Tarea 6 DS

download Tarea 6 DS

If you can't read please download the document

Transcript of Tarea 6 DS

Materia: Diseo de Sistemas de ProduccinAlumno: Quintero Vzquez Jos RicardoFecha: 6 de febrero del 2015Seccin: D03Aula: Q17Tema(s):Muestra estadistica

Factores de localizacion

Tarea #6Seleccin de muestra estadsticaDebido a que es prcticamente imposible encuestar a una poblacin estadstica de alrededor de 80 mil personas, se opt por extraer una pequea muestra estadstica que sea de un tamaa mas manejable en practica y que represente mayoritariamente al resto de las personasLa muestra es una representacin significativa de las caractersticas de una poblacin, que bajo, la asuncin de un error (generalmente no superior al 5%) estudiamos las caractersticas de un conjunto poblacional mucho menor que la poblacin global. "Se llama muestra a una parte de la poblacin a estudiar que sirve para representarla". Murria R. Spiegel (1991).

"Una muestra es una coleccin de algunos elementos de la poblacin, pero no de todos". Levin & Rubin (1996).

"Una muestra debe ser definida en base de la poblacin determinada, y las conclusiones que se obtengan de dicha muestra solo podrn referirse a la poblacin en referencia", Cadenas (1974).

Por ejemplo estudiamos los valores sociales de una poblacin de 5000 habitantes aprox., entendemos que sera de gran dificultad poder analizar los valores sociales de todos ellos, por ello, la estadstica nos dota de una herramienta que es la muestra para extraer un conjunto de poblacin que represente a la globalidad y sobre la muestra realizar el estudio. Una muestra representativa contiene las caractersticas relevantes de la poblacin en las mismas proporciones que estn incluidas en tal poblacin. Los expertos en estadstica recogen datos de una muestra. Utilizan esta informacin para hacer referencias sobre la poblacin que est representada por la muestra. En consecuencia muestra y poblacin son conceptos relativos. Una poblacin es un todo y una muestra es una fraccin o segmento de ese todo.Para nuestro caso en particular, la muestra puede ser tomada en relacin a reas geogrficas, por ejemplo zonas donde es mas denso el comercio del calzado y en lugares de gran concurrencia, el muestreo sera uno de tipo Muestreo aleatorio estratificado, para realizar este muestreo se debe dividir a la poblacin en grupos de acuerdo a un carcter especfico y luego, cada uno de estos grupos es muestreado aleatoriamente, obteniendo as una parte que sea proporcional a la poblacin total. Es decir las personas deben ser seleccionadas de manera aleatoria pero que caigan dentro de los criterios de sexo y rango de edad marcados con anterioridad en los documentos pasados.Factores de localizacinEn Zapopan existe el programa llamado Reto Zapopan y es un programa impulsado por el Gobierno Municipal de Zapopan, que a travs de una competencia de ideas, busca impulsar, de manera gratuita, a los emprendedores a travs de un programa integral de consultora, mentora, financiamiento, vinculacin e internacionalizacin. Busca emprendedores que destaquen por sus ideas, empresas e iniciativas valiosas, relevantes y con valor agregado.En Guadalajara est el programa llamado Pymempresario donde el Gobierno Municipal de Guadalajara dise un programa de financiamiento dirigido a las personas que desean abrir una empresa tradicional, pero que no tienen acceso a la banca comercial. Ofrece prstamos a intereses muy bajos, adems de capacitacin y asesora para sus beneficiaros. El programa est dirigido a personas o grupos de individuos que cuentan con un proyecto productivo viable, y cuenta con las siguientes caractersticas: Destino: Mercancas, Materia Prima, Maquinaria, Equipo, Mobiliario, Instalaciones. Monto: De 40,001.00 hasta $80,000.00 pesos. Inters: 1.2 % mensual fijo (sobre saldos insolutos). Comisin: nica por apertura del 2%. Garanta: Un Aval. Plazo: Hasta 30 meses.En Tlaquepaque su programa se llama Emprende y el Financiamiento Emprende Tlaquepaque ofrece asesora sobre los programas de apoyo financiero a la micro y pequea empresa del municipio, as como asistencia tcnica para incrementar y fortalecer el empleo y el auto empleo. Emprende es un programa que busca impulsar y fortalecer las micro y pequeas empresas en San Pedro Tlaquepaque, ya sean nuevas, establecidas o con reinicio de operaciones en los sectores de la industria, comercio y servicios.Cmo funciona? Otorga crditos a nuevos emprendedores. En los casos en los que ya existe el negocio en el municipio de Tlaquepaque, los apoya con financiamiento para su fortalecimiento Qu objetivo persigue? Generar activos de empleo as como impulso del desarrollo econmico de esta ciudad, mediante la creacin de nuevas empresas con un sector amplio, diversificado y articulado, promoviendo el entorno socioeconmico emprendedor.Cmo acceder a un crdito? El crdito est disponible para personas fsicas o jurdicas que, por su condicin socioeconmica, no pueden acceder a otras fuentes de financiamiento, dando prioridad a los ciudadanos de escasos recursos econmicos.Bibliografatiposde.org "Tipos de muestra (estadstica)" [Web] Available at: http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/233-tipos-de-muestra-estadistica/

edukanda.es "Concepto de poblacin y muestra" [Web] Available at: http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/940/page_07.htm

Financiamiento Emprende Tlaquepaque. (s.f.). Recuperado el 2015, de Gobierno Tlaquepaque: http://www.tlaquepaque.gob.mx/portal/Financiamiento-Emprende-Tlaquepaque

Financiamiento para microempresarios de Guadalajara. (s.f.). Recuperado el 2015, de Pymempresario: http://www.pymempresario.com/microempresas/financiamiento-para-microempresarios-de-guadalajara/

Muestreo. (s.f.). Recuperado el 2015, de http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/elmuestreo.pdf

Reto Zapopan. (s.f.). Recuperado el 2015, de http://www.retozapopan.com/