Tarea 1.2 de Marketing Turístico

9
MARKETING TURÍSTICO

Transcript of Tarea 1.2 de Marketing Turístico

Page 1: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

MARKETING TURÍSTICO

Page 2: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

Marketing turístico:

Se refiere al conjunto de acciones que pretenden proporcionar satisfacciones prolongadas a todos aquellos que viajan.

Page 3: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

Para resolver las cuestiones de la tarea la empresa que voy a elegir es una empresa de autobuses.

Los autobuses ofrecen un servicio, y al pertenecer al marketing de servicios va a tener una características propias que la distinguen del marketing de productos.

Page 4: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

Características del marketing de servicios:

• INTANGIBILIDAD (un servicio no se puede tocar).

• INSEPARABILIDAD (tanto la producción como el consumo se hacen a la vez).

• VARIABILIDAD Y CADUCIDAD (un servicio puede variar de una situación a otra y no vuelve a recuperarse).

• INTERDEPENDENCIA (Relación entre costes fijos y variables).

Page 5: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

EN EL SERVICIO DE AUTOBUSES ESTAS CARACTERÍSTICAS SE REFLEJAN:

INTANGIBILIDAD:

El servicio que se presta en un viaje en autobús es intangible.

Podemos hacer que sea mas tangible. Por ejemplo: Informando al cliente sobre el servicio que se va a prestar, resolviendo todas sus dudas, siempre desde la amabilidad y el respeto.

Page 6: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

• INSEPARABILIDAD

En un viaje en autobús tanto la producción como el consumo se hace a la vez.

Podemos combatir esta sensación asegurando la calidad del servicio y la satisfacción que tendrá al finalizar.

Page 7: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

• VARIABILIDAD:

Un servicio de transporte puede variar de una vez a otra.

Podemos quitar los efectos negativos asegurando al cliente que el conductor está debidamente cualificado para realizar el viaje e intentamos ganarnos su confianza, asegurando que es un servicio estandarizado.

Page 8: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

• CADUCIDAD:

Un viaje no es algo que pueda conservarse. Una vez que llegamos y nos bajamos, se acaba. Debemos de intentar quitar su efecto negativo. Podemos hacerlo ofreciendo garantía de lo bien que se sentirá al llegar a su destino y de que la garantía calidad-precio es asegurada.

Page 9: Tarea 1.2 de Marketing Turístico

• INTERDEPENDENCIA Y RELACIÓN COSTES FIJOS/COSTES VARIABLES:

En un viaje de autobús la relación de costes fijos respecto a los costes variables es elevada.