Tarea 4

11
Paloma Lozano Vera A01225624 1/09/2014 Control Estadístico de la Calidad Tarea 4 Muestreo de Aceptación I Resolver correctamente los problemas: 14.11, 14.12. 14.13 y 14.16, 14.17 y 14.20 del libro de texto de Montgomery 14-11. Suponer que un proveedor embarca componentes en lotes de tamaño 5000. Se está usando un plan de muestreo único con n= 50 y c=2 en la inspección de recepción. Los lotes rechazados se examinan, y todos los artículos defectuosos se reprocesan y se reintegran al lote. a) Trazar la curva OC para este plan. b) Encontrar el nivel de calidad del lote que será rechazado 90% de las veces. α=0.90 1-α=0.10 P=0.1028 Pa=0.100589 c) La administración ha objetado el uso del procedimiento de muestreo anterior y desea usar un plan con un número de aceptación c=0, argumentando que es más consistente con su programa de cero defectos. ¿Qué piensa el lector al respecto? 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 0.16 Probabilidad de aceptación, Pa Fracción defectuosa de lote, p Curva OC

description

Tarea 4

Transcript of Tarea 4

  • Paloma Lozano Vera

    A01225624

    1/09/2014

    Control Estadstico de la Calidad

    Tarea 4

    Muestreo de Aceptacin

    I Resolver correctamente los problemas: 14.11, 14.12. 14.13 y 14.16, 14.17 y 14.20 del libro

    de texto de Montgomery

    14-11. Suponer que un proveedor embarca componentes en lotes de tamao 5000. Se est

    usando un plan de muestreo nico con n= 50 y c=2 en la inspeccin de recepcin. Los lotes

    rechazados se examinan, y todos los artculos defectuosos se reprocesan y se reintegran

    al lote.

    a) Trazar la curva OC para este plan.

    b) Encontrar el nivel de calidad del lote que ser rechazado 90% de las veces.

    =0.90

    1-=0.10

    P=0.1028 Pa=0.100589

    c) La administracin ha objetado el uso del procedimiento de muestreo anterior y

    desea usar un plan con un nmero de aceptacin c=0, argumentando que es ms

    consistente con su programa de cero defectos. Qu piensa el lector al respecto?

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 0.16

    Pro

    bab

    ilid

    ad d

    e ac

    epta

    ci

    n, P

    a

    Fraccin defectuosa de lote, p

    Curva OC

  • El lote que se aceptara sera menor y el proveedor tendra que ver que sus artculos

    estn al 100% ya que el cliente no tolerara algn grado de defecto por su c=0.

    d) Disear un plan de muestreo nico con c=0 que d una probabilidad de rechazo de

    0.90 de los lotes que tengan el nivel de calidad encontrado en el inciso b). Obsrvese

    que ahora los dos planes tienen el mismo punto LTPD. Trazar a curva OC para este

    plan y compararla con la que se obtuvo para n=50, c=2 en el inciso a).

    P=0.108732 Pa=0.100038 n=20

    La curva es mucho ms empinada.

    e) Suponer que los lotes de entrada tienen 0.5% de unidades disconformes. Cul es

    la probabilidad de rechazar estos lotes con ambos planes? Calcular ATI en este

    punto de ambos planes. Cul plan sera preferible? Por qu?

    Para c=2

    P(rechazo)=0.002056

    ATI=60.17494

    Para c=0

    P(rechazo)=0.09539

    ATI=495.0398

    Plan donde es c=2 porque la probabilidad de rechazo es menor y la de aceptacin

    es mayor

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 0.16

    Curva OC

  • MINITAB

  • 14-12. Trazar las curvas OC primaria y complementarias para un plan de muestreo doble

    con n1=50, c1=2, n2=100, c2=6. Si los lotes de entrada tienen una fraccin disconforme

    p=0.05, cul es la probabilidad de aceptacin en la primera muestra? Cul es la

    probabilidad de aceptacin final? Calcular la probabilidad de rechazo en la primera muestra.

    n1 50 c1 2 r1 7 p= 0.05

    n2 100 c2 6 r2 7 ptotal? ?

    p pa1 pa2 patotal P1 rechazo

    0.05 0.54053 0.0753684 0.6159 0.011786448

    MINITAB

    -0.1

    0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.60

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14

    Curva OC Doble

  • 14-13. a) Derivar un plan de muestreo secuencial artculo por artculo para el que p1=0.01,

    =0.05, p2=0.10, =0.10

    k= 1.04139

    h1= 0.93886

    h2= 1.20538

    s= 0.03975

    b) Trazar la curva OC para este plan.

    (p1,1-) 0.01 0.95 (s,h2/(h1+h2)) 0.03975 0.56215

    (p2,1-) 0.1 0.1

  • 14-16. Un proveedor embarca un componente en lotes de tamao N=3000. El AQL para

    este producto se ha establecido en 1%. Encontrar los planes de muestreo nico con

    inspeccin normal, rigurosa y reducida para esta situacin a partir del estndar MIL STD

    105E, suponiendo que el nivel II de inspeccin general es apropiado.

    Nivel II (Normal Inspection) Letra K n=125 Ac=3 Re=4

    Nivel II (Tightened Inspection) Letra K n=125 Ac=2 Re=3

    Nivel II (Reduced Inspection) Letra K n=50 Ac=1 Re=4

    0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    1

    0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10 0.12

    Curva OC

  • 14-17. Repetir el ejercicio 14-6, usando el nivel I de inspeccin general. Discutir las

    diferencias en los diferentes planes de muestreo.

    Nivel I (Normal Inspection) Letra H n=50 Ac=1 Re=2

    Nivel I (Tightened Inspection) Letra J n=80 Ac=1 Re=2

    Nivel I (Reduced Inspection) Letra H n=20 Ac=0 Re=2

  • Si el nivel de inspeccin es mayor, las muestras que tienes que llevar acabo son mayores

    y por consiguiente aumentar tu nmero de aceptacin, pero si le bajas de nivel tus muestras

    son menores y el nmero de aceptacin debe ser conforme al nivel de inspeccin que

    tomas. Cuando el nivel se baja la Aceptacin se pone ms rigurosa.

    14-20. Un producto se embarca en lotes de tamao N=2000. Encontrar un plan de muestreo

    nico de Dodge-Romig para el que LTPD= 1%, suponiendo que el promedio del proceso es

    0.25% de unidades defectuosas. Trazar la curva OC y a curva ATI para este plan. Cul es

    el AOQL para este plan de muestreo?

    N= 2000 LTPD= 1% Defectos= 0.25%

    n= 490 c= 2 AOQL= 0.21% = 0.00211

  • MINITAB

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03

    Curva OC

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03

    Curva ATI

  • Seccin de Aprendizajes.

    Con ste trabajo pude aplicar mis conocimientos vistos en clase. Aprend nuevos mtodos

    para hacer un plan de muestreo con tablas militarizadas y la Dodge Romig. Aunque en mi

    opinin la mejor opcin para hacer un plan de muestreo es hacerlo especialmente para la

    especfica situacin y as no cometer errores que puedan perjudicar a alguno de los clientes

    o proveedores.

    Referencias

    Control estadstico de la Calidad. Douglas Montgomery. Tercera edicin. Ed. Limusa

    pp.682-720.