tarea 1 Normativa de Calidad y Ambiente iacc

10
Conceptos de Calidad y Ambiente. Miguel Soto Vera Normativa de Calidad y Ambiente Instituto IACC 17 de agosto del 2014

description

Tarea 1 - normativa de calidad y ambiente - iacc

Transcript of tarea 1 Normativa de Calidad y Ambiente iacc

Title of Paper Goes Here

Conceptos de Calidad y Ambiente.

Miguel Soto VeraNormativa de Calidad y AmbienteInstituto IACC17 de agosto del 2014DesarrolloINSTRUCCIONES: En base a los contenidos vistos en clase, y a lo que pueda investigar en

internet, responda lo siguiente: 1. Explique si el principio de Participacin de la LGBMA, se ha utilizado en el anlisis y

aprobacin o reprobacin de proyectos ambientales.

En respuesta a la pregunta planteada sobre si el principio de participacin de la Ley sobre bases generales de leyes ambientales se puede decir que si se ha utilizado en el anlisis y aprobacin o reprobacin de proyectos ambientales, un ejemplo de ello es la participacin ciudadana quienes son directa o indirectamente quienes aprueban o desapruebas los proyectos en este caso medioambientales, por lo tanto, la Ley general base de Medio Ambiente (LGBMA) debe ser aplicada a todos aquellos proyectos que de una u otra manera puedan generar impactos o aspectos ambientales.

Mensaje Presidencial a LGBMA 1994

Quinto principio de la Ley 19.300:

Participativo: para lograr una adecuada proteccin del medio ambiente se requiere la concurrencia de todos los afectados

se encuentra, tal vez no con la fuerza que algunos hubiesen querido.

Presidente P. Aylwin A.

Con respecto a los impactos ambientales producidos por las empresas lo siguiente:

"Sometiendo a evaluaciones de impacto ambiental a estos proyectos, se determinara cuales pueden tener una alta incidencia o potenciales riesgos para el medio ambiente o para la comunidad de ese lugar. Esta ley tiene una caracterstica preventiva dado que en la revisin de cada proyecto se analiza sus potenciales consecuencias por lo que se tomas las medidas necesaria para corregir cualquier situacin que se desvi del estndar.

Lo anterior significa necesariamente que las empresas sern solidariamente responsables de sus acciones y que puedan poner en peligro el medio ambiente o la salud de la poblacin, por lo que las empresas no solo tienen sino que deben tener los recursos necesarios y ptimos para evitar todo evento o situacin que genere deterioro o dao al medio ambiente".Fuente: clubensayos.com

Planes y Normas

CONAMA seala explcitamente que las Normas Ambientales son un acuerdo social...que establece los niveles mximos de contaminantes que considera aceptable para la proteccin de la poblacin y del medio ambiente.Y que

La sociedad en su conjunto debe establecer qu niveles de contaminacin est dispuesta a aceptar.

A MODO DE CONCLUSIONES

Oportunidades para hacer cambios ms profundos:

Hoy existe el cargo de Ministro de Medio Ambiente,

La incipiente discusin sobre reforma institucional

Existe una Agenda por Participacin Ciudadana

La ciudadana est mucho mejor preparada para dar debates y levantar propuestas en materia de reforma institucional respecto de 1994.

Muchas mejoras no requieren cambios a la Ley y Reglamentos

Poltica de instalacin permanente de capacidades en los actores sociales (especialmente referido a Planes y Normas) y asistencia tcnica a las comunidades

Desarrollo de mecanismos que aseguren el acceso a informacin expedita y oportuna.

Promocin de seguimiento ciudadano a las decisiones de la autoridad ambiental

Institucionalizacin de mecanismos e instancias de resolucin de controversias2. De acuerdo al Principio de Participacin, seale, contextualice y explique en forma clara a lo menos un ejemplo de aprobacin y uno de reprobacin de un proyecto industrial.

Respecto a la pregunta sobre aprobacin y desaprobacin de un proyecto industrial, tenemos uno claramente ejemplificado con el principio de participacin el cual se refiere a Celulosa Arauco S.A (CELCO VALDIVIA):CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIN

Celulosa Arauco y Constitucin (conocida como Celco, Celulosa Arauco o simplemente Arauco) es una empresa chilena dedicada a la fabricacin de pulpa de celulosa y derivados como madera aserrada y paneles. Est controlado por el grupo econmico de Anacleto Angelini (AntarChile). Para 2006, Celco tiene cinco plantas de celulosa en Chile, una en Argentina. A parte de las pasteras Celco tiene cuatro plantas de fabricacin de madera reconstituida, 2 en Argentina y 2 en Brasil.

Celulosa Arauco y Constitucin es una sociedad annima constituida en septiembre de 1979 como resultado de la fusin de Celulosa Arauco S.A. (1967) y Celulosa Constitucin S.A. (1969), ambas empresas de la CORFO privatizadas respectivamente en 1977 y 1979.PLANTA CELULOSA VALDIVIA

Planta Valdivia es una planta de celulosa, y estacin generadora de energa elctrica (alimentada a biomasa), que abastece a San Jos de la Mariquina, Regin de Los Lagos, Chile. Aunque su actividad principal es la creacin de pulpa de madera, esta produce tambin 61MW de electricidad, quemando voltiles y licor negro. La planta fue construida en 2004 y es propiedad de Celulosa Arauco y Constitucin, conocida tambin como CELCO.

CONTROVERSIAS POR CONTAMINACIN DEL RO CRUCES.

Ejemplo de desaprobacin de proyectos ambientales:

(La compaa estuvo liberando dioxinas y metales pesados al ro, desde un tubo de desperdicios que no haba sido aprobado por las autoridades).

En 2004 y 2005 miles de cisnes de cuello negro en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter en Chile, murieron o emigraron lejos, a raz de la contaminacin provocada por la nueva planta de celulosa CELCO localizada cerca de la ciudad de Mariquina y el Ro Cruces que alimenta los humedales. En agosto de 2005 las aves del santuario fueron eliminadas, solo 2 patos fueron avistados de una poblacin de alrededor de 5000 aves.

Autopsias en cisnes muertos demostraron un alto contenido de hierro y otros metales, que contaminaban el agua. La compaa estuvo liberando dioxinas y metales pesados al ro, desde un tubo de desperdicios que no haba sido aprobado por las autoridades.

La planta fue cerrada en 2005, luego los abogados de la compaa segn lo reportado, presentaron un engaoso estudio ambiental sobre la contaminacin en el ro Cruces. El escndalo llev a la renuncia del jefe ejecutivo de la compaa CELCO en junio de 2005.

Ejemplo de aprobacin de proyectos ambientales:

(La compaa se comprometi a usar tecnologas limpias. La planta reabri 2 meses ms tarde, pero con una capacidad de produccin ms limitada).

En 2006 el tribunal de Amrica Latina sobre aguas recomend el cerrar la planta de celulosa. En julio del 2007 CELCO acord pagar $614 millones de pesos chilenos, a compaas de turismo de Valdivia para evadir acciones legales. Por supuestas prdidas en el sector del turismo en Valdivia debido a la contaminacin del santuario Natural Carlos Anwandter. En un documento firmado a compaas de turismo, CELCO fue exento de toda responsabilidad por la participacin en la contaminacin del ro Cruces. CELCO tambin prometi pagar $2 millones mensualmente en los prximos 3 aos para promover el turismo.Bibliografa

http://online.iacc.cl/file.php/2/pes2/_a/normativa_calidad_ambiente/contenido/01_normativa_calidad_ambiente.pdf http://www.clubensayos.com/Ciencia/Ambiental/1313559.html http://www.socha.cl/wp-content/uploads/2013/06/1-PPT-PAC-y-Normas-VIII-Seminario-Ruido-CONAMA-2007.pdf http://www.conaf.cl/wp-content/files_mf/1370463346Ley19300.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_Valdivia http://es.wikipedia.org/wiki/Celulosa_Arauco_y_Constituci%C3%B3n