Tarea 5

9
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DIPLOMADO Habilitación Docente TEMA: Recursos Y Medios Didácticos Estudiante: Félix Emilio Cabrera Duval PROFESOR: Félix Antonio Ruiz Díaz

Transcript of Tarea 5

Page 1: Tarea 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

DIPLOMADOHabilitación  Docente

TEMA:Recursos Y Medios Didácticos

Estudiante:

Félix Emilio Cabrera Duval

PROFESOR:

Félix Antonio Ruiz Díaz

TAREA No. 5

Page 2: Tarea 5

La siguiente tarea es de aplicación y reflexiónA… Investiga y luego da respuesta a los siguientes enunciados de forma reflexiva6.1.- Qué son las Nuevas tecnologías?6.2.- Características de las Nuevas Tecnologías6.3.- Aplicación de la nueva tecnología en la educación 6.4 Planificar actividades integrando las TIC 6.5.- Internet como Herramienta Educativa.6.5.- Aplicaciones de la Web 2.0. En la educación.

B…Elige uno de los siguientes enunciados y trabaja sobre uno de ellos dejando el link donde pueda verificar la aplicación de tus nuevos conocimientos..b.- Elegir un tema y elabora una unidad didáctica. Luego utiliza un software para elaborar contenidos didácticos digitales para crear dicha unidad. Software sugerido exelearnig: http://exelearning.net/nueva-version-de-exelearning-14-06 12/#.T9mtNiFr94U.twitter.Tutorial de Exelearning: http://exelearning.aprenderenred.net/c.- Escoge un tema y elabora un webquest, debes de seguir los pasos para laElaboración de este, que permite realizar un aprendizaje guiado de dicho tema.Luego utiliza una herramienta tecnológica para la creación del Webquest. PáginaSugerida: http://www.pinpanweb.com/blog/cinco-herramientas-para-crear-tus-webquest/d.-Con uno de los temas de la asignatura debes de crear un trabajo colaborativo.En este caso utilizar: Google drive-write (si tienes un correo de gmail), Skydrive – word (si tienes un correo de Hotmail) o herramienta para crear Wiki.http://www.clasesdeperiodismo.com/2010/03/25/cinco-sitios-para-hacer-wikis/e.- Crear un espacio para que los participantes puedan interactuar con el facilitador y entre ellos. Para esto debes de utilizar una herramienta que permita crear foro.

Page 3: Tarea 5

http://www.informatica-hoy.com.ar/internet/Aplicaciones-gratuitas-para-crear-tu-propio-foro.php6.1.- Qué son las Nuevas tecnologías?

Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación. Una serie de instrumentos y de posibilidades que hacen más fácil la vida del hombre en algunos aspectos y que le ayudan en esta era de cambios y velocidad en la que vive.

6.2 Características de las Nuevas Tecnologías. La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya fueran estacionarios como en movimiento, como individuales o en combinación.

InterconexiónLas nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma tanto sus posibilidades individuales, como ocurre cuando se une la televisión vía satélite con la por cable o cuando se incluye en un multimedia una dirección web que pulsando sobre ella y si el ordenador está conectado a Internet se desplazará a ese nuevo sitio.Creación de nuevos lenguajes expresivos: ruptura de la linealidad expresivaAsociado a las nuevas tecnologías está la aparición de nuevos códigos y lenguajes, que permiten nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e hipermedia o los emoticones utilizados en los chat y en el correo electrónicoDiversidadLa característica de la diversidad se refiere a que no existe una única tecnología disponible sino que, por el contrario se tienen una variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de las características ya indicadas. Diversidad que también es importante contemplarla desde la flexibilidad que introduce el software, que modificándolo incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del hardware.Capacidad de almacenamientoEsta característica se refiere a la incorporación en espacios reducidos volúmenes amplios de información, téngase en cuenta que en algunos medios la capacidad de almacenamiento aumenta al 60% cada año. Por otra parte, es importante no perder de vista que esta capacidad de almacenamiento está alcanzado no solamente a los datos, sino también a la voz y a la imagen.

6.3.- Aplicación de la nueva tecnología en la educación.

Page 4: Tarea 5

La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.Hoy día no podemos expresarnos en relación con las tecnologías audiovisuales, ligadas a los medios de comunicación sin referirnos a los «medios cruzados» o «multimedia» que consisten en el uso simultáneo o sucesivo de varios recursos audiovisuales. Actualmente el término «multimedia» se intenta reducir a un conjunto de aparatos informáticos que conforman entre ellos una unidad operativa. Se restringe así el sentido, confundiendo la parte con el todo. No debemos olvidar que el término multimedia, utilizado ya en tratados del año 1965 se refería a cualquier utilización conjunta de medios audiovisuales. Todavía estamos lejos de tener en las aulas todos los medios informatizados, y debemos recurrir complementariamente, a lo analógico y a lo digital, al vídeo, a la sonorización, a la ínter-actuación en Internet.

Los profesores, utilizando las nuevas tecnologías, pueden liberarse para realizar trabajos de orientación. Los nuevos patrones didácticos en los que se tiene en cuenta las nuevas tecnologías y los medios de comunicación para mejorar el aprendizaje suponen nuevas funciones de los profesores. No es el profesor el que debe proporcionar toda la información, ya que esta se puede presentarse más eficazmente por los medios apropiados, ya sea para proporcionarla a grandes grupos o para que cada alumno la amplíe por sí mismo en forma individual o para ser usada en un pequeño grupo de discusión. Los profesores ya como individuos, ya como equipos se encuentran liberados de trabajos rutinarios y pueden hacer el trabajo verdaderamente profesional y creativo, la orientación de los alumnos que hasta ahora se había descuidado. Este trabajo de orientación y guía supone: amplia participación en la planificación y producción de materiales audiovisuales para adecuarlos a las necesidades de los grupos o de los individuos a que van destinados.El uso de la tecnología para mejorar la comunicación obliga a cambiar los métodos rutinarios por otros más ágiles para alcanzar las metas educativas. La gran resistencia del personal docente a estos cambios se debe a que, el romper con la rutina perturba una situación habitual. También, inexactamente se cree que los nuevos medios deshumanizan la enseñanza, desplazan a los profesores y que la educación en consecuencia se hará autómata sin la calidad humana que le da la comunicación entre profesor y alumno.

Los audiovisuales, otros medios relacionados con ellos, los medios de comunicación en general y los que se basan en tecnología informática, son mucho más que simples auxiliares. Los medios de esta clase constituyen frecuentemente la vanguardia del progreso educativo y cuando se usan con propiedad afectan la estructura de planes y programas y lo que es más, llegan a modificar la estructura íntima del proceso de aprendizaje.  Estos medios son esenciales para lograr una comunicación efectiva en la enseñanza a grandes grupos y son el único medio de

Page 5: Tarea 5

comunicación didáctica en muchos programas para enseñanza individual o estudio independiente.

6.4 Planificar actividades integrando las TIC.

Planificar implica tomar una serie de decisiones que, según nuestro marco teórico de referencia, se dan en el siguiente orden:

1. Decisiones curriculares: ¿Cuál/les contenidos vamos a enseñar? ¿Cuál/es son van a ser nuestros objetivos respecto a los mismos?2. Decisiones pedagógicas: ¿qué actividades vamos a proponer? ¿qué esperamos obtener de dichas actividades? ¿Cómo las vamos a evaluar? ¿Con qué criterios?3. Decisiones tecnológicas: ¿Qué recursos tecnológicos tenemos disponibles que nos permitan enriquecer y mejorar estas actividades? Estos recursos, ¿realmente aportan al proceso de aprendizaje que está realizando el alumno? ¿Le permiten aprender más y mejor?Este orden no es casual, viene a reforzar la idea de que debemos integrar la tecnología en nuestra propuesta de enseñanza en función de lo curricular y lo pedagógico, y no al revés.Tomadas estas decisiones tenemos una idea general de qué, cómo y con qué tecnologías vamos a enseñar. A partir esta idea, se debe  construir la planificación como quién construye una casa con Legos. La metáfora piensa cada actividad como si fuera uno de estos ladrillitos plásticos que van colocándose uno sobre el otro o uno junto a otro según el plan. Cada ladrillo tiene una forma y un calce particular, no pueden ubicarse aleatoriamente; lo mismo sucede con las actividades, la secuencia en que proponemos las mismas es tan importante como la actividad en sí y su sumatoria debería dar lugar a la realización de tareas complejas.

6.5.- Internet como Herramienta  Educativa.

Día a día los avances tecnológicos han contribuido para que Internet crezca y se propague a nivel mundial, arraigándose en cada uno de los sitios en la cual ha sido manejada y logrando un alto nivel de aceptación y popularidad entre quienes la acceden. Es así su evolución que se han resuelto limitantes como; los medios, el alcance y el coste de conexión, convirtiéndose hoy en día en un recurso accesible desde nuestro teléfono celular, portátil, y cualquier otro dispositivo.Gracias a las diversas capacidades que posee Internet y su marcado enfoque, ha logrado llegar a constituirse como un recurso necesario en todas las áreas.

INTERNET ACORTANDO DISTANCIAS

Con el uso de la Internet, no existen las distancias pues somos capaces de realizar actividades como: consultar y manipular grandes volúmenes de información proveniente de cualquier parte del mundo, comunicarnos e intercambiar ideas en tiempo real con personas ubicadas en sitios lejanos; cada

Page 6: Tarea 5

una de estas actividades como si estuviésemos frente a frente con cualquier recurso humano o bibliográfico, sin importar los miles de kilómetros que en realidad nos aparten de ellos.

CHARLAS EDUCATIVAS

Básicamente, un Chat ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos simbolizando los estados de ánimo, y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, asimismo el receptor los lee y puede contestar automáticamente.

CORREO ELECTRONICO

El correo electrónico es considerado uno de los servicios más usados dentro de Internet, para ello contamos con diversos proveedores de correo electrónico, donde necesitaremos indicar un nombre de usuario y una clave de ingreso, y así obtener una cuenta de correo, una vez con cuenta de correo electrónica, podemos tanto enviar como recibir mensajes a través de la Web.

WEBS EDUCATIVAS

Es el conjunto de páginas Web elaboradas con fines didácticos para brindar acceso a información mediante Internet expuesta por cualquier institución u organización con fines educativos. Deben ser didácticos, interactivos e incentivar el trabajo individual y colaborativo. Las Web pueden ser de tipo personal (docentes o estudiantiles), institucionales (portales educativos) y de formación (campus virtuales).

 AULA VIRTUAL.

Es una tecnología basada en Internet que mediante la modalidad de educación a distancia permite impartir- recibir clases, tutorías, y evaluar actividades. El aula virtual, puede estar compuesta de varios de las herramientas, vistas anteriormente como los Chats, el correo electrónico, foros.

6.5.- Aplicaciones de la Web 2.0. en la educación.

La Educación es uno de los campos en los que la Web 2.0 está influyendo e influirá todavía más, tanto en lo que se refiere a los contenidos objeto de aprendizaje como a la metodología docente. Un ejemplo: de todas las personas que cuentan con conexión a Internet, ¿cuántas consultan la tradicional enciclopedia impresa que solemos (o solíamos) tener en nuestras casas, en lugar de hacerlo en Google, YouTube o en Google Maps? Seguramente, pocas.

Page 7: Tarea 5

Su impacto es tal que ya se utiliza el término Docencia 2.0 o Educación 2.0 para designar a las metodologías apoyadas por servicios Web 2.0 en los entornos educativos. Aunque estos términos nacen al amparo del éxito de la Web 2.0.

La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente