Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

6
GASTRONOMÍA DE GUADALAJARA La cultura de Guadalajara está ligada a su comida. Todos sus platillos forman parte de los hábitos cotidianos de los tapatíos y se han extendido por toda la república. Las raíces de esta comida son tan antiguas que muchas vienen desde los tiempos precolombinos y otras, de ultramar, traídas por los españoles. De esta manera, la comida típica de Guadalajara es una comida mestiza o fusión de dos culturas. Así pues, si nos vamos a la historia, en la Guadalajara de Indias ya aparecían los fogones, metates y los petriles. Con el pasar del tiempo aparecieron mesas largas de donde se derivaron los comedores mismos que aparecieron a finales del siglo XVII y se comía en la cocina. También en el siglo XVI empezó a fundirse la cocina española con la local. Ambas, obviamente, eran muy diferentes. Los españoles comenzaron a descubrir la cocina local acudiendo a los tianguis comenzando a convivir con los indígenas. Y, por su parte, los indígenas se fueron acostumbrando a la comida peninsular al trabajar con los españoles o criollos quienes traían productos de España, mismos que se fueron fusionando con los que se producían en estas tierras, naciendo el mestizaje gastronómico. Algunos de los alimentos indígenas eran el guajolote, el venado, palomo, codornices, liebres, gallinas de la tierra, el maíz, frutas y el cacao, que lo transformaban en una bebida llamada chocolate amenizado con maíz tostado y molido, miel y se bebía con mucha espuma. Mientras que los alimentos españoles eran la res, el cerdo, el arroz, el garbanzo, etc.. Ahora bien, en la gastronomía de la Guadalajara de hoy la torta ahogada es casi un emblema gastronómico de la ciudad principalmente ya que el "birote" (pan) salado no se elabora en ninguna otra parte, ni de México ni del mundo. Esto es debido a la altitud, temperatura, humedad, presión atmosférica y clima de Guadalajara. De esta manera el mérito pareciera llevárselo el pan de Guadalajara, cuya diferencia con el pan de otras ciudades y países, es notoria. Lo que es una realidad es que si realmente alguien quiere probar la verdadera comida de Guadalajara tendría que ir a un mercado local: el mercado de San Juan de Dios, o el mercado Corona. Guadalajara cuenta con una gran variedad de platillos típicos, como pozole, tamales, tostadas, Sopes, Enchiladas, Tacos, Capirotada y Pollo a la valentina. Pero algo que lo distingue totalmente de todo el país son las "tortas ahogadas" que consiste en un bolillo con carne frita de cerdo cortada en trozos y salsa. Otra de las comidas típicas de Guadalajara y todo el estado de Jalisco es la

description

gastronomia guadalajara

Transcript of Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

Page 1: Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

GASTRONOMÍA DE GUADALAJARA

La cultura de Guadalajara está ligada a su comida. Todos sus platillos forman parte de los hábitos cotidianos de los tapatíos y se han extendido por toda la república. Las raíces de esta comida son tan antiguas que muchas vienen desde los tiempos precolombinos y otras, de ultramar, traídas por los españoles. De esta manera, la comida típica de Guadalajara es una comida mestiza o fusión de dos culturas.

Así pues, si nos vamos a la historia, en la Guadalajara de Indias ya aparecían los fogones, metates y los petriles. Con el pasar del tiempo aparecieron mesas largas de donde se derivaron los comedores mismos que aparecieron a finales del siglo XVII y se comía en la cocina. También en el siglo XVI empezó a fundirse la cocina española con la local. Ambas, obviamente, eran muy diferentes. Los españoles comenzaron a descubrir la cocina local acudiendo a los tianguis comenzando a convivir con los indígenas. Y, por su parte, los indígenas se fueron acostumbrando a la comida peninsular al trabajar con los españoles o criollos quienes traían productos de España, mismos que se fueron fusionando con los que se producían en estas tierras, naciendo el mestizaje gastronómico.

Algunos de los alimentos indígenas eran el guajolote, el venado, palomo, codornices, liebres, gallinas de la tierra, el maíz, frutas y el cacao, que lo transformaban en una bebida llamada chocolate amenizado con maíz tostado y molido, miel y se bebía con mucha espuma. Mientras que los alimentos españoles eran la res, el cerdo, el arroz, el garbanzo, etc..

Ahora bien, en la gastronomía de la Guadalajara de hoy la torta ahogada es casi un emblema gastronómico de la ciudad principalmente ya que el "birote" (pan) salado no se elabora en ninguna otra parte, ni de México ni del mundo. Esto es debido a la altitud, temperatura, humedad, presión atmosférica y clima de Guadalajara. De esta manera el mérito pareciera llevárselo el pan de Guadalajara, cuya diferencia con el pan de otras ciudades y países, es notoria.

Lo que es una realidad es que si realmente alguien quiere probar la verdadera comida de Guadalajara tendría que ir a un mercado local: el mercado de San Juan de Dios, o el mercado Corona.

Guadalajara cuenta con una gran variedad de platillos típicos, como pozole, tamales, tostadas, Sopes, Enchiladas, Tacos, Capirotada y Pollo a la valentina. Pero algo que lo distingue totalmente de todo el país son las "tortas ahogadas" que consiste en un bolillo con carne frita de cerdo cortada en trozos y salsa. Otra de las comidas típicas de Guadalajara y todo el estado de Jalisco es la "birria", la cual normalmente es hecha con carne de chivo, de res o cabro. La birria artesanal se hace en un horno especial que puede estar bajo tierra y se cubre con hojas de maguey, la carne se puede mezclar en un caldo de jitomate o comer por separado. El postre típico tapatío; Jericalla.

En México, y en este caso en Guadalajara, un mercado vende frutas y verduras frescas, pero también tiene puestos donde se puede encontrar lo más típico de nuestra comida. Contemplar los colores del mercado, ver cabezas de puerco en los puestos, nopales, sentirse envuelto por el seductor olor de cebollas y chiles secos, y verse rodeado de costales de arroz y frijoles, es una sensación única y un sueño de un gourmet.

Los puestos de comida están en una sección especial del mercado. Cada puesto generalmente consiste en un local con una parrilla grande que nos da un rico olor vaporoso de cebollitas y tiras de carne cocinándose. Además no pueden faltar una colorida selección de refrescos embotellados o aguas frescas, jugos o licuados. Cada puesto tiene su especialidad. Y si el mercado no es lo tuyo, también puedes elegir la opción de ir a un restaurante y encontrar los mismos platillos de tal forma que, independientemente de tu antojo o tu gusto, en Guadalajara hay de todo para satisfacer a todos.

Page 2: Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

Tejuino

El Tejuino es una bebida refrescante de a base de maíz que se puede encontrar en muchos puntos de la ciudad, recuerden pedirla con nieve de limón y una tradición en los días de calor.

Jericalla

La Jericalla es un postre típico de Guadalajara. Está hecho a base de leche, huevos, vainilla, canela y azúcar, y es un gran acompañante para disfrutar después de una torta ahogada o unos tacos.

Torta Ahogada

La torta ahogada es uno de los platillos más típicos y representativos de Guadalajara , con carnitas o buche , ahogada , media ahogada o sin salsa .No puedes irte de la ciudad sin comerte una torta ahogada.

Pozole

Page 3: Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

El Pozole es una platillo muy mexicano y como Jalisco es México no podía faltar en la gastronomía de Guadalajara donde no puede faltarle carne , lechuga, cebolla y limón para dejarlo en el punto como te gusta.

Cazuela

Las Cazuelas son una bebida preparada tradicionalmente en el Parían de Tlaquepaque y entre sus ingredientes lleva toronja , limón , naranja , refresco de toronja y dependiendo de tu edad o ánimos una copa de tequila.

Tequila

La bebida oficial de México tiene su origen en Tequila Jalisco , no muy lejos de Guadalajara , y debido a esta cercanía a la ciudad el tequila es una tradición no solo de los Tapatíos sino de muchas partes del país y del mundo.

Raspado

Page 4: Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

Existen varios lugares llenos de tradición para irse a tomar un raspado ya sea solo o muy bien acompañado , los mas conocidos son los raspado Moran ( cerca de la Glorieta Chapalita) o los Raspados Jalisco conocidos como “los del Parque Morelos).

Agua de Horchata con Fresa

El Agua de horchata es muy refrescante y si le agregamos fresa aun mejor, esta bebida la podemos adquirir en muchos restaurantes ( pequeños o grandes) de la ciudad para acompañar algunos de los platillos mencionados en esta lista.

Birria La Birria es un plato a base de carne de chivo o res preparado en salsa de muchas especias y chiles cocinados al horno. Una delicia culinaria originaria de Jalisco.

Carne en su jugo

Page 5: Tarea Isaac Gastronomía de Guadalajara

La carne en su jugo consiste de un guiso de carne de res picada y asada en su propio jugo, frijoles de la olla y trozos de tocino previamente dorado, este es un tradicional platillo originario de Jalisco y fue agregado gracias a sus peticiones y sugerencias.