 1 Mapa Conceptual Cap 3 y 4 Semana 3

Comercio del gas natural en el mundo

Reservas de Gas

Mas de 6100 trillones de pies cubicos a nivel

mundial

Mercado del gas

Consumo de combustibles

Carbon

Gas

Petroleo

Energia Nuclear e hidraulica

Producción y transporte de gas

Gasoductos

GNL (buques metaneros)

Autores involucrados en la

cadena

Empresas productoras

Exportadores de GNL

Empresas de transporte

Terminales de regasificación

Proyectos en america latina

Licuefacion (Perú)

Regasificación (Chile y Brasil)

Page 3: Tarea 1 Mapa Conceptual Cap 3 y 4 Semana 3

Economía del GNL

Proyetos de GNL

GNL

Contenido de 80 a 95 % de CH4

Se licua a -161ºc, reduce 600 veces

su volumen

Proyectos de licuefación

Bolivia

Egipto

Iran

Angola

Indonesia

Trinidad y tobago

Viabilidad economica del GNL

Contratos a largo plazo

Comercializacion propia

Integracion GNL y Electricidad

Costos de transporte por

mar y licuefacion son fijos

Acceso abierto optimiza planta

de regasificacion

Contexto y consideraciones en el despacho economico

de carga

Contratos de GNL

Reduccion en los costos de la

industria del GNL

Costos de explotación y

producción (sismica 3D, perforación,

instalaciones bajo el mar)

Costos de licuefación

Costos de embarcación y

transporte

Costos de regasificación

Mercado internacional del GNL

Riesgos de proyectos de GNL

Caracteristicas de un buen proyecto GNL (Bajso costos

de infraestructura, transporte y producción;

Buenas estructura de proyecto; ambiente fiscal

atractivo; seguridad de mercado; Financiable)