Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

8
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CENTRO UNIVERSITARIO EDUCACION A DISTANCIA TAREA DE INVESTIGACIÓN: 1- LOS BOLSONES EN LITIGIO ENTRE HONDURAS Y EL SALVADOR. 2- INCLINACION ACTUAL DEL EJE TERRESTRE. PRESENTADO POR: PERCY LÓPEZ CANACA 9220071 ASIGNATURA; GEOGRAFÍA DE HONDURAS CATEDRÁTICA: LICDA. SEDE: COMAYAGUA, COMAYAGUA

Transcript of Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

Page 1: Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZAN

CENTRO UNIVERSITARIO EDUCACION A DISTANCIA

TAREA DE INVESTIGACIÓN:

1- LOS BOLSONES EN LITIGIO ENTRE HONDURAS Y EL SALVADOR.

2- INCLINACION ACTUAL DEL EJE TERRESTRE.

PRESENTADO POR:

PERCY LÓPEZ CANACA 9220071

ASIGNATURA;GEOGRAFÍA DE HONDURAS

CATEDRÁTICA:LICDA.

SEDE: COMAYAGUA, COMAYAGUA

Page 2: Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

1- Los Bolsones en litigio entre Honduras y El Salvador.

No sería correcto decir cuáles bolsones ganó o perdió Honduras y cuáles perdió o ganó El

Salvador.

Según lo que he estado revisando lo que sucedió fue que de cada bolsón se repartió un

porcentaje a cada país por ejemplo: en el Bolsón de Nahuaterique con una extensión

territorial de 161.5 Km2, Honduras obtuvo 142.875 Km2 equivalentes a un 88.46%

mientras que a El Salvador le tocaron 18.625 Km2 equivalentes a un 11.53%.

Antes de entrar de lleno en este tema hay que conocer que la frontera entre estos dos países

tiene 374.5 kilómetros (lineales). De estos 374.5 Km en la ciudad de La Lima, Perú, en el

Tratado General de Paz, que firmaron las dos naciones, se delimitaron 232.5 Km. Los otros

142 Km restantes, se definieron por el fallo de la Corte Internacional de Justicia, con sede

en La Haya, Holanda, en 1992.

Pero quedaron casi 420 Km2 (kilómetros cuadrados) en disputa, distribuidos en seis

bolsones.

Bolsón: Cuenca entre montañas, relativamente circular, a veces atravesada por un río que

permite su desagüe al exterior.

De estos kilómetros se le ratificaron casi dos terceras partes a Honduras y el resto a El

Salvador. O sea que a Honduras se le ratificaron 290.0 Km2 para un equivalente del 66%

mientras que para El Salvador se ratificaron 150.0 Km2 para un equivalente de 34%.

O sea que nuestro país no es que ahora tiene 290 Km2 de más, si no que estas porciones de

territorio le fueron ratificadas, no es que pertenecían a El Salvador o que era una zona

muerta. Cuando el Dr. Don Jesús Aguilar Paz, hizo los primeros mapas oficiales de nuestro

país incluyó estas áreas en conflicto, nadie podría decir que esos territorios no existían o

que pertenecías exclusivamente a El Salvador. Más bien podríamos decir que Honduras

perdió territorio, 150 Km2.

Page 3: Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

¿Qué es lo que ha sucedido? O, ¿qué fue lo que sucedió para que de 112,088 Km2 se pasara

a 112,492?

Se dice que de 432 Km2 que estaban en litigio, un 66% de este territorio pasó a formar

parte de Honduras, ¿acaso pertenecía a El Salvador? ¿Verdad que no? O ¿no existía? ,

¿Verdad que no? Además el 66% de 432 Km2 es igual a 285.12 Km2 y 112,492 Km2

menos 112,088 Km2 es igual a 404 Km2, que es equivalente a un 93.51% de los 432 Km2

en disputa. Y no estamos diciendo que se ganó un 66%, de donde sale el otro 27.51%?

Y ¿de dónde salió toda esta maraña que nadie en los medios de comunicación se han

atrevido a desenredar? Pues desde los editoriales del señor Rodrigo Wong Arevalo en su

programa Abriendo Brecha. Este sujeto de marras, ya anteriormente ha influido

negativamente en otras situaciones, ejemplo: un gran escándalo porque en el Diccionario de

la Real Academia de la Lengua Española, apareció la palabra Hideputa, (esto fue cuando

todavía laboraba para Radio América). En otra ocasión cuando en nuestro país se quiso

hacer un cambio de hora por los solsticios, armó otro gran revuelo que no me explico cómo

logró que no se hiciera el tal cambio de horario.

Y para ponerle la tapa al pomo, en el susodicho editorial cuenta la extensión territorial y le

suma 404 Km2 dando a conocer que su trabajo es el de presentador de noticias no el de

matemático ni mucho menos de geógrafo. Lo más inverosímil es el poder de

convencimiento que ha logrado que todas las instituciones del país acepten esa sumatoria

sacada de una mente enfermiza por el poder que en el tiempo del golpe de Estado el 28 de

junio del 2009 ejerció un lavado de cerebro masivo en una buena cantidad de hondureños

bienintencionados pero mal informados.

Page 4: Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

Adjunto una tabla de datos de los ex - bolsones en disputa que por cierto lo hermanos

salvadoreños reclaman como suyos en su totalidad.

Bolsón: Ubicación Extensión territorial

Honduras El Salvador

Nahuaterique San Miguel y Morazán (E.S), Intibucá (Hond)

161.5 Km2 142.875Km288.46%

18.625Km211.53%

Montaña Tepangüisir Sta. Ana y Chalatenango

(E.S.)

69.6Km2 6.574 Km225.25%

52.026 Km274.75%

Montaña Cayaguanca

Chalatenango (E.S.), Ocotepeque

(Hond)

38.8 Km2 10.534 Km227.15%

28.266 Km272.85%

Arcatao o Sazalapa Chalatenango (E.S.) y Lempira

(Hond)

49.6Km2 41.66 Km283.99%

8.438 Km216.00%

Monteca o Dolores La Unión (E.S.) y La Paz (Hond.)

56 Km2 39.41 Km270.37%

16.582 Km229.62%

Desembocadura Río Goascorán

La Unión (E.S.) y La Paz y Valle

(Hond.)

56.8 Km2 56.8 Km2100%

0 Km20%

2- Inclinación actual del eje terrestre.

Se sabe que el Polo magnético no es el mismo al polo geográfico. El polo geográfico es la

mera punta del polo Norte. La Oblicuidad de la Eclíptica se le llama en Astronomía a la

inclinación que presenta el eje de rotación terrestre con respecto al Plano de la Eclíptica.

Page 5: Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

La Eclíptica es el movimiento aparente (como si la tierra fuera inmóvil y el sol girara

alrededor de ella) que describe el sol al salir por el oriente y ocultarse por el occidente,

creando una bóveda. Por lo tanto el Plano de la Eclíptica sería la órbita de la tierra

alrededor del sol y el movimiento aparente de este alrededor de la tierra.

Por lo tanto el polo geográfico de la tierra no se encuentra vertical si noque un poco

inclinado.

Esto sucede por dos movimientos llamados NUTACIÓN y PRECESIÓN.

La Nutación es el bamboleo que realiza la tierra al dar vueltas como un trompo cuando va

perdiendo fuerza y está por terminar de girar sobre su eje. Este movimiento, de bamboleo,

lo realiza cada 18.6 años.

La Precesión es cuando el eje (inclinado) del trompo va describiendo un círculo perfecto.

Este movimiento circular lo realiza en un período de 26 mil años.

Por lo tanto, el polo geográfico se encuentra a una diferencia de 23.5° del polo magnético,

actualmente, o sea que dentro de uso 18 años habrá realizado otro cambio debido al

movimiento de bamboleo o de Nutación o por algún movimiento sísmico ya sea muy

grande o de mediana escala pero en el lugar propicio para realizar un cambio sustancial en

la inclinación del eje.

Page 6: Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador

Lo otro interesante es que según la Tectónica de Placas las rocas emergentes vienen con

magnetismo contrario que está haciendo este cambio de inclinación, hasta que se llegue el

momentum, (la cantidad de movimiento) que hará que la tierra realice una vuelta de

campana, o sea que donde está el Polo Sur quede el norte, e igualmente donde hoy está el

Polo Norte quede el Polo Sur. Según estudios de geología esto ya ha ocurrido hace varios

millones de años y tendrá que volver a ocurrir dentro de otros cientos de millones de años.