Tarea Geografia Semana 2

3
1 GEOGRAFÍA TEMA 2 SAN MARCOS VERANO 2016 – I 1. Si en el mapa de una ciudad una calle mide 3 cm y la escala es de 1:400 000, ¿cuál es la longitud de la calle? A) 6000 m B) 60 km C) 6000 m D) 12000 m E) 120 dm 2. En una carta de ____________ dos bar- cos están 463 cm y en la realidad lo es- tán a 100 millas. ¿Cuál es la escala de la carta? (1 milla = 1852 m ) A) 1: 2 00 B) 1: 4 000 C) 1: 2 000 D) 1: 40 000 E) 1: 4630 3. ¿A cuántos km representan 35 mm, en un plano a escala 1: 50 000? A) 1 750 km B) 175 km C) 17, 5 km D) 1,75 km E) 3,5 km 4. A países como Austria, Bulgaria, Grecia le corresponde la proyección cartográfica de tipo: A) Cónica B) Horizontal C) Plana D) Mercator E) Azimutal 5. Región del mundo donde sería idónea la proyección Azimutal: A) Llanura amazónica B) Llanura del Mississipisi C) Desierto del Sahara D) Desierto helado Siberia E) Desierto del Kalahari 6. ¿Qué documentos representa una peque- ña superficie y se diseña a escala gran- de? A) Carta B) Mapa C) Globo terráqueo D) Plano E) Planisferio 7. La frontera entre Perú y Ecuador mide 1529 km, en el mapa oficial estar repre- sentado por: A) 132,6 cm B) 152,9 cm C) 1538,6 cm D) 124,6 cm E) 123,8 cm GEOGRAFÍA TEMA 2 TAREA SPI2GEOG2T

description

Geografía

Transcript of Tarea Geografia Semana 2

Page 1: Tarea Geografia Semana 2

1 GEOGRAFÍA TEMA 2SAN MARCOS VERANO 2016 – I

1. Si en el mapa de una ciudad una callemide 3 cm y la escala es de 1:400 000,¿cuál es la longitud de la calle?A) 6000 mB) 60 kmC) 6000 mD) 12000 mE) 120 dm

2. En una carta de ____________ dos bar-cos están 463 cm y en la realidad lo es-tán a 100 millas. ¿Cuál es la escala de lacarta? (1 milla = 1852 m )A) 1: 2 00B) 1: 4 000

C) 1: 2 000D) 1: 40 000E) 1: 4630

3. ¿A cuántos km representan 35 mm, enun plano a escala 1: 50 000?A) 1 750 kmB) 175 kmC) 17, 5 kmD) 1,75 km

E) 3,5 km

4. A países como Austria, Bulgaria, Greciale corresponde la proyección cartográficade tipo:A) Cónica

B) Horizontal

C) Plana

D) Mercator

E) Azimutal

5. Región del mundo donde sería idónea laproyección Azimutal:

A) Llanura amazónica

B) Llanura del Mississipisi

C) Desierto del Sahara

D) Desierto helado Siberia

E) Desierto del Kalahari

6. ¿Qué documentos representa una peque-ña superficie y se diseña a escala gran-de?

A) Carta

B) Mapa

C) Globo terráqueo

D) Plano

E) Planisferio

7. La frontera entre Perú y Ecuador mide1529 km, en el mapa oficial estar repre-sentado por:

A) 132,6 cm

B) 152,9 cm

C) 1538,6 cm

D) 124,6 cm

E) 123,8 cm

GEOGRAFÍATEMA 2

TAREA

SPI2GEOG2T

Page 2: Tarea Geografia Semana 2

LÍNEAS Y CARTOGRAFÍA

SAN MARCOS VERANO 2016 – IGEOGRAFÍATEMA 2 2

8. Para elaborar mapas de países tropica-les se aconseja utilizar una proyección:

A) Cilíndrica

B) Azimutal

C) Conforma

D) Cónica

E) UTM

9. El Círculo Polar Antártico se ubica a_________ del Ecuador terrestre

A) 23° 27' este

B) 66° 33' sur

C) 23° 27' norte

D) 27° 23' sur

E) 66° 33' norte

10. Marcar lo incorrecto sobre los meridianos

A) Existen dos meridianos importantes

B) Son círculos completos

C) Se unen en los polos

D) Conservan su tamaño

E) El de mayor valor se ubica a 180°

11. Greenwich recorre:

A) África – Oceanía – Europa

B) Europa – África

C) Asia – África

D) Oceanía – Europa

E) Asia – Europa

12. Forman las coordenadas geográficas

I. Antípodas II. Latitud

III. Antecos IV. Longitud

V. Periecos VI. Altitud

A) I, II y III B) IV, V y VI

C) I, VI y V D) II, IV y VI

E) II, III y IV

13. No es un paralelo:A) Círculo Polar ÁrticoB) Trópico de CáncerC) Meridiano BaseD) Círculo Polar AntárticoE) Ecuador

14. Los lugares ubicados en un mismo meri-diano tienen igual:A) LatitudB) Longitud y horaC) Distancia al ecuadorD) EstaciónE) Día artificial

15. El meridiano de Greenwich, o meridianocero, divide a la esfera terrestre en doshemisferios: Occidental y Oriental. Acada uno de ellos, le corresponde unagradación de:A) 300º B) 275ºC) 90º D) 360ºE) 180º

16. Representación cartográficas que tieneen cuenta la esfericidad de la Tierra.A) PlanosB) Cartas topográficasC) Globo terráqueoD) MapamundiE) Mapas

17. Proyecciones para zonas de alta latitud.A) CónicaB) AzimutalC) EscalarD) MercatorE) Conformes

Page 3: Tarea Geografia Semana 2

LÍNEAS Y CARTOGRAFÍA

3 GEOGRAFÍA TEMA 2SAN MARCOS VERANO 2016 – I

18. La distancia entre dos poblados es de80 km y se ha representado a escala1:400 000. ¿Cuál es la distancia de es-tos poblados en el mapa?A) 20 cmB) 40 mmC) 0,4 mD) 2 cmE) 4 m

19. Es la institución u organismo rector de laCartografía en el Perú, debido a queelabora el Mapa y La Carta Nacional,oficial del Perú.

A) El SENAMHI

B) El INEI

C) El IGN

D) INRENA

E) Los Gobiernos Regionales

20. En la Carta nacional ¿cuánto represen-ta 32 mm?

A) 320 m

B) 32 km

C) 3,2 km.

D) 320 km

E) Falta la Escala de la Carta