Tarea i cuadro comparativo modalidades educativas

2
MAESTRÍA EN EDUCACÍÓ N NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN M.C.E. Jair Salazar González Remedio Vázquez Oropeza ID: 00250272 GRUPO: “B” SEGUNDO CUATRIMESTRE MODALIDADES EDUCATIVAS Y LA TECNOLOGÍA.

Transcript of Tarea i cuadro comparativo modalidades educativas

Page 1: Tarea i  cuadro comparativo modalidades educativas

MAESTRÍ A EN EDUCACÍÓ N

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

M.C.E. Jair Salazar González

Remedio Vázquez Oropeza ID: 00250272 GRUPO: “B”

SEGUNDO CUATRIMESTRE

MODALIDADES

EDUCATIVAS Y

LA

TECNOLOGÍA.

Page 2: Tarea i  cuadro comparativo modalidades educativas

Remedio Vázquez Oropeza ID:00250272

Grupo “B” segundo cuatrimestre

MODALIDADES EDUCATIVAS Y LA TECNOLOGÍA

EDUCACIÓN PRESENCIAL

EDUCACIÓN ESCOLARIZADA

EDUCACIÓN A DISTANCIA

EDUCACIÓN ABIERTA

EDUCACIÓN EN LINEA

EDUCACIÓN VIRTUAL

*Requiere de un

espacio físico (aula) *Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc.). *Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora. *Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión Proceso educativo centrado en el profesor. * Proceso memorístico por parte del alumno. *Evaluación subjetiva, numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante. *El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes. *El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y observador. *El costo por alumno es elevado en comparación con otras

modalidades.

*Presencia de

estudiantes y profesores en las aulas. *Escuela en horarios de clase previamente programados. *Tiempo y espacios unificados y preestablecidos. *Currículo de contenidos predeterminados. Modalidad presencial, Sistematizada y obligatoria (control académico y administrativo). *Inscripción con cierto tiempo y condicionada. *Dinámica *Tiene una intencionalidad *Sistemática *Organizada *Metas definidas

• Es una forma mediante la cual los estudiantes pueden estudiar de manera flexible .* Lejos del autor del material pedagógico. • Los estudiantes pueden estudiar según su tiempo disponible. • En el lugar de su elección (casa, trabajo o centro de aprendizaje). • Sin contacto personal con el profesor. *Disponer de un tutor. La información se envía por correo.

*La provisión de enseñanza de una manera flexible. * Construida alrededor de las limitaciones geográficas, sociales y de tiempo de cada estudiante. *autoaprendizaje. *La enseñanza es rápida. *Generalmente son poblaciones e adultos * Se abre a un campo de aprendizaje ilimitado *- Se requiere de un gran compromiso por parte del estudiante.

*El proceso educativo se lleva a cabo sin la necesidad de un espacio físico. • En esta modalidad, el proceso de enseñanza-aprendizaje se centra en el alumno. • El docente pasa a tomar un rol de gestor-tutor-facilitador-asesor. • Esta modalidad educativa está sustentada en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación , Tic (Internet principalmente y sus recursos asociados) • Modelo flexible que no requiere de un horario establecido (asincrónico) para desarrollar los contenidos programáticos. • Modelo educativo que promueve el trabajo colaborativo y la comunicación multidireccional. • Procesos de evaluación continua. • Se reduce el costo por alumno. • Modelo que permite ampliar la cobertura.

*Plataforma. *Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico. *Es innovadora según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje. *Uso del internet. *se ajusta a las necesidades de los estudiantes. *síncrona y asíncrona. *tareas independientes. *El alumno tiene un papel activo. Las dudas no son contestadas de forma rápida.