Tarea Nº 07 Leyes de Newton

3
1 Edwin Gamboa Flores UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA TAREA Nº 07 ASIGNATURA : DINÁMICA CICLO : IV ciclo TEMA : Leyes de Newton DOCENTE : Edwin Gamboa Flores 1.- (15.1) Una caja de masa 100 kg descansa sobre el suelo de un montacargas. Determinar la fuerza que la caja ejerce sobre el suelo si el montacargas a. Arranca hacia arriba con una aceleración de 3 m/s 2 . b. Arranca hacia abajo con una aceleración de 2 m/s 2 . 2.- (15.2) Determinar la fuerza constante F que se necesita para acelerar un automóvil (m = 1000 kg), por una carretera llana, desde el reposo hasta 20 m/s en 10 s 3.- (15.8) Se empuja un bloque de masa 20 kg hacia arriba por un plano inclinado con una fuerza horizontal F de 200 N, según se indica en la figura. El coeficiente de rozamiento cinético μ k entre el plano inclinado y bloque vale 0,10, si v = 0 y x = 0 cuando t = 0, determinar a. La aceleración del bloque b. El tiempo que tarda el bloque en recorrer 15 m c. La velocidad del bloque cuando haya recorrido 10 m. 4.- (15.9) Los bloques A y B pesan, respectivamente, 150 N y 300 N y están conectados mediante una cuerda, según se indica en la figura. Los coeficientes de rozamiento cinético son 0,20 para el bloque A y 0,15 para el bloque B, si la fuerza F aplicada a la cuerda es de 200 N, determinar a. La aceleración del bloque B. b. La velocidad del bloque A al cabo de 5 s. 5.- (15.10) Un montacargas contiene tres bultos, según se indica en la figura, la masa de la caja del montacargas es de 750 kg y las masas de los bultos A, B y C son, respectivamente, 300 kg, 200 kg y 100 kg. Durante un corto intervalo de tiempo el montacargas experimenta una aceleración hacia arriba de 8 m/s 2 . Durante dicho intervalo, determinar a. La tensión del cable del montacargas. b. La fuerza que el suelo del montacargas ejerce sobre A. c. La fuerza que B ejerce sobre C.

description

Leyes de nw

Transcript of Tarea Nº 07 Leyes de Newton

Page 1: Tarea Nº 07 Leyes de Newton

1 Edwin Gamboa Flores

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERIA

TAREA Nº 07

ASIGNATURA : DINÁMICA

CICLO : IV ciclo

TEMA : Leyes de Newton

DOCENTE : Edwin Gamboa Flores

1.- (15.1) Una caja de masa 100 kg descansa

sobre el suelo de un montacargas. Determinar la

fuerza que la caja ejerce sobre el suelo si el

montacargas

a. Arranca hacia arriba con una aceleración de 3 m/s

2 .

b. Arranca hacia abajo con una aceleración de 2 m/s

2 .

2.- (15.2) Determinar la fuerza constante F que

se necesita para acelerar un automóvil (m = 1000 kg), por una carretera llana, desde el reposo hasta 20 m/s en 10 s

3.- (15.8) Se empuja un bloque de masa 20 kg hacia arriba por un plano inclinado con una

fuerza horizontal F de 200 N, según se indica en

la figura. El coeficiente de rozamiento cinético μk entre el plano inclinado y bloque vale 0,10, si

v = 0 y x = 0 cuando t = 0, determinar

a. La aceleración del bloque

b. El tiempo que tarda el bloque en

recorrer 15 m

c. La velocidad del bloque cuando haya

recorrido 10 m.

4.- (15.9) Los bloques A y B pesan,

respectivamente, 150 N y 300 N y están

conectados mediante una cuerda, según se

indica en la figura. Los coeficientes de

rozamiento cinético son 0,20 para el bloque A y

0,15 para el bloque B, si la fuerza F aplicada a la cuerda es de 200 N, determinar

a. La aceleración del bloque B.

b. La velocidad del bloque A al cabo de 5

s.

5.- (15.10) Un montacargas contiene tres bultos,

según se indica en la figura, la masa de la caja

del montacargas es de 750 kg y las masas de los

bultos A, B y C son, respectivamente, 300 kg,

200 kg y 100 kg. Durante un corto intervalo de tiempo el montacargas experimenta una

aceleración hacia arriba de 8 m/s2. Durante

dicho intervalo, determinar

a. La tensión del cable del montacargas.

b. La fuerza que el suelo del montacargas

ejerce sobre A.

c. La fuerza que B ejerce sobre C.

Page 2: Tarea Nº 07 Leyes de Newton

2 Edwin Gamboa Flores

8.- (15.16) El carrito representado en la figura

tiene una masa de 200 kg y se mueve hacia la

derecha con una velocidad de 5 m/s. Determinar

6.- (15.14) Dos cuerpos, A (mA = 50 kg) y B

(mB = 25 kg) están unidos mediante un cable

según se indica en la figura. Cinco segundos después de soltar los cuerpos partiendo del reposo, el cuerpo B lleva una velocidad de 10 m/s hacia abajo.

Determinar

a. La aceleración del cuerpo A.

b. La tensión del cable.

c. El coeficiente de rozamiento cinético

μk para el cuerpo A.

7.- (15.15) El plano inclinado de la figura tiene

una longitud de 6 m y se utiliza para bajar cajas de la calle al sótano de un almacén. El

coeficiente de rozamiento cinético μk entre caja

y plano vale 0,25. El coeficiente de rozamiento cinético μk entre caja y suelo del sótano vale 0,40. Si a una caja que pesa 150 N se le da una velocidad inicial de 3 m/s en lo alto del plano inclinado, determinar

a. La velocidad de la caja cuando

abandone el plano inclinado.

b. La distancia que recorre la caja por el

suelo del sótano después de abandonar

el plano inclinado.

a. La aceleración del carrito en su subida

por el plano inclinado.

b. La distancia d que ascenderá por el plano inclinado hasta llegar a detenerse.

9.- (15.23) Dos bloques A y B, conectados

mediante un cable flexible, se sueltan partiendo

del reposo en las posiciones representadas en la

figura. El coeficiente de rozamiento cinético μk

entre el bloque A y el plano inclinado vale 0,15.

El bloque B choca con la superficie horizontal 3

s después de soltarlo. Si el bloque A pesa 250 N,

determinar

a. La aceleración del cuerpo B

b. El peso del cuerpo B

c. La tensión del cable mientras los

bloques están en movimiento.

10.- (15.26) En la figura se han representado

dos cuerpos A y B de masas 40 kg y 30 kg,

respectivamente. El coeficiente de rozamiento

cinético μk para el cuerpo A vale 0,25 y el

Page 3: Tarea Nº 07 Leyes de Newton

3 Edwin Gamboa Flores

sistema se libera partiendo del reposo. Durante

el movimiento de los cuerpos, determinar

a. La aceleración del cuerpo A.

b. La tensión del cable que une los

cuerpos. c. La velocidad del cuerpo B al cabo de 5

s de movimiento.

11.- (15.35) Los bloques A y B de la figura

pesan 125 N y 250 N, respectivamente. Los

bloques están en reposo y el resorte ( k = 417

N/m ) está indeformado cuando los bloques se

hallen en la posición representada. Determinar

la velocidad y la aceleración del bloque B

cuando esté 0,3 m por debajo de su posición

inicial.

Bibliografía

INGENIERIA MECANICA DIMANICA

William F. Riley Leroy D. Sturges