Tarea 3

14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Alan Rubén Alemán Mata 242711 PERIODISMO DIGITAL TAREA-3 Antecedentes del periodismo cibernético 9-sep-13

Transcript of Tarea 3

Page 1: Tarea 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de Ciencias Políticas y SocialesAlan Rubén Alemán Mata

242711PERIODISMO DIGITAL

TAREA-3Antecedentes del periodismo

cibernético9-sep-13

Page 2: Tarea 3

ANTECEDENTES DEL PERIODISMO CIBERNÉTICO

La prensa ha tenido dos fases de informatización:

• La información del proceso productivo

• La informatización del producto

Page 3: Tarea 3

LA INFORMATIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

Los ordenadores centrales en 1985 fueron sustituidos por sistemas modulares y ordenadores personales que permitian el tratamiento de texto, el acceso a bancos de datos, a programas de diagramación y recepcion de fotografias; así como a programas de gestion de producción, administración y publicidad.

Page 4: Tarea 3

LA INFORMATIZACIÓN DEL PRODUCTO El videotext es un acceso normalizado que parte de

terminales u ordenadores personales provistos de emuladores a otros ordenadores proveedores de servicios.

El Teletexto transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor.

En tanto que el audiotex, su uso de las comunicaciones telefónicas transmite información previamente grabada en un ordenador.

El Fax es una versión que permitía la reducción de periódicos impresos o servicios de agencias.

Por último el CD-Rom (soporte magneto-óptico) o disquete

Page 5: Tarea 3

EL INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La Comisión Europea

(CE) considera que la sociedad de la información existe cuando la informática (ordenadores, robótica, etc.) se combina con las telecomunicaciones (redes telefónicas, comunicaciones por cable, RDSI)

Page 6: Tarea 3

El ordenador facilita la comunicación, que es el motor de la sociedad e la información. Y la comunicación será mucho mas que una buena presentación verbal, pues no solo incluirá palabras sino también imágenes y sonido. La creatividad ocupara un lugar mas importante en la economía. Este es el panorama que se vislumbra en la sociedad de la información.

Page 7: Tarea 3

INTERNET COMO NUEVO CANAL DE LA INFORMACIÓN El medio Internet nos

permite acercarnos, en cuestión de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar información que antes solo se lograba con gran esfuerzo. Internet crece cada vez mas y el mundo analógico se hace cada vez mas pequeño, convirtiéndose en una aldea digital, en una sociedad informatizada.

Page 8: Tarea 3

EVOLUCIÓN HISTÓRICA En julio de 1961, Leonard

Kleinrock publico desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo que resulto ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en Red.

Page 9: Tarea 3

En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad de la Darpa hubieran refinado la estructura global y las especificaciones de Arpanet, Darpa lanzo un RFQ para el desarrollo de uno de sus componentes clave; los conmutadores de paquetes llamados Interface message processors (IMPs, procesadores de mensajes de interfaz).

Page 10: Tarea 3

A finales de 1969, cuatro ordenadores Host fueron conectados conjuntamente a la Arpanet inicial y se hizo realidad una embrionario Internet.

Page 11: Tarea 3

En octubre de 1972, el investigador Kahn organizo una gran y muy exitosa demostración de Arpanet en la International Computer Communication Conference. Esta fue la primera demostración publica de la nueva tecnología de Red. Fue también en 1972 cuando se introdujo la primera aplicación “estrella”, el correo electrónico.

Page 12: Tarea 3

En 1991 en la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. El Gopher es un servicio de distribución de documentos e información que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar información residente en bancos de datos de forma fácil a la vez que potente.

Page 13: Tarea 3

1993: Aparece el servicio de información www (World Wide Web) lanzado por el Laboratorio Europeo de Fisica de Particulas (CERN), situado en Ginebra (Suiza).

Page 14: Tarea 3

1997-Se acentúan e intensifican los valores añadidos de la información con base en Internet. En este año, se da a conocer el desarrollo de otras redes paralelas a Internet en Europa y Estados Unidos. Se prevé la pronta implantación de Internet II, de NGI y del proyecto TEN-34