Tarea 1 sistemas operativos

15
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE MATERIA: COMPUTACION APLICADA TEMA: HISTORIA DE WINDOWS MAESTRA: RITA ISELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ FRANCISCO ANDRES MEXIA ROBLES FEBRERO DEL 2013

Transcript of Tarea 1 sistemas operativos

Page 1: Tarea 1 sistemas operativos

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE

DEL FUERTE

MATERIA:

COMPUTACION APLICADA

TEMA:

HISTORIA DE WINDOWS

MAESTRA:

RITA ISELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ

FRANCISCO ANDRES MEXIA ROBLES

FEBRERO DEL 2013

Page 2: Tarea 1 sistemas operativos

INTRODUCION

Este es un trabajo de la materia de computación aplicada de la escuela

superior de agricultura del valle del fuerte.

En este trabajo se desarrollara la historia de Windows desde sus inicios hasta

el dia de hoy, comenzando del Windows 1.0 hasta llegar al Windows 8.

Se tocaran temas como quien es que le invento, como es que salió al mercado

y cuales fueron las consecuencias de tener un programa como este, ventajas y

desventajas.

Pondre una opinión respecto a cual es el mejor de todos los Windows y porque

es que se me hace que es el mejor.

Page 3: Tarea 1 sistemas operativos

Historia de Windows

En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, excompañero de

Gates con el que estudió en Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa.

Al mes siguiente, IBM se pone en contacto con Microsoft en relación con un

código de proyecto denominado "Chess". En respuesta, Microsoft se concentra

en un nuevo sistema operativo (el software que administra o ejecuta el

hardware del equipo y que, además, sirve como puente entre el hardware del

equipo y los programas, como un procesador de texto). Es la base sobre la que

se pueden ejecutar los programas del equipo. Llamaron al nuevo sistema

operativo "MS-DOS".

1982–1985: presentación de Windows 1.0

Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface

Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo,

pero Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las

"ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema.

Windows se anuncia en 1983, pero lleva un tiempo desarrollarlo. Los

escépticos lo llaman "vaporware”.

El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft

lanza Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir comandos MS-DOS, puedes

desplazarte entre pantallas o "ventanas" señalando y haciendo clic con el

mouse. Bill Gates dice: "Es un software exclusivo diseñado para el usuario de

PC serio.

Hay menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo

que facilitan el aprendizaje y el uso de los programas. Se puede alternar entre

varios programas sin tener que salir de ellos y reiniciarlos de manera individual.

Windows 1.0 viene con varios programas, incluida la administración de archivos

de MS‑ DOS, Paint, Windows Writer, Bloc de notas y Calculadora, así como

con un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudan a administrar

las actividades diarias.

1987–1992: Windows 2.0–2.11: más ventanas, más velocidad

El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0, con iconos de

escritorio y memoria expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos,

ahora es posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar

métodos abreviados de teclado para acelerar el trabajo. Para este lanzamiento,

Page 4: Tarea 1 sistemas operativos

algunos desarrolladores de software escriben sus primeros programas basados

en Windows.

En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software de equipos

informáticos más grande del mundo en volumen de ventas. Los equipos

informáticos comienzan a formar parte de la vida diaria de algunos oficinistas.

1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos entran en escena

El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después

seguirá Windows 3.1 en 1992. Juntos vendieron 10 millones de copias en los

primeros dos años, lo que lo convirtió en el sistema operativo Windows más

utilizado. La dimensión de este éxito hace que Microsoft revise sus planes

originales. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows

comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones.

Windows ahora tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos

avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386

ayuda a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total

compatibilidad con el procesador Intel 386, los programas se ejecutan mucho

más rápido. Llegan a Windows 3.0 el Administrador de programas, el

Administrador de archivos y el Administrador de impresión.

Windows 3.11 para Trabajo en grupo agrega capacidad de grupo de trabajo

punto a punto y compatibilidad con redes de dominio y, por primera vez, los

equipos se convierten en una parte integral de la evolución emergente del

entorno cliente/servidor.

Windows NT

Cuando Windows NT se lanza el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito

importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para

crear un nuevo y avanzado sistema operativo desde cero. "Windows NT

representa nada menos que un cambio fundamental en el modo en que las

organizaciones pueden abordar sus requisitos informáticos empresariales",

afirma Bill Gates en el lanzamiento.

A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32

bits, lo que lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible

con programas científicos y de ingeniería de última generación.

1995–2001: Windows 95: los equipos informáticos alcanzan la madurez (y

no olvidemos Internet)

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que marca un récord de

ventas con 7 millones de copias durante las primeras cinco semanas. Es el

Page 5: Tarea 1 sistemas operativos

lanzamiento más publicitado que Microsoft jamás ha realizado. Los anuncios en

la TV presentaban a los Rolling Stones cantando "Start Me Up" con imágenes

del nuevo botón de Inicio. El comunicado de prensa comenzaba con un simple

"Ya está aquí".

Es la era de los fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de

los deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Windows 95 tiene

compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y

nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y

software. El sistema operativo de 32 bits, además, ofrece funciones multimedia

mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y

redes integradas.

En el momento del lanzamiento de Windows 95, los sistemas operativos

Windows y MS‑DOS anteriores se ejecutaban en, aproximadamente, el 80%

de los equipos del mundo. Windows 95 es la actualización de estos sistemas

operativos. Para ejecutar Windows 95 se necesita un equipo con un procesador

386DX o superior (se recomienda 486) y por lo menos 4 MB de RAM (se

recomiendan 8 MB de RAM). Las versiones de actualización están disponibles

en formatos de disquetes y CD-ROM. Se presenta en 12 idiomas.

En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y

los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas.

La ola de Internet

A principios de la década de los 90, los entendidos del sector tecnológico

hablan de Internet (una red de redes con el poder de conectar equipos en todo

el mundo). En 1995, Bill Gates publica un memorando titulado "La ola de

Internet" y califica a Internet como "el desarrollo más importante desde la

llegada de los equipos informáticos".

En el verano de 1995 se lanza la primera versión de Internet Explorer. Este

navegador se une a los que ya competían por hacerse un lugar en la World

Wide Web.

1998–2000: Windows 98, Windows 2000, Windows Me

Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de

Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos

informáticos son habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer

los cibercafés, desde donde se puede acceder a Internet. Windows 98 se

describe como un sistema operativo que "Funciona mejor, juega mejor".

Page 6: Tarea 1 sistemas operativos

Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en

Internet. Otras mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más

rápidamente y la compatibilidad con discos DVD y dispositivos de bus serie

universal (USB). Otro elemento que aparece por primera vez es la barra Inicio

rápido, que permite ejecutar programas sin tener que buscarlos en el menú

Inicio ni en el escritorio.

Windows Me, diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras

relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas;

además, supone un enorme avance en materia de confiabilidad en

comparación con versiones anteriores.

Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una

característica que retrotrae la configuración de software del equipo a una fecha

o a una hora anterior a la aparición de un problema grave; Movie Maker

proporciona a los usuarios herramientas para montar, guardar y compartir

digitalmente vídeos caseros, y las tecnologías del Reproductor de Microsoft

Windows Media 7 permiten buscar, organizar y reproducir elementos

multimedia digitales.

Windows 2000 Professional

Más que una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000

Professional fue diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y

Windows NT Workstation 4.0 en todos los equipos comerciales y portátiles.

Creado a partir de la base de código de eficacia probada de Windows NT

Workstation 4.0, Windows 2000 incorpora importantes mejoras relacionadas

con la confiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y

compatibilidad con equipos informáticos móviles.

Entre otras mejoras, Windows 2000 Professional simplifica la instalación de

hardware mediante la compatibilidad con una amplia variedad de nuevo

hardware Plug and Play, incluidos productos de red e inalámbricos avanzados,

dispositivos USB, dispositivos IEEE 1394 y dispositivos infrarrojos.

Page 7: Tarea 1 sistemas operativos

2001–2005: Windows XP: estable, rápido y fácil de usar

El 25 de octubre de 2001, se lanza Windows XP, con un diseño renovado

centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico

unificado. Se presenta en 25 idiomas. Desde mediados de la década de 1970

hasta el lanzamiento de Windows XP, en el mundo se habían instalado unos

1.000 millones de PCs.

Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de los productos de mayor

venta de los años venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú

Inicio, en la barra de tareas y en el Panel de control es más intuitiva. Se

incrementa la preocupación (y concienciación) por los virus y los piratas

informáticos, pero en gran medida los temores se disipan gracias a la

posibilidad de realizar actualizaciones de seguridad online. Los usuarios

comienzan a entender las alertas sobre datos adjuntos sospechosos y virus. Se

pone más énfasis en la ayuda y en la asistencia técnica.

Windows XP Home Edition se caracteriza por un diseño visual limpio y

simplificado que facilita el acceso a las funciones más usadas. Diseñado para

el uso en el hogar, Windows XP ofrece mejoras como el Asistente para

configuración de red, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie

Maker y funciones optimizadas para fotografía digital.

Windows XP Professional lleva los sólidos cimientos de Windows 2000 hasta el

equipo de escritorio, lo que mejora la confiabilidad, la seguridad y el

rendimiento. Con un diseño visual renovado, Windows XP Professional incluye

funcionalidades para equipos informáticos comerciales y domésticos

avanzados, como la compatibilidad con escritorios remotos, un sistema de

archivos cifrado y avanzadas características de red y restauración del sistema.

Las mejoras claves para los usuarios móviles incluyen la compatibilidad con

redes inalámbricas 802.1x, Windows Messenger y la Asistencia remota.

Durante estos años aparecen varias ediciones de Windows XP:

Page 8: Tarea 1 sistemas operativos

La edición Windows XP de 64 bits (2001) es el primer sistema operativo de

Microsoft para procesadores de 64 bits diseñado para trabajar con grandes

volúmenes de memoria y proyectos, como programas de efectos especiales de

películas, animaciones en 3D de ingeniería y científicos.

Windows XP Media Center Edition (2002) está pensado para el entretenimiento

y el uso doméstico de equipos. Permite navegar por Internet, ver televisión en

directo, disfrutar de colecciones de música y vídeos digitales y reproducir DVD.

Windows XP Tablet PC Edition (2002) desarrolla la visión de los equipos

informáticos basados en lápiz. Los equipos Tablet PC incluyen un lápiz digital

para el reconocimiento de la escritura manual y, además, se pueden usar con

el mouse o el teclado.

2006–2008: Windows Vista: inteligencia y seguridad

Windows Vista se presentó al mercado en 2006 con el sistema de seguridad

más sólido conocido hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda

a evitar que software potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En

Windows Vista Ultimate, el Cifrado de unidad BitLocker brinda mejor protección

de datos al equipo, a medida que las ventas de equipos portátiles y las

necesidades de seguridad aumentan Además, Windows Vista introduce

mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez más personas

comienzan a ver sus equipos como ubicaciones centrales de medios digitales.

En ellos pueden ver televisión, mirar y enviar fotografías, y editar vídeos.

El diseño juega un papel importante en Windows Vista, y elementos tales como

la barra de tareas y los bordes de las ventanas adquieren un nuevo aspecto. La

búsqueda adquiere un nuevo énfasis y ayuda a los usuarios a encontrar

archivos en sus equipos más rápidamente. Windows Vista presenta nuevas

ediciones, cada una de las cuales contiene una combinación diferente de

características y prestaciones. Se presenta en 35 idiomas. El botón Iniciar

rediseñado aparece por primera vez en Windows Vista.

2009: Windows 7

Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera

década del siglo XXI. En el momento de su lanzamiento, las ventas de equipos

portátiles superan a las de equipos de escritorio, y es habitual conectarse a

Page 9: Tarea 1 sistemas operativos

zonas interactivas inalámbricas públicas, como los cafés y las redes privadas

domésticas.

Windows 7 incluía nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar,

Inspeccionar y Agitar) que mejoraban la funcionalidad y hacían que la interfaz

fuera más divertida de usar. También entonces apareció Windows Touch, que

permitía a los usuarios de pantallas touch navegar por Internet, desplazarse por

fotos y abrir archivos y carpetas.

2012: Windows 8

Windows 8 es Windows renovado desde el conjunto de chips hasta la

experiencia del usuario. Funciona como una tableta para el ocio y como un

equipo con todas sus funciones para el trabajo. Introduce una interfaz

totalmente nueva que funciona perfectamente con el dedo y con el mouse y el

teclado. Windows 8 incluye también mejoras en el familiar escritorio de

Windows, con una nueva barra de tareas y un sistema de administración de

archivos simplificado.

Windows 8 incorpora una pantalla de Inicio con iconos que permiten conectar

con las personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un

papel protagonista y se brinda acceso a un nuevo lugar para conseguir apps, la

Tienda Windows, directamente desde la pantalla de Inicio.

Junto con Windows 8, Microsoft lanzó también Windows RT, que funciona en

algunas tabletas y PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y

para una mayor duración de la batería, y ejecuta exclusivamente apps de la

Tienda Windows. Se distribuye con una versión integrada de Office optimizada

para las pantallas touch.

Page 10: Tarea 1 sistemas operativos

CUADRO COMPARATIVO

CARACTERISTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

AÑO DE APARICION

REQUISITOS DE HARDWAARE

WINDOWS 1.0

Hay menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo que facilitan el aprendizaje y el uso de los programas.

Se puede alternar entre varios programas sin tener que salir de ellos y reiniciarlos de manera individual.

1982–1985 dos unidades de disquete de doble cara y una tarjeta adaptadora de gráficos. Se recomienda disponer de un disco duro y de 512 KB de memoria para ejecutar varios programas o si se usa DOS 3.0 o superior.

WINDOWS 2.0

está diseñado para el procesador Intel 286

ahora es posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados de teclado para acelerar el trabajo.

1987–1992 Los equipos informáticos comienzan a formar parte de la vida diaria de algunos oficinistas.

WINDOWS 3

windows ahora tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados.

Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los

1990–1994 Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el Solitario, Corazones y Buscaminas

Page 11: Tarea 1 sistemas operativos

programas se ejecutan mucho más rápido.

WINDOWS NT

s un sistema operativo de 32 bits

lo que lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas científicos y de ingeniería de última generación.

27 de julio de 1993

"Windows NT representa nada menos que un cambio fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos informáticos empresariales

WINDOWS 95

Windows 95 tiene compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software.

El sistema operativo de 32 bits, además, ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas.

1995–2001 Es la era de los fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de los deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo.

WINDOWS 98

aparece por primera vez es la barra Inicio rápido, que permite ejecutar programas sin tener que buscarlos en el menú Inicio ni en el escritorio.

resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet. Otras mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más rápidamente y la compatibilidad con discos DVD y

1998–2000 Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder a Internet.

Page 12: Tarea 1 sistemas operativos

dispositivos de bus serie universal (USB).

WINDOWS MILENIUM

Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una característica que retrotrae la configuración de software del equipo a una fecha o a una hora anterior a la aparición de un problema grave

supone un enorme avance en materia de confiabilidad en comparación con versiones anteriores.

2000. diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas

WINDOWS 2000

Creado a partir de la base de código de eficacia probada de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 incorpora importantes mejoras relacionadas con la confiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y compatibilidad con equipos informáticos móviles.

simplifica la instalación de hardware mediante la compatibilidad con una amplia variedad de nuevo hardware Plug and Play, incluidos productos de red e inalámbricos avanzados, dispositivos USB, dispositivos IEEE 1394 y dispositivos infrarrojos.

2000 en todos los equipos comerciales y portátiles.

WINDOWS XP

La navegación en el menú Inicio, en la barra de tareas y en el Panel de control es más intuitiva. Se incrementa la preocupación

Se presenta en 25 idiomas. Es rápido y estable.

2001–2005 Los usuarios comienzan a entender las alertas sobre datos adjuntos sospechosos y virus. Se pone más énfasis en la

Page 13: Tarea 1 sistemas operativos

(y concienciación) por los virus y los piratas informáticos, pero en gran medida los temores se disipan gracias a la posibilidad de realizar actualizaciones de seguridad online

ayuda y en la asistencia técnica.

WINDOWS VISTA

Windows Vista introduce mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez más personas comienzan a ver sus equipos como ubicaciones centrales de medios digitales.

El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que software potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo.

2006–2008 En ellos pueden ver televisión, mirar y enviar fotografías, y editar vídeos.

Page 14: Tarea 1 sistemas operativos

CONCLUSION

En este trabajo se vio toda la historia de Windows desde el 1.0 hasta el

Windows 8, se trataron puntos como las historia, características ventajas,

desventajas, años en los que se dieron a conocer y reacciones de las personas

al conocer el producto.

Entre todos los Windows conocidos hasta el momento; en mi opinión el mas

completo es el Windows 7 porque es muy fácil de utilizar y no tiene errores, el

Windows xp fue uno de los mejores y luego sacaron el vista intentando cambiar

mucho la manera de interactuar con el usuario, pero el Windows 7 esta basado

mas en el Windows xp pero totalmente mejorado y por eso creo que es el

mejor.

Page 15: Tarea 1 sistemas operativos

BIBLIOGRAFIA

http://windows.microsoft.com/es-MX/windows/history