Tarea modulo 4

12
Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco. PROYECTO DE MOVILIZACIÓN DE REA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. MODULO 4 Mtra. Nayeli Garibay Medécigo Villahermosa, Tabasco. México. Abril, 2013

description

tarea 4

Transcript of Tarea modulo 4

Page 1: Tarea modulo 4

Universidad Autónoma de Guadalajara

Campus Tabasco.

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN DE REA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.

MODULO 4

Mtra. Nayeli Garibay Medécigo

Villahermosa, Tabasco. México.

Abril, 2013

Planeación:

Page 2: Tarea modulo 4

AUDIENCIA

1.- Área en donde se llevarán a cabo las acciones de tu planeación:

A nivel de usuarios finales: Estudiantes de la licenciatura de Mercadotecnia internacional.

a)A nivel institucional (organizacional): A grupo estudiantil del nivel de licenciatura.

b)A nivel regional, nacional o local: Ciudad de Villahermosa, Tabasco, centro

2.- Identificación y descripción de la audiencia objetivo.

• Estudiantes de la carrera de mercadotecnia internacional de la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco

ENFOQUE

3.- Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionada.

a)Enfoque pedagógico en el uso de REA: el cual incluye aspectos de enseñanza y aprendizaje, y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares.

b)Soluciones de tecnología en el uso REA: Para el desarrollo de estas acciones de usara la plataforma Moodle y slideshare para su uso

c) Marcos organizacionales y de procedimiento: Se deberán de realizar las actividades en tiempo y forma como se estipula en en la directriz, revisar los criterios con lo que se evaluara la actividad y los requisitos de entrega.

d)Modelos colaborativos de REA entre instituciones y comunidades de interés: Se pretende que los docentes de

Página 2

Page 3: Tarea modulo 4

esta área puedan de igual manera desarrollar estas competencias para posteriormente su aplicación. y que los alumnos puedan trabajar y generar aprendizaje colaborativo.

Se muestra el listado de acciones a realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando REA (se deberá especificar por cada acción, nombres y/o entidades responsables, así como fechas o períodos de tiempo en que se estima realizar cada acción)

MODULO I: Creatividad

OBJETIVO GENERAL: Ejercitar la búsqueda de soluciones a problemas a partir de la intuición creadora individual y grupal.

OBJETIVO ESPECIFICO: Identificar los tipos de pensamiento de la creatividad

ACTIVIDAD ACCIONES RESPONSABLES

FECHAS Y TIEMPOS

CRITERIOS A EVALUAR

RECURSOS

SON PARTE DE UN EQUIPO CREATIVO DE UNA EMPRESA DEDICADA A HACER JUGUETES Y ENTRETENIMIENTO, DISEÑAR EN EQUIPOS UM JUEGO DE SALON O UN JUGUETE CON LOS MATERIALES SIGUIENTES: PLUMONES, CINTA ADHESIVA, PEGAMENTO BLANCO, TIJERAS, CARTULINA, LIGAS Y CLIPS.

POR MEDIO DEL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD INVESTIGAR LOS DIFERENTES TIPOS DE JUEGOS EXISTENTES EN EL MERCADO Y REALIZAR EL QUE SE LE PIDE

LOS ALUMNOS DE 2DO. SEMESTRE DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

DOCENTE DE LA MATERIA PARA SU ASESORIA.

ENTREGA DE EL JUEGO INTERACTIVO EL 12 DE MAYO DEL 2013

ORIGINALIDAD 40%

CREATIVIDAD 40%

CALIDAD 20%

REQUISITOS: ENTREGA DEL JUEGO CREATIVO CON UNA JUSTIFICACIÓN IMPRESA: 1.-INTRODUCCION2.- FODA 3.- BOCETOS

http://www.neuronilla.com/

http://cursos.epc-online.es

Página 3

Page 4: Tarea modulo 4

ACTIVIDAD ACCIONES RESPONSABLES

FECHAS Y TIEMPOS

CRITERIOS A EVALUAR

RECURSOS

CREACIÓN DE UAN ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN DONDE SE PROMUEVA EL CHOCOLATE CACEP DE UNA MANERA CREATIVA E INNOVADORA

DESARROLLAR UNA ESTRAGIA PUBLICITARIA CREATIVA E INNOVADORA

LOS ALUMNOS DE 2DO. SEMESTRE DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

DOCENTE DE LA MATERIA PARA SU ASESORIA.

ENTREGA DE LA ESTATEGIA EL 18 DE MAYO DEL 2013

ORIGINALIDAD 40%

CREATIVIDAD 40%

CALIDAD 10%

BRIEF 10%

REQUISITOS: ENTREGA DE ENTRGA DE UNA PRESENTACION CON LA IMPLEMENTACION DE LAS ESTRATEGIAS PLANEADAS Y EL BRIEF

http://www.cacep.com/

http://www.neuronilla.com/

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34219305003

http://foroalfa.org/articulos/creatividad-e-innovacion-en-el-proceso-de-diseno

LOS 6 SOMBREROS PARA PENSAR REALIZAR SU SOMBRERO PARA PENSAR SE PLANTEARA UN PROBLEMA EN DONDE DEBERAN ACTUAR DE ACUERDO AL SOMBRERO QUE LES HAYA CORRESPONDIDO.

SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE ACUERDO AL SOMBRERO QUE LES TOCO

LOS ALUMNOS DE 2DO. SEMESTRE DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

DOCENTE DE LA MATERIA PARA SU ASESORIA.

ENTREGA DE LA ESTATEGIA EL 25 DE MAYO DEL 2013

ORIGINALIDAD 40%

CREATIVIDAD 40%

CALIDAD 10%

SOMBRERO PARA PENSAR 10%

REQUISITOS: ENTREGA DEL BRIF CON LAS ESTRATEGIAS CREATIVAS

Y UN ANALISIS DE COMO SE SINTIERON CON EL PENSAMIENTO QUE LES TOCO

http://www.pensilnet.com/images/materialpdf/6%20Sombreros1.pdf

Página 4

Page 5: Tarea modulo 4

MODULO II: Problemas

OBJETIVO GENERAL: Ejercitar la búsqueda de soluciones a problemas a partir de la intuición creadora individual y grupal.

OBJETIVO ESPECIFICO: Distinguir los tipos de problemas y sus posibles soluciones para su mejora

ACTIVIDAD ACCIONES RESPONSABLES

FECHAS Y TIEMPOS

CRITERIOS A EVALUAR

RECURSOS

PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE CAMPAÑA PATA LA PROMOCION DE LA EXPOSICIÓN DE BARBIE EN EL MUSEO INTERACTIVO PAPAGAYO BUSCANDO LA PROBLEMATICA INICIAL

POR MEDIO DE LA DETECCION DE PROBLEMAS IDENTIFICAR EL PROBLEMA QUE PRESENTA ESTA INSTITUCIÓN Y SUS POSIBLES SOLUCIONES

LOS ALUMNOS DE 2DO. SEMESTRE DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

DOCENTE DE LA MATERIA PARA SU ASESORIA.

ENTREGA DE EL JUEGO INTERACTIVO EL 01 JUNIO 2013

ORIGINALIDAD 40%

CREATIVIDAD 40%

CALIDAD 20%

REQUISITOS: ENTREGA DE LA PROPUESTA CREATIVA DETECTANDO EL PROBLE A Y SU SOLUCIÓN JUSTIFICACIÓN IMPRESA: 1.-INTRODUCCION2.- FODA 3.- BOCETOS

http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/1788/1/Manejo_creativo_de_problemas.pdf

http://www.neuronilla.com/documentate/articulos

http://foroalfa.org/articulos/las-personas-son-mas-creativas-en-ambientes-creativos

Página 5

Page 6: Tarea modulo 4

ACTIVIDAD ACCIONES RESPONSABLES

FECHAS Y TIEMPOS

CRITERIOS A EVALUAR

RECURSOS

DESARROLLO DE UN BRAINSTORMING PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS PARA LA SOLUCION DE LA SIGUIENTE PROBLEMATICA: ¿CÓMO HACER QUE LOS CIUDADANOS CRUCEN POR LOS PUENTES PEATONALES?

DESARROLLAR UNA EL BRAINSTORMING PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

LOS ALUMNOS DE 2DO. SEMESTRE DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

DOCENTE DE LA MATERIA PARA SU ASESORIA.

ENTREGA DE LA ESTATEGIA EL 21 DE MAYO DEL 2013

ORIGINALIDAD 40%

CREATIVIDAD 40%

BRAINSTORMING 20%

REQUISITOS: ENTREGA DE ENTRGA DE UNA PRESENTACION CON LA IMPLEMENTACION DE LAS ESTRATEGIAS PLANEADAS Y EL BRIEF

http://homepage.cem.itesm.mx/alesando/index_archivos/MetodolDisMejoraDeProcesos/LluviaDeIdeas.pdf

http://www.guiasyscoutsdechile.cl/descargas/igualados/actv4_lluvia.pdf

http://www.unes.edu.ve/bibliotecaunes/custodia/documentos/baquias/habilidades/habilidades_personales2.pdf

Página 6

Page 7: Tarea modulo 4

MODULO III: Creatividad Sensorial

OBJETIVO GENERAL: Ejercitar la búsqueda de soluciones a problemas a partir de la intuición creadora individual y grupal.

OBJETIVO ESPECIFICO: Conocer y aplicar la creatividad sensorial para posible solución de problemas.

Página 7

Page 8: Tarea modulo 4

ACTIVIDAD ACCIONES RESPONSABLES

FECHAS Y

TIEMPOS

CRITERIOS A EVALUAR

RECURSOS

DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA LA EMPRESA PAPAGAYO:

SE REALIZARAN 3 ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA PROMOVER EL LUGAR. APLICANDO LOS TEMAS VISTOS EN LOS OTROS MODULOS, ANEXANDO EL TEMA SENSORIAL LA CUAL EN LA PRESENTACION ANTE EL CLIENTE DEBERA ESTAR APLICADA PARA LA VENTA DE LAS PROPUESTAS

POR MEDIO DE LA DETECCION DE PROBLEMAS IDENTIFICAR EL PROBLEMA QUE PRESENTA ESTA INSTITUCIÓN Y SUS POSIBLES SOLUCIONES Y UNA VENTA ESTRATEGICA APLICANDO LA CREATIVIDAD SENSORIAL.

LOS ALUMNOS DE 2DO. SEMESTRE DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL.

DOCENTE DE LA MATERIA PARA SU ASESORIA.

CLEINTE DE PAPAGAYO

ENTREGA DE EL JUEGO INTERACTIVO EL 15 JUNIO 2013

ORIGINALIDAD 30%

CREATIVIDAD 30%

CALIDAD 10%

VENTA (CREATIVIDAD SENSORIAL) 20%

BRIEF 10%

REQUISITOS: A) ENTREGA DE LA PROPUESTA CREATIVA DETECTANDO EL PROBLE A Y SU SOLUCIÓN JUSTIFICACIÓN IMPRESA: 1.-INTRODUCCION2.- FODA 3.- BOCETOSB) PRESENTA

CIÓN DIGITAL C) CREATIVID

AD SENSORIAL EN EL TRANSCURSO DE LA PRESENTACION

D) ENTREGA DE BRIEF IMPRESO.

http://www.lausina.com.ar/apuntesPDF/pensamiento_creativo/08%20Mecanismos%20creativos.pdf

http://foroalfa.org/articulos/psicologia-del-acto-creativo

http://disenograficoup.blogdiario.com/img/IMAGEN-CORPORATIVA-III.pdf

Lecciones aprendidas:

Página 8

Page 9: Tarea modulo 4

(Se deberán redactar aquellos aprendizajes, hallazgos, retos, desafíos y oportunidades que se visualizan al implementar las acciones sugeridas en la hoja de ruta - planeación)

• Desafíos

o Romper el paradigma, con los alumnos que aún no han trabajado en educación virtual.

o Motivar a los alumnos en la busqueda del aprendizaje e información.

o Que los alumnos manejen y se familiaricen con las plataformas para su comunicación.

o Desarrollar en los alumnos las competencias necesarias en el manejo de las TIC´S

o El habito en los alumnos para la búsqueda de información y administración de su tiempo.

• Oportunidades

o El impulso que a nivel institucional se quiere dar a la educación virtual.

o El departamento de tecnología de la UAGCT, el cual cuenta con trayectoria de varios años en la elaboración de cursos en línea en la plataforma y desarrollo de materiales educativos.

Página 9

Page 10: Tarea modulo 4

REFERENCIAS:

•Burgos, V. y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de recursos educativos abiertos (REA):

•Enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La Educación, 141. Recuperadode:http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf

•Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado dehttp://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

•Ramírez, M.S. (2011). Ed5047. Investigación para la Mejora de las Prácticas Educativas, temoa: Portal de Recursos Educativos Abiertos (REA). Recuperada en Noviembre 30, 2011, del sitio Web temoa: Portal de Recursos Educativos Abiertos (REA) en http://www.temoa.info/es/node/45210

Página 10