Tarea de La Princesa Prometida PARA LA ESO

3
La princesa prometida de William Goldman y la novela griega: literatura y cine Tarea de comprensión lectora 3º E.S.O.-Cultura Clásica I-APROXIMACIÓN AL TEXTO 1-¿Qué tomaba la joven Buttercup en el desayuno cuando decidió, tras la muerte de su amado Westley, que no volvería a amar nunca más a otro hombre? 2-¿Qué edad tenía William Goldman cuando escribió el guión cinematográfico de La princesa prometida? 3-¿Qué hizo el conde Rugen después de torturar a Westley en su “Máquina del dolor”? 4-¿Cuántos años separan la publicación de la novela La princesa prometida y su estreno como película en los cines? 5-¿Qué actor interpretó el papel de Iñigo Montoya, el espadachín español, en la película La princesa prometida? II-COMPRENSIÓN DEL TEXTO 1-Según el texto, ¿qué estrategia siguió Iñigo Montoya para recuperarse de su herida y enfrentarse en duelo al conde Rugen? 2-¿Qué se proponía Mandy Patinkin dándole una bofetada a André el Gigante cuando los dos estaban ensayando juntos una escena de la película? 3-¿Por qué y para qué perseguía el personaje Iñigo Montoya al conde Rugen? 4- Según el texto, ¿cuál es la razón por la que el brujo Max “Milagros” se decide finalmente a devolverle la vida a Westley? 5-¿Por qué Buttercup estaba más hermosa que nunca después de salir de su habitación, tras conocer la muerte de su amado? 6-¿Qué tiene que ver la película La princesa prometida con las novelas griegas? III- USO GRAMATICAL DEL LENGUAJE 1-Define las siguientes palabras: Bofetada Enigmático Fantástico Desenvainar Chocolate Rabia Humillación Amar 1

Transcript of Tarea de La Princesa Prometida PARA LA ESO

Page 1: Tarea de La Princesa Prometida PARA LA ESO

La princesa prometida de William Goldman y la novela griega: literatura y cineTarea de comprensión lectora 3º E.S.O.-Cultura Clásica

I-APROXIMACIÓN AL TEXTO

1-¿Qué tomaba la joven Buttercup en el desayuno cuando decidió, tras la muerte de su amado Westley, que no volvería a amar nunca más a otro hombre?2-¿Qué edad tenía William Goldman cuando escribió el guión cinematográfico de La princesa prometida?3-¿Qué hizo el conde Rugen después de torturar a Westley en su “Máquina del dolor”?4-¿Cuántos años separan la publicación de la novela La princesa prometida y su estreno como película en los cines?5-¿Qué actor interpretó el papel de Iñigo Montoya, el espadachín español, en la película La princesa prometida?

II-COMPRENSIÓN DEL TEXTO

1-Según el texto, ¿qué estrategia siguió Iñigo Montoya para recuperarse de su herida y enfrentarse en duelo al conde Rugen?2-¿Qué se proponía Mandy Patinkin dándole una bofetada a André el Gigante cuando los dos estaban ensayando juntos una escena de la película?3-¿Por qué y para qué perseguía el personaje Iñigo Montoya al conde Rugen?4- Según el texto, ¿cuál es la razón por la que el brujo Max “Milagros” se decide finalmente a devolverle la vida a Westley?5-¿Por qué Buttercup estaba más hermosa que nunca después de salir de su habitación, tras conocer la muerte de su amado?6-¿Qué tiene que ver la película La princesa prometida con las novelas griegas?

III- USO GRAMATICAL DEL LENGUAJE

1-Define las siguientes palabras: Bofetada Enigmático Fantástico Desenvainar

Chocolate Rabia Humillación Amar

1

Page 2: Tarea de La Princesa Prometida PARA LA ESO

2-Señala todos los nombres propios de persona presentes en el texto.3-Señala todas las oraciones interrogativas presentes en el texto.

IV- EXPRESIÓN DE IDEAS Y OPINIONES

1-Haz un resumen breve de la película.2-Fijándote en las características de la novela griega que se enumeran en el apartado 3 del texto, intenta aplicar cada una de ellas a la película y explica si se cumplen y de qué manera lo hacen.3-¿Qué escena de la película te ha gustado más o te ha llamado más la atención? Argumenta o justifica tu respuesta.4-¿Cuál de los personajes te ha gustado más? Argumenta tu respuesta y describe detalladamente a ese personaje física y psicológicamente.

V-EXPRESIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

1-¿Estás de acuerdo con la frase de Goldman “Ésta (Buttercup) comprendía la naturaleza del dolor, y debajo de la gloria de sus facciones se entreveían el carácter y la sabiduría que otorga el sufrimiento.”? Argumenta tu respuesta.2-En la novela en la película están presentes el dolor de Buttercup, el dolor de Westley, el dolor de Íñigo. ¿Por qué crees que en una novela de aventuras y de amor el autor hace hincapié en el dolor de los seres humanos?3-¿Crees que la venganza alivia el dolor del ser humano? Justifica tu respuesta.

VI-ACTIVIDADES CREATIVAS

1-Imagina por un momento que eres William Goldman. Escribe a continuación cómo terminaría la famosa escena de la venganza de Iñigo (tienes libertad total para inventar lo que quieras, no tienes por qué seguir lo que pasa en la película):

-Perdón..., padre...El conde Rugen oyó aquellas palabras, pero no les encontró sentido hasta que vio la espada que la mano de Iñigo aún empuñaba. -Eres ese mocoso español al que una vez di una lección –dijo, acercándose más y observando las cicatrices-. Es increíble. ¿Te has pasado todos estos años persiguiéndome para fallar en este preciso instante? Creo que es lo peor que he oído en mi vida; qué maravilloso.Iñigo no pudo decir nada. La sangre la manaba a borbotones del estómago.El conde Rugen desenvainó la espada.Lentamente, centímetro a centímetro, Iñigo se valió de la pared para incorporarse; utilizó las piernas para empujar, y dejó que el muro se encargara de proporcionarle el apoyo necesario... La fuerza fluía del corazón de Iñigo hacia su hombro derecho, bajaba por éste hasta los dedos y luego a la gran espada con empuñadura para seis dedos; se apartó de la pared y murmuró:-Hola... me llamo Iñigo Montoya; tú mataste... a mi padre; disponte a morir.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Page 3: Tarea de La Princesa Prometida PARA LA ESO

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________