Tarea Argumentación

download Tarea Argumentación

of 2

Transcript of Tarea Argumentación

  • 8/15/2019 Tarea Argumentación

    1/2

    Tarea Argumentación

    1) Defina qué entiende Habermas por racional, utilice en su respuesta y explique los

    conceptos de enunciado, pretensión de valide, cr!tica y fundamentación"

    Habermas entiende lo racional como la forma en que los sujetos capaces del lenguaje y de

    acción hacen uso del conocimiento. Es por eso esto que la racionalidad depende de la

    fiabilidad del saber. La racionalidad busca pretensiones de validez las cuales son la base dela realidad. Estas logran ser expuestas por el hombre gracias a su capacidad del lenguaje

    que permite formar enunciados. El enunciado permite exponer el contexto de lo expresado,

    dando asi a conocer la naturaleza del argumento gracias a su acto de habla. ara que la

     pretensión de validez sea racional debe ser susceptible a la cr!tica la cual cuestionar!a la

    conexión entre enunciado y la pretensión de validez implicada. "on la cr!tica, los sujetos

    deben vincular sus manifestaciones, es decir fundamentar en cuanto a las ases de cada uno

    de sus razonamientos.

    #) $%u&l es la vinculación que existe entre cr!tica, fundamentación y aprendia'e(

    La relación entre esos tres elementos es un punto clave en la argumentación, ya que una

    caracter!stica principal de esta es que un argumento debe ser susceptible a la cr!tica, es

    decir, cuestionable. Este al ser criticable necesita de una base con fundamentos para poder entregarle la credibilidad al argumento y hacerlo v#lido. El proceso que viene despu$s de la

    cr!tica conlleva un aprendizaje relacionado al tema, ya que al criticarlo se crea una

    necesidad de validarlo nuevamente, por lo que se debe volver al argumento reflexivamente

    y mejorar el conocimiento, generando as! un  feedback  que a su vez genera un aprendizaje.

    )   *incule y explique el concepto de argumentación a la lu de los conceptos de

    pretensión de valide, condiciones de valide y enunciado"

    La argumentación, como acto de habla, es una forma discursiva cuya finalidad es convencer 

    con cierto enunciado, exponiendo pretensiones de validez que sean susceptibles a la cr!tica.

    Estas pretensiones deben estar ligadas a una condición de validez las cuales son el estado

    que deben tener las cosas existentes para que la pretensión de validez sea racional. En el

    caso de la argumentación teleológica, son las condiciones que debe cumplir un sujeto paralograr su fin y en el caso de la argumentación comunicativa, las condiciones las debe

    cumplir miembros constituyentes de la comunidad hablante para la unidad del mundo

    objetivo.

    +) xplique y de cuenta de la versión cognitiva de la racionalidad en sus dos modalidades

    y presente las restricciones que tendr!a frente a las otras pretensiones de valide"

    Habermas afirma que existen dos tipos de racionalidad con las que se presentan las

     pretensiones de validez y se logra la realización del saber. La primera es la racionalidad

    comunicativa en la cual el sujeto tiene como fin convencer a otro de su pretensión de

    validez. Es decir, el argumento abre dialogo para finalmente llegar a un consenso el cual se

    logró gracias a un previo contexto y critica que produjo la susceptibilidad de la pretensión.

    En este tipo de racionalidad, la pretensión de validez pretende encontrarse en un enunciadoque sea verdadero, es decir, a algo que %tiene lugar& en el mundo objetivo o reconocido

    intersubjetivamente por una comunidad.

    La segunda modalidad de racionalidad es la teleológica la cual trata de lograr un

    determinado fin realizando una acción que posea perspectiva de $xito. La pretensión de

    validez pretende estar sujeta a un medio eficaz, es decir, que las condiciones en las que se

    encuentre y la intervención que se realicen en este ayuden a producir las cosas deseadas.

  • 8/15/2019 Tarea Argumentación

    2/2

    -) De cuenta y enumere dos cr!ticas que .ace Habermas al modelo de /lein"

    Habermas afirma que se necesitan tres aspectos anal!ticos para que la argumentación este

    completa. Estos son la retórica 'proceso(, la dial$ctica 'procedimientos( y la lógica

    'producto(. Lo que Habermas cr!tica a )lein es que el segundo utiliza sólo uno de estos tres

     planos de abstracción, el cual es la argumentación como proceso que lleva al error, ya que

    esta se fija en la descripción y an#lisis del argumento m#s que su contenido, es decir, posee

    una visión emp!rica de este lo que tiende a caer en la superficialidad.*tra cr!tica que realiza Habermas es que )lein tiende a reemplazar la validez por la

    aceptación que una comunidad genera en base al argumento. Esto se da por la imposición

    de simples reglas de regularidades causales.

     

    0ntegrantes

    +anuela Luna odr!guez

    +ar!a Elena -arrido

    +ar!a ernanda Labra