Tarea Ensayo

download Tarea Ensayo

of 2

description

Ensayo

Transcript of Tarea Ensayo

GONZLEZ REYES MARA CECILIA.MIERCOLES 04/02/15.2 A PROCESO ADMINISTRATIVO.Ensayo.Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretacin personal sobre cualquier tema, sea filosfico, cientfico, histrico, literario, etc. No lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la actitud del escritor ante el mismo; en el fondo, podra ser una hiptesis, una idea que se ensaya. El ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de exploracin, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento. Son primeras producciones o escritos de alguna persona que desconfa del acierto y propone con cautela sus opiniones, cita Jos Luis Gmez Martnez, en su Teora del ensayo.

Tipos de ensayo1. Ensayo literario: Corresponde ms a un problema de forma que de fondo.2. Ensayo cientfico: El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propsitos esenciales: explorar ms a fondo la realidad, aproximarse a la "verdad" de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva. Segn la intencin comunicativa del autor, los ensayos se pueden clasificar en:a) El ensayo expositivo, como su nombre lo indica, expone ideas sobre un tema, presentando informacin alrededor del mismo y matizando esta informacin con la interpretacin del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestin.b) El ensayo argumentativo tiene como propsito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones histricas, polticas, u otras, fundamentos epistemolgicos.c) El ensayo crtico describe o analiza un hecho, fenmeno, obra o situacin, emitiendo un juicio ponderado.d) El ensayo potico expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.

Partes de un ensayo. Introduccin o planteamiento: Es una de las partes fundamentales del ensayo, para poder cautivar atrapar o hechizar al lector. Esta se hace a partir de una opinin, de una pregunta, de una hiptesis o de un pensamiento metafrico. Desarrollo: tiene que ver con el proceso argumentativo de las ideas principales, secundarias y perifricas, las cuales acompaadas de citas, ejemplos, pruebas y registros lograrn sustentar la tesis principal del ensayo. Conclusin: Si al comienzo del ensayo, se presenta una tesis o una hiptesis es necesario desarrollarla para poderla comprobar o desaprobar a travs del proceso argumentativo.

Un buen ensayo, debe ser:1. Conciso y claro: Es necesario clasificar y trabajar las dominaciones jerrquicas del texto para que sea claro y preciso. 2. Preciso: Es necesario utilizar trminos precisos y no ambiguos.3. Coherente: El ensayo debe tener como mnimo dos planos bsicos; el plano del contenido y el de su expresin lingstica. Los conceptos a travs de sintagmas, las proposiciones por oraciones y los subtemas por prrafos.4. Consistente: Un ensayo adquiere consistencia en su cuerpo cuando al presentar las argumentaciones, no admite contradicciones, originando de esta forma que el texto sea natural, espontneo, claro y preciso.5. Sustentado: Se deben argumentar las hiptesis.6. Finalidad: el ensayo debe actuar como motor de reflexin, generador de duda y de sospecha, productor de ideas nuevas. El ensayo se hizo para diluir los designios de las lgicas Aristotlicas e introducirnos al mundo de la lgica borrosa donde no solo podemos hablar de una verdad o una falsedad, sino de una posibilidad o de una incertidumbre.

Al escribir un ensayo, debers plantearlo desde el pensamiento crtico;I. Evala (Estimar el valor de una cosa)II. Discute o dialoga (Dar pros y contras sobre las aseveraciones, cotizaciones, polticas, etc.) III. Analiza (Dividir en partes)IV. Crtica (Juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa)V. Explica (Demostrar las causas o las razones de una cosa)VI. Describe (Dar las caractersticas principales de una cosa) VII. Argumenta (Dar razones sobre la toma de una posicin contra otra, en cuanto a una cosa)VIII. Demuestra (Mostrar algo)

Bibliografa:Autor: Fundacin Educativa Hctor A. GarcaMaterial recopilado para uso acadmico por la Prof. Mara Teresa Malvacas.que_es_un_ensayo_y_como_se_hace._1.pdf