tarea 4 normativa calidad y ambiente

download tarea 4 normativa calidad y ambiente

of 8

description

tarea de normativa de calidad y ambiente

Transcript of tarea 4 normativa calidad y ambiente

Title of Paper Goes Here

Calculo de LocalizacinRoberto DuranFormulacin y Evaluacin de ProyectosInstituto IACC19-Octubre-2015

IntroduccinAl interior de los aspectos de la formulacin y evaluacin de proyectos, existen diversos aspectos en donde encontramos: los aspectos logsticos, de personal y procesos los cuales se tornan relevantes al momento de descifrar los costos e inversiones que estaran presentes en el proyecto.En este caso estimar la localizacin de un hostal se basa en el estudio entre los aspectos geogrficos, de transporte, manos de obra, atencin de clientes y pblico objetivo, en donde todo esto prevalece en el estudio del proyecto en s.A su vez es de suma importancia considerar algunos aspectos relacionados al proyecto como lo es el alcance y el objetivo del mismo. De manera de poder plasmar como, porque y para que se ejecutara o llevara a cabo el proyecto, asociando a todo estos lo costos de inversin.

DesarrolloEn esta semana se ejecutara la estimacin de cul sera la mejor localizacin para una hostal, usando para ello el mtodo BROWN & GINSON material propuesto en el contenido de la semana.El modelo de estimacin BROWN & GIBSON propone relacionar variables objetivas cuantificables con variables subjetivas, ponderndolas y relacionndolas para as lograr una medida preferencial de localizacin, en donde el mximo valor ser la eleccin de la localizacin.

Para dar inicio a los clculos, debemos considerar los siguientes datos de costos los cuales fueron entregados en el material de estudio de la semana.LocalizacinEdificacinOperacinterrenoTotal

Villarrica10000030000100000230000

Valparaso12000080000180000380000

la serena11000080000120000310000

En primera instancia se deben calcular los factores objetivos por localizacin:Para ello tomamos los costos entregados en el enunciado y realizamos la suma de los costos totales (CTI) para cada localizacin, posteriormente se aplica la formula anterior en la que es necesario realizar el clculo 1/CTI para cada localizacin y la sumatoria de dichos valores. Es as como se obtienen los factores objetivos para las tres localizaciones a evaluar.

En donde obtendremos lo siguiente:LocalizacinEdificacinOperacinterrenoTotal1 / CT iFOi

Villarrica100000300001000002300000,000004350,43

Valparaso120000800001800003800000,000002630,26

la serena110000800001200003100000,000003230,32

0,000010211,00

Dado el clculo de localizacin por factores objetivos, la ubicacin seleccionada es Villarrica.Con los antecedentes calculados no es posible tomar una decisin. Por lo que debemos seguir calculando.En segundo paso se calculan los factores subjetivos.En primer lugar se calcula el ponderador de preferencia Wj Para cada factor evaluado.Aqu lo que se busca es determinar que tal importante son los factores subjetivos en el proyecto, para ello se realizan comparaciones pareadas de todas las combinaciones posibles de los factores considerados, si la encuesta indic que un factor es preferido a otro se asigna valor 1 al preferido y 0 al menos preferido, mientras que si hay indiferencia en las preferencias se asigna valor 1 a cada uno. Luego se saca el porcentaje de preferencia de cada factor.

Calculo ponderador de frecuencia. En donde obtendremos lo siguiente:Factores subjetivos

factor jComparacin pareada de factoresSumaWj

1 Villarrica2 Valparaso3 Serenapref

Tranquilidad1120,25

Belleza11130,375

Seguridad11130,375

total81

Ahora debemos calcular el factor Rij.Que es determinar qu tan buena es cada localizacin respecto de cada factor subjetivo.

Primero nos enfocaremos en el factor Belleza:Comparacin pareada entre factores

Belleza123sumatoriafactor RI

Villarrica1120,33

Valparaso1120,33

la serena1120,33

Total61,00

Ahora lo mismo pero con el factor Tranquilidad:Comparacin pareada entre factores

tranquilidad123sumatoriafactor RI

Villarrica1120,50

Valparaso1120,50

la serena0000,00

41,00

Ahora seguimos con el factor Seguridad:Comparacin pareada entre factores

Seguridad123sumatoriafactor RI

Villarrica1120,33

Valparaso1120,33

la serena1120,33

61,00

A contar de esto obtendremos la siguiente tabla de resumen:Rij

localizacinVillarricaValparasola serenasumatoriafactor Wj

belleza0,330,330,330,990,33

tranquilidad0,50,5010,34

seguridad0,330,330,330,990,33

2,981,00

Posteriormente se calcula el factor subjetivo para cada localidad (FSi) De la siguiente manera.Fs: Villarrica0,38704698

Fs: Valparaso0,38704698

Fs: La serena0,21926174

Finalmente se realiza el clculo para cada localizacin, utilizando la siguiente formula.MPL = K(FOi)+(1-K)(FSi).Donde K es la relacin de preferencia entre los factores objetivos y los subjetivos. Sabemos que los subjetivos son preferidos sobre los objetivos en relacin 1 a 8, es decir, K=1/8. Se reemplazan en la formula los valores obtenidos tanto de FO (factores objetivos) como de FS (factores subjetivos).En donde quedara lo siguiente.MPL Villarrica: 0,3948

MPL Valparaso0,3744

MPL La Serena0,232

Una vez obtenidos los resultados se puede concluir que la alternativa ms conveniente segn el estudio ejecutado anteriormente es Villarrica, puesto que tiene mayor medida de ubicacin.

ConclusinUna vez que hemos analizado el contenido de la semana 4 y a su vez al momento de llevar a cabo un estudio de proyecto, es de gran importancia tener en consideracin la mayor cantidad de aspectos que estn relacionados al proyecto, por ejemplo: Aspectos objetivos, subjetivos, costos e inversiones, de modo tal de obtener la mayor cantidad de informacin y que sea la suficiente con el fin de poder llegar a resultados que sean medibles cuantitativamente, la cual nos permitir dar lugar a una discrepancia y poder optar a la mejor decisin y con ello emprender un rumbo positivo en la ejecucin de un proyecto. Para lograr esto se debe tener en consideracin que deben existir ciertos valores, en donde el estudio llevara a tomar la decisin adecuada. En donde lo aprendido en esta semana, ayudara considerablemente la instalacin de un proyecto, considerando que la demanda actual es muy cambiante, es por ello, que se deben tomar en consideracin varios aspectos, los cuales nos guiaran hacia la manera correcta.

Bibliografa Contenido Semana 4 ,Formulacin y Evaluacin de Proyectos.