Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

download Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

of 4

Transcript of Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

  • 7/25/2019 Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

    1/4

    Ao de la Diversifcacin Productiva y

    del Fortalecimiento de la Educacin

    Curso: Bolsa Internacional.

    Profesor: FIGUEROA BENITES, CESAR AUGUSTO.

    Tema: Tarea ini!iual N" # $ Semana %&: Acti!os financieros e renta !aria'le.

    Blo(ue: )C$*B.

    Alumno: +uan ial Canales -aui/a

    A/o:

    &%#0

  • 7/25/2019 Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

    2/4

    Actividad 1: Un fondo de inversin de renta variable diversicadoglobalmente puede ser una alternativa ecaz para alcanzar susobjetivos nancieros a largo plazo, cmo puedes hacer para quefuncionen en tu cartera!

    Actividad ": #ee el enlace $%u&a para entender la renta variable: las

    acciones!

    Actividad ': (espu)s de leer el enlace, dene el concepto de rentavariable e identica los benecios * riesgos de invertir en acciones!

    http:++elasesoreconomico!blogspot!com+"1+11+guia-para-entender-la-renta-variable!html

    (esarrollo:

    a! (ene el concepto de .enta /ariable!

    Si separamos los conceptos de las dos palabras, es decir, renta yvariables, podemos encontrar que en el DRAE que el primer conceptocoincide con ingreso, caudal aumento de la riqueza de una persona y elsegundo trminos quiere decir inestable, inconsistente y mudable.

    inancieramente podemos decir que la renta variable la con!ormaninstrumentos que representan capital y se caracterizan por tener un retornoque no est" de#nido, que est" relacionado al incremento o disminuci$n delos ingresos, por ello es que tiene el nombre de variable, puesto que

    depende de la ganancia o prdida de riqueza de la empresa.

    %n claro e&emplo de renta variable lo podemos ver en las acciones.'uando se (abla de renta variable, se considera como gran protagonista alas acciones, pero no es el )nico instrumento de renta variable, tambinpodemos encontrar a las participaciones en !ondos de inversi$n y los!ondos y obligaciones convertibles.

    b! 0dentica los benecios de invertir en acciones!

    *pino que primero debemos comprender qu es una renta variable, losriesgos, bene#cios, y comparamos por cu"l de ellos somos m"s sensibles ypor cu"l no, podremos decidir si optamos por invertir en acciones.

    En l+neas generales y como principio de econom+a, podemos entender que amayor riesgo tenemos la posibilidad de obtener mayores bene#cios, peroeso no se cumple en la pr"ctica, y no es algo raro, puesto que los riesgosson !actores que a!ectan a los rendimientos de !orma positiva o negativa, y

  • 7/25/2019 Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

    3/4

    estos riesgos- no se pueden eliminar, s$lo podemos minimizarlos, quieredecir que siempre eistir"n.

    /a renta variable 0seg)n la de#nici$n y su relaci$n con el riesgo 0 nos puedeencaminar por el camino de grandes rentabilidades. 1indolo en un(orizonte a largo plazo, podemos tener mayores posibilidades de

    rendimientos positivos.

    /as acciones renta variable-, a comparaci$n de los bonos renta #&a-, nosbrindan la participaci$n en el patrimonio de la empresa, participaci$n avoto, dependiendo del caso nos permiten participar de la gesti$n de laempresa, y somos bene#ciados con dividendos dependiendo del ito o!racaso de la empresa-. 2ero lo rescatable de ser accionista, a di!erencia deser un bonista, es que 0 el primero 0 puede obtener mayores ganancias queel segundo, ya que el bonista s$lo recibe un monto #&o por el prstamo querealiza a la empresa independientemente a que la empresa (aya obtenidograndes utilidades-, a di!erencia del accionista, que recibe mayoresbene#cios si la empresa result$ con mayores ganancias.

    Seg)n el post le+do, las acciones de renta variable (an obtenido(ist$ricamente me&ores rentabilidades a largo plazo que la mayor+a del restode inversiones.

    c! 0dentica los riesgos de invertir en acciones!

    Seg)n el teto le+do, las acciones de renta variable pueden subir y ba&ar entrminos interanuales, pero a largo plazo, su potencial de crecimiento (ace

    que sean una alternativa de inversi$n insuperable. Depender" delcomportamiento del inversor, si es susceptible a los riesgos o no3 ellodeterminar" si asume acciones o bonos.

    /os precios de las acciones, son vol"tiles. Eiste riesgo ya que los precios delas cotizaciones de las acciones var+an dependiendo del mercado, tanto delos o!ertantes como de los demandantes. /as acciones no cuentan con unprecio estable, es por ello lo interesante de poder invertir en acciones,puesto que debemos tener eperiencia, estar in!ormados y una pisca deaventureros para poder invertir en acciones.

    Debido a las especulaciones a nivel mundial, las crisis #nancieras, los tipos

    de gobiernos de los estados y el entorno globalizado (acen que los riesgosno s$lo sean locales, sino que se conviertan en riesgos globales, sinbarreras. Es importante estar en constante preparaci$n y actualizados connoticias y sucesos que ocurran a nivel mundial3 de este modo podremosestar preparados para tomar decisiones con una me&or claridad, pero nosiempre signi#ca que sea la decisi$n que nos llevar" al ito, puesto que 0al vivir en un mundo globalizado 0 tomo puede cambiar en un instante ynosotros a)n no (abernos enterado de ello.

  • 7/25/2019 Tarea Individual 2 - Segunda Semana - Juan Canales M

    4/4

    2ara #nalizar, es importante mantener un equilibrio emocional cuando seinvierte en bolsa. 4o debemos de&arnos orientar y tomar decisiones por elsimple de (ec(o de de&arnos llevar por corazonadas. Debemos sabermantener compensados las sensaciones de codicia y miedo ya que el notenerlos en control, nos pueden llevar a perder dinero ya sea por ambici$nde m"s o por temor al riesgo.