Tarea nivelacion

3
México, D.F. a 1 de Octubre de 2011. Alumnos. Presente. Estimados alumnos, la presente pretende saludarles atentamente y expresarles algunas expectativas que espero encontrar en ustedes. Desde que se tiene uso de razón, se comienza a aprender de manera consciente y al entrar al sistema educativo lo es de manera consciente y formal. Los padres son los encargados de transmitir el sentimiento de responsabilidad y constancia para realizar con éxito y permanencia los estudios, desde el kínder hasta más allá del posgrado, se inicia en un camino que sólo termina con la muerte; se puede decir que se introduce a una forma de adicción al conocimiento, a la lectura, al análisis de datos, etc. Se crea una convicción por saber más de todo. Espero de ustedes ese espíritu de constante búsqueda por la explicación de todo lo que les rodea, de cuestionar y criticar el contexto, y de sustentar con evidencias tales críticas. Les he de confesar que es mejor trabajar con un grupo selecto, pequeño, cómo pedagogo lo sé, por tanto quiero que estas reflexiones sirvan para que piensen que están aquí para trabajar y para aprovechar el tiempo en su beneficio y crecimiento cultural y crítico, no se preocupen, en ese proceso estoy yo y los acompañaré. No importan las diferencias ni hay discriminación de género, preferencia sexual, color de piel, edad, profesión, pasatiempos, etc. Únicamente se requiere la entereza y la propia voluntad para crecer y aprovechar positivamente el tiempo. Les agradezco su atención y los espero en los sitios de trabajo que no se limitan al aula.

Transcript of Tarea nivelacion

Page 1: Tarea nivelacion

México, D.F. a 1 de Octubre de 2011.

Alumnos.

Presente.

Estimados alumnos, la presente pretende saludarles atentamente y expresarles algunas expectativas que espero encontrar en ustedes.

Desde que se tiene uso de razón, se comienza a aprender de manera consciente y al entrar al sistema educativo lo es de manera consciente y formal.

Los padres son los encargados de transmitir el sentimiento de responsabilidad y constancia para realizar con éxito y permanencia los estudios, desde el kínder hasta más allá del posgrado, se inicia en un camino que sólo termina con la muerte; se puede decir que se introduce a una forma de adicción al conocimiento, a la lectura, al análisis de datos, etc. Se crea una convicción por saber más de todo.

Espero de ustedes ese espíritu de constante búsqueda por la explicación de todo lo que les rodea, de cuestionar y criticar el contexto, y de sustentar con evidencias tales críticas.

Les he de confesar que es mejor trabajar con un grupo selecto, pequeño, cómo pedagogo lo sé, por tanto quiero que estas reflexiones sirvan para que piensen que están aquí para trabajar y para aprovechar el tiempo en su beneficio y crecimiento cultural y crítico, no se preocupen, en ese proceso estoy yo y los acompañaré.

No importan las diferencias ni hay discriminación de género, preferencia sexual, color de piel, edad, profesión, pasatiempos, etc. Únicamente se requiere la entereza y la propia voluntad para crecer y aprovechar positivamente el tiempo.

Les agradezco su atención y los espero en los sitios de trabajo que no se limitan al aula.

¡hasta pronto!

Profr. Telésforo Mtz. R.

Page 2: Tarea nivelacion

El tipo de aula que me gustaría tener para desarrollar mi función docente tendría que tener las siguientes características:

Amplía de aproximadamente 15 por 10 m.

Con ventanas a medio muro en los costados.

Con persianas en color claro.

Piso azul claro, paredes verde claro, no pistache ni tonos pastel.

Con lámparas potentes

Equipadas con tecnología de punta (cañón proyectos, pizarrón interactivo, internet, equipo de sonido y luces, y un espejo de cuerpo completo ubicado a un costado de una de las paredes que no cuenten con ventanales) y actualizada.

El grupo máximo de 15 alumnos, mixto y de capacidades normales, no barreras de aprendizaje.

Debe contar con mobiliario confortable (mesa bancos y sofás, tapetes y pizarrón blanco, convencional)

Los alumnos deberán acudir por convicción y no por obligación a participar en las sesiones escolares, mismas que no serán impartidas en el sentido tradicional o escolástico.

Se deberá generar un ambiente de confianza, trabajo colaborativo y respeto de y para todos.