Tarea 12 03-13

2
TAREA: Localiza casos reales de listados de normas (2 o 3). Compara unos con otros. Ten en cuenta si están en positivo o no, si las normas son claras y concisas, si responden a las situaciones reales del aula, si están ilustradas… Colegio número 1 - Colegio Nuestra Señora De Fátima de Almería http://www.youtube.com/watch?v=EZBk59SLUpw La metodología a seguir en este colegio para la enseñanza de las normas es a través de de poesías o rimas, esta formas de enseñar las normas facilita el aprendizaje de las mismas por parte de los niños/as, además están reforzadas por información visual que complementa su entendimiento, de tal forma que aunque el niño no sepa leer pueda reconocerlas. Las normas están colgadas con pinzas sobre cuerdas a lo largo del techo de la clase. Estás normas nos parecen adecuadas, ya que aparecen redactadas en positivo y las poesías ayudan a presentarlas a los niños/as de forma lúdica, pues no son simplemente dadas por el profesor, sino que se trabajan en clase por medio de fichas con las imágenes de la normas, que los alumnos deben colorear y darlas a conocer con el resto de sus compañeros. Colegio número 2 http://www.youtube.com/watch?v=dI7zCxV_AMY La metodología llevado a cabo en este colegio, es a través de paneles elaborados en conjunto por el maestro y los alumnos, la participación activa en su realización contribuye a la adquisición de las normas, además, podemos encontrar fotografías de los propios niños que ayudan a la identificación con las mismas. Las normas están realizadas en negativo, lo cual no contribuye a su aprendizaje, porque dicen lo que no hay que hacer, pero no enseñan una conducta positiva, otras normas están redactadas en imperativo, por lo que implica a los niños en su obligado cumplimento y no la rutina de aprender las normas por ser beneficiosa para la armonía del aula. También podemos observar que la letra no es muy legible y excesivo contenido

Transcript of Tarea 12 03-13

Page 1: Tarea 12 03-13

TAREA:

Localiza casos reales de listados de normas (2 o 3).

Compara unos con otros. Ten en cuenta si están en positivo o no, si las normas son claras y concisas, si responden a las situaciones reales del aula, si están ilustradas…

Colegio número 1 - Colegio Nuestra Señora De Fátima de Almería

http://www.youtube.com/watch?v=EZBk59SLUpw

La metodología a seguir en este colegio para la enseñanza de las normas es a través de de poesías o rimas, esta formas de enseñar las normas facilita el aprendizaje de las mismas por parte de los niños/as, además están reforzadas por información visual que complementa su entendimiento, de tal forma que aunque el niño no sepa leer pueda reconocerlas. Las normas están colgadas con pinzas sobre cuerdas a lo largo del techo de la clase. Estás normas nos parecen adecuadas, ya que aparecen redactadas en positivo y las poesías ayudan a presentarlas a los niños/as de forma lúdica, pues no son simplemente dadas por el profesor, sino que se trabajan en clase por medio de fichas con las imágenes de la normas, que los alumnos deben colorear y darlas a conocer con el resto de sus compañeros.

Colegio número 2

http://www.youtube.com/watch?v=dI7zCxV_AMY

La metodología llevado a cabo en este colegio, es a través de paneles elaborados en conjunto por el maestro y los alumnos, la participación activa en su realización contribuye a la adquisición de las normas, además, podemos encontrar fotografías de los propios niños que ayudan a la identificación con las mismas.

Las normas están realizadas en negativo, lo cual no contribuye a su aprendizaje, porque dicen lo que no hay que hacer, pero no enseñan una conducta positiva, otras normas están redactadas en imperativo, por lo que implica a los niños en su obligado cumplimento y no la rutina de aprender las normas por ser beneficiosa para la armonía del aula. También podemos observar que la letra no es muy legible y excesivo contenido verbal, de manera que dan muchas instrucciones seguidas para su realización.

Realizado por:- Daniel Alcolea Trillo- Tamara Cuesta Gutiérrez.- Patricia Corbella Carrero.- Carmen Heredia Luengo- Cristina Jiménez Jiménez- Tania Padilla Arenas- María Vanesa Resuela López- María Teresa Viso Pardo