Tarea 2do Parcial

8
221101033 04/11/2015  T ipos de gerencias.

description

tarea

Transcript of Tarea 2do Parcial

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 1/8

22110103304/11/2015

Tipos de gerencias.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 2/8

Gerente General

El término gerente general es un término descriptivo para ciertos ejecutivos en unaempresa que operativizan los negocios. Se considera también un título formal paraciertos ejecutivos de negocios o empresas, aunque las labores o funciones de ungerente general varían según la industria en la que se desarrolla y realiza susactividades determinada empresa.

Comúnmente, el término gerente general ace referencia a cualquier ejecutivo quetenga la responsabilidad general de administrar los ingresos y los costos de empresa.Esto significa que un gerente general generalmente se preocupa por todas lasfunciones de mercadeo y ventas, de finanzas y de recursos umanos de una empresa,así como también de las operaciones del día a día. !recuentemente, el gerente generales también responsable de liderar y coordinar las funciones de planeamientoestratégico de la empresa.

Funciones:El gerente general cumple cinco funciones administrativas" #laneaci$n, organizaci$n,direcci$n, coordinaci$n y control. Con el correr del tiempo y el desarrollo delpensamiento gerencial, las citadas funciones an quedado reducidas a cuatro. %as cuatro funciones típicas del que acer gerencial"

&' #laneaci$n. Es el punto de partida del proceso administrativo, incluye elestablecimiento de objetivos y metas, y el dise(o de estrategias para alcanzarlos. %osresultados de esta operaci$n marcan el rumbo de la organizaci$n" en esa direcci$n seencaminan los esfuerzos de sus miembros.

)' *rganizaci$n. Esta funci$n operacionaliza y da sentido pr+ctico a los planesestablecidos. barca la conversi$n de objetivos en actividades concretas, la asignaci$nde actividades y recursos a personas y grupos, el establecimiento de mecanismos decoordinaci$n y autoridad -arreglos estructurales' y la fijaci$n de procedimientos para latoma de decisiones.

' /irecci$n. Es la activaci$n, orientaci$n y mantenimiento del esfuerzo umano paradar cumplimiento a los planes. 0ncluye la motivaci$n de las personas para la realizaci$nde sus labores, la instauraci$n de un liderazgo como guía, la coordinaci$n de losesfuerzos individuales acia el logro de objetivos comunes y el tratamiento deconflictos.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 3/8

1' Control. %a funci$n de control busca asegurar que los resultados obtenidos en undeterminado momento se ajusten a las e2igencias de los planes. 0ncluye monitoreo deactividades, comparaci$n de resultados con metas propuestas, correcci$n dedesviaciones y retroalimentaci$n para redefinici$n de objetivos o estrategias, si fueranecesario.

Gerente administrativo:Es el que #lanea, ejecuta y dirige la gesti$n administrativa y operativa de la empresa, elmanejo de la relaci$n con los diferentes proveedores nacionales e internacionales./esarrolla las estrategias de compras anuales y las proyecciones de la organizaci$n.Se encarga del control administrativo y disciplinario del personal y coordinar toda laactividad de producci$n de la empresa.

Funciones:• Supervisar las actividades realizadas por las dem+s dependencias de la

empresa en pro del cumplimiento de los objetivos organizacionales• #lanear, ejecutar y dirigir la gesti$n administrativa y operativa de la empresa

para el manejo de las relaciones con los clientes• /esarrollar estrategias para el cumplimiento de las metas y proyecciones de la

organizaci$n• nalizar todos los aspectos financieros para la toma de decisiones.• Controlar administrativa y disciplinariamente a todo el personal.• Evaluar el rendimiento de todos los procesos de la empresa y del personal

involucrado en cada uno de ellos.• !ormula y propone a la 3erencia 3eneral 4ormas, políticas y procedimientos

para el mejor funcionamiento de las actividades relacionadas con laadministraci$n y contabilidad de la organizaci$n.

• Supervisa la formulaci$n, ejecuci$n y evaluaci$n del presupuesto anual, deconformidad con las disposiciones legales aplicables.

• Elaboraci$n y control de presupuestos.• 5evisar los c eques emitidos por diferentes conceptos, tales como" pagos a

proveedores, pagos de servicios, aportes, asignaciones, avances a justificar,

incremento o creaci$n de fondos fijos, fondos especiales y de funcionamiento,alquileres, y otras asignaciones especiales.

• probar y firmar el reporte de onorarios profesionales bajo la modalidad deoras6 ombre y suma 3lobal.

• probar y firmar la emisi$n de c eques, notas de débito, entre otras, para laadquisici$n de bienes y servicios.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 4/8

• poyar a la organizaci$n en todas las gestiones legales y reglamentarias.-asesorías e2ternas fiscales, contables y7o laborales, etc'.

• Controlar y registrar por separado los gastos de los trabajos realizados dediferentes contratos que mantenga la empresa.

• Elaborar informe de estados financieros para su presentaci$n a la 3erencia3eneral.

• *tras que le sean asignadas por la 3erencia 3eneral dentro del +mbito de sucompetencia.

• Control de Cuentas por Cobrar y Cuentas por #agar.• n+lisis de los Estados !inancieros para facilitar la toma de decisiones a la

3erencia.• Control de 0ngresos y Egresos con el fin de administrar el Capital de 8rabajo.• Control de Contratos en ejecuci$n en cuanto al inicio, finalizaci$n y cobro de los

trabajos realizados.

Gerente de operaciones:9n gerente de operaciones maneja las operaciones diarias de una organizaci$n oempresa. Su único prop$sito es encontrar modos para acer a la compa(ía m+sproductiva proveyendo métodos efectivos para las operaciones de la empresa. 9nindividuo en esta posici$n generalmente prepara presupuestos de programas, facilita

varios programas en toda la compa(ía, controla el inventario, maneja la logística, yentrevista y supervisa a los empleados. 9na persona interesada en la gerencia deoperaciones necesita tener un entorno de fuerte liderazgo y debe saber c$mo resolverlos problemas r+pida y eficientemente. dem+s debe tener grandes dotescomunicativas.

Funciones:

Formulación de políticas

!ormular políticas es uno de los deberes principales de un gerente de operaciones. %asempresas deben operar y funcionar a diario siguiendo un conjunto de reglasestablecido. Estas reglas suelen ser dictadas por los gerentes de operaciones. %asmismas pueden incluir la manera en que se comunican y cooperan entre sí los distintosdepartamentos de la empresa u organizaci$n. %as políticas también pueden incluir lasacciones disciplinarias que se deben tomar cuando los empleados rompen las reglasde la empresa.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 5/8

PlaneamientoEl planeamiento de diversas operaciones y actividades de la empresa es otrapreocupaci$n importante del gerente de operaciones. /e acuerdo a *:4E8 *nline, losgerentes de operaciones tienden a determinar qué productos se compran y venden, aqué precios y en manos de quién ser+n comercializados. El gerente de operacionestambién ayuda a planificar y coordinar actividades entre distintos departamentos talescomo determinar el tipo de promociones de venta que adoptar+ la empresa.

Controlar los RecursosControlar recursos importantes de la empresa es otra de las funciones principales deun gerente de operaciones. %os gerentes de operaciones supervisan la implementaci$nde políticas y procedimientos de pago, cu+nto cobran los empleados, c$mo se destinanlos fondos para los paquetes de beneficios y c$mo se gastan otros fondos paramantener una operaci$n fluida de la empresa en el día a día. %os gerentes deoperaciones revisan los resúmenes financieros con regularidad para asegurarse de quela empresa est+ operando de la manera m+s eficiente y rentable posible.

Comunicación9na última responsabilidad central de un gerente de operaciones es comunicarse conotros profesionales de la gerencia dentro de la organizaci$n para mantener unfuncionamiento fluido de la empresa, y comunicarse con otras empresas yorganizaciones con las que e2iste una relaci$n de negocios. %os gerentes deoperaciones son responsables de confeccionar informes y resúmenes financieros queson esenciales para otros ejecutivos de mayor rango dentro de la empresa u

organizaci$n.

Dependencia entre rangos gerenciales.

Est+ bien definido que el gerente general tanto por desempe(o como por número defunciones es la cabeza de todos sino de la mayoría de sistemas administrativos, lo queconocemos como gerencia de primer nivel, una vez definido esto podemos decir quelos siguientes niveles gerenciales son subordinados de este, pero no son subordinadosentre ellos, esto no quiere decir que el gerente de operaciones y el administrativo no

colaboren entre sí o que sus funciones no estén vinculadas en cierta forma pero enesencia son dos ramas gerenciales distintas.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 6/8

Gerentegeneral

Gerenteadministrativo

Gerente dePersonal

Gerente deoperaciones.

Diferencias entre puestos gerenciales.

%as principales diferencias que se notan entre estos puestos gerenciales -general,administrativo y de operaciones' no se ubican tanto en su posici$n en la estructura dela empresa si no en sus funciones y responsabilidades.

#or ejemplo podemos decir que el gerente general de una empresa cumple un cargom+s ;general< valga la redundancia, o dic o de otro modo es un nivel gerencial m+sneutro o que abarca la empresa como tal en su totalidad, mientras que por otro lado losgerentes administrativos y de operaciones tienen +reas m+s específicas de control einfluencia.

Estructuras gerenciales (subordinados

Gerente general.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 7/8

Gerenteadministrativo

Supevisores

Coordinadores

Je es decuadrilla

!!""

Gerente administrativo.

Gerente de operaciones.

7/21/2019 Tarea 2do Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2do-parcial-56dbf40808052 8/8

Gerente deoperaciones.

Je e demantenimiento

Supervisor deplanta

Je e de#odegas.

Coordinadorgeneral.

Nombre, puesto y n úmero d e t elefono de persona q ue les co ncedió la e ntrevista:

Armando cruz almendares.

Supervisor de piso ( área de empaque).

Cervecería Hondureña S .A

99346008.