Tarea 6

21
Tarea seminario 6 Asignatura: Competencias informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud Mª Araceli Rodríguez Hinojosa

Transcript of Tarea 6

Page 1: Tarea 6

Tarea seminario 6

Asignatura: Competencias informacionales.Máster Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud

Mª Araceli Rodríguez Hinojosa

Page 2: Tarea 6

Tarea del Seminario 61.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus:Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad.¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?Entra en el artículo más actual e indica su título¿Cuál es el lenguaje del artículo originalHaz una alerta de cita del documento¿Cuál es el artículo más citado?Título de los dos artículos más actuales que lo citan2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez¿Cuántos documentos ha publicado?Índice h¿Título del artículo más citado?¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?

Page 3: Tarea 6

Iniciamos la tarea buscando los términos necesarios para la construcción de la estrategia de busqueda, en el Tesaurio DeCs

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 4: Tarea 6
Page 5: Tarea 6

Entramos en la pág. de la Biblioteca, buscamos dentro de Bases de datos Scopus

Page 6: Tarea 6

Hay que registrarse, accediendo a la cuenta de la Biblioteca.

Page 7: Tarea 6

Una vez en la Base de datos Scopus, introducimos la estrategia: (acupunture OR massage OR "relaxation therapy") AND (depression OR anxiety)AND “middle aged”, obteniendo 466 resultados

Page 8: Tarea 6

Aplicamos el filtro desde el año 2005

Page 9: Tarea 6

Resultan 389 documentos, y queda ordenado por fecha, de modo que el primero es el más reciente.

Page 10: Tarea 6

Abrimos el artículo más actual.

Page 11: Tarea 6

Al final del documento, encontramos el idioma original.

Page 12: Tarea 6

Desde ahí, se puede crear una alerta o ver el número de citaciones que tiene el documento.

Page 13: Tarea 6

Tenemos que registrarnos de nuevo, e indicar el email donde queremos que nos llegue la información

Page 14: Tarea 6

Tras esto, ordenamos nuestra búsqueda por artículos más citados (Cited by), y nos aparece éste artículo, y sus citas.

Page 15: Tarea 6

2. Buscamos ahora por autor, e indicamos el autor que nos interesa, en la búsqueda de Scopus

Page 16: Tarea 6

Seleccionamos el autor, de la Universidad de Sevilla.

Page 17: Tarea 6

Y al marcarlo, nos aparece el núm., de documentos publicados, el Índice h, citaciones…

Page 18: Tarea 6

Aquí observamos que la fuente que más documentos ha publicado, siendo 13, es la Revista de la Asociación Americana de Medicina Podológica

Page 19: Tarea 6

Aquí observamos el Índice h, que es de 8, así como el artículo más citado, con un total de 17 citaciones.

Page 20: Tarea 6

Este es el artículo más citado, y aparecen los documentos donde lo citan.

Page 21: Tarea 6

Muchas gracias.

Mª Araceli Rodríguez Hinojosa