Tarea Capa de Eventos ELDA

download Tarea Capa de Eventos ELDA

of 3

Transcript of Tarea Capa de Eventos ELDA

  • 8/18/2019 Tarea Capa de Eventos ELDA

    1/3

    UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

    Curso perfeccionamiento

    gvSIG con Cartografía Catastral 

    TEMA 7. TABLAS  7.1 Capa de eventos 

    Tarea Capa de Eventos. 

    Mojones del límite municipal de Elda

    Autor:

    José Cordero Gracia 

  • 8/18/2019 Tarea Capa de Eventos ELDA

    2/3

     

    TAREA CAPA DE EVENTOS. MOJONES EL LÍMITE MUNICIPAL DE ELDA 

    Esta 

    tarea 

    tiene 

    su 

    continuidad 

    en 

    las 

    siguientes 

    tareas 

    (Edición 

    Gráfica 

    Geoprocesos), 

    por 

    lo  que  es  muy  importante  guardar  el  proyecto  y  sobre  todo,  guardar  los  ficheros  que  se  vayan 

    generando, para poder utilizarlos en esas tareas. 

    Se ha realizado el  levantamiento  topográfico con GPS, utilizando el sistema de coordenadas 

    de  referencia  ETRS89  (EPSG  25830),  de  los  mojones  del  término municipal de Elda  (Alicante). Este 

    levantamiento  corresponde  al  fichero  de  coordenadas  MOJONES_ELDA.txt ,  con  la  estructura  de 

    Punto,X,Y,Z,Mojón.  

    La correspondencia entre los puntos y los mojones, que delimitan el límite municipal de Elda 

    con los municipios colindantes, es el siguiente. 

    Puntos 

    Mojones Limite 

    Municipal 

    1 al 4  M3T, MT2, MT3, M3T Elda‐Petrer 

    4 al 10  M3T,  MT2,  MT3,  MT4,  MT5, 

    MT6, M3T 

    Elda‐Sax 

    10 al 12  M3T, MT2, M3T Elda‐Salinas 

    12 al 18  M3T,  MT2,  MT3,  MT4,  MT5, 

    MT6, M3T 

    Elda‐Monvar 

    18 al 1  M3T,  MT2,  MT3,  MT4,  MT5, 

    MT6, MT7,

     M3T

     

    Elda‐Novelda 

    (La  identificación de  los mojones de  tipo “M3T ” se corresponde con aquellos mojones que 

    son  el  límite de  tres  términos  municipales; a  partir  de este  mojón, se  identifican  correlativamente 

    como “MT2”, “MT3”,…) 

    Además,  se  cuenta  con  un  fichero  shape  con  una  serie  de  puntos  intermedios 

    correspondientes  a  la denominada “línea de paso” entre el punto nº 1  (mojó M3T) y el punto nº 2 

    (mojón  MT2)  a  lo  largo  del  límite  municipal  entre  Elda  y  Petrer.  Este  fichero  shape  se  denomina 

    Puntos_Linea_Paso.shp . 

    El objeto de esta tarea es: 

    1º Realizar y entregar un mapa (se puede usar la plantilla que se adjunta) en formato PDF con 

    los mojones y de  los puntos de  la  línea de paso del término municipal de Elda sobre  la ortofoto del 

    PNOA. 

    2º  Generar  y  guardar  un  fichero  en  formato  shape  (Mojones_Elda.shp),  a  partir  de  los 

    mojones cargados en la vista de gvSIG. 

  • 8/18/2019 Tarea Capa de Eventos ELDA

    3/3

     

    A modo de repaso, se indican los distintos pasos a dar para realizar la tarea. 

      Paso 1: Manipular el fichero de texto para convertirlo en un fichero formato tabla csv. 

      Paso 2: Añadir la tabla csv  a la vista del  gestor  de  proyectos de gvSIG. En el Gestor de 

    proyectos le ponemos un nombre a la vista “ELDA”. 

      Paso 3: Añadir la tabla a una vista como capa de eventos. 

      Paso 4: Exportar a un fichero shape. 

      Paso 5: Añadir el fichero shape de la línea de paso a la vista del  gestor  de  proyectos 

    de gvSIG. 

      Paso 6: Realizar  la conexión WMS al PNOA para añadirle  la ortoimagen de máxima 

    actualidad. 

    http://www.ign.es/wms‐inspire/pnoa‐ma 

      Paso  7:  Usar  las  Propiedades  de  las  capas  para  establecer  la  simbología  y  el 

    etiquetado adecuado. 

      Paso 8: Realizar el mapa sobre la plantilla e imprimirlo en pdf.