Tarea Reconocimiento 401514 Flor Jimenez

8

Click here to load reader

description

crucigrama de psicologia social

Transcript of Tarea Reconocimiento 401514 Flor Jimenez

PSICOLOGIA SOCIAL

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

POR

FLORDILIA JIMNEZ GONZALEZ

C.C: 40305790

PSICOLOGIA SOCIAL-CDIGO 401514

GRUPO: 28

PRESENTADO A

LUZ MARGERY MOTTA POLO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALESARTES Y HUMANIDADES

CEAD- DUITAMA BOYACA

28-02-2012

INTRODUCCIN

Se busca con la actividad centrar en el grupo, en los contenidos, reconocer los instrumentos que se utilizan en la plataforma, las relaciones que se establecen, los objetivos e intenciones que dirigen las actividades y los resultados de las mismas se reconozcan como unidad primaria de aprendizaje.

Que sea un ambiente de aprendizaje donde el joven logre captar dicho contenido y la comprensin sea la correcta, siendo cautivantes el estudio y el aprendizaje es ms que divertido.

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Reconocer contenido del protocolo.

Interiorizar significados importantes en el aprendizaje del estudiante.

Creatividad que lleva conocimiento enriquecedor

CRUCIGRAMA CON LA RESPECTIVA SOLUCIN

8

9

6

C

C

1

A

U

T

O

R

D

E

L

P

R

O

T

O

C

O

L

O

R

G

G

D

N

N

2

M

E

T

A

S

D

E

L

C

U

R

S

O

I

I

10

N

C

T

U

M

I

I

N

E

3

C

O

E

V

A

L

U

A

C

I

O

N

T

N

A

D

O

7

S

S

A

D

G

O

D

4

S

P

I

C

O

L

O

G

I

A

S

O

C

I

A

L

C

U

L

O

I

N

O

S

A

O

G

A

L

I

R

C

5

M

A

T

E

R

I

A

L

D

I

D

A

C

T

I

C

O

O

O

Horizontales

1. Claudia Andrea Paredes Rosales / Luz Margery Motta Polo

2. Etapas de reconocimiento, profundizacin y transferencia como resultado del estudio de los conceptos.

3. Se realiza a travs de los grupos colaborativos, y pretende la socializacin de los resultados del trabajo personal.

4. Estudia las manifestaciones de comportamiento suscitadas por la interaccin de una persona con otras personas, o por la mera expectativa de tal interaccin.

5. Compuesto por el protocolo y el modulo que contienen la informacin que apoya las actividades a realizar.

Verticales

6. Posibilita el reconocimiento y ordenamiento del desempeo y ejercicio de determinados mbitos.

7. Herramienta que presenta trminos propios del curso y permite tener mayor claridad sobre temticas que se abordan en el mismo.

8. Conocimiento de cualquier objeto humano. Es un proceso relacionado con la percepcin.

9. Estrategias aplicadas a las diferentes situaciones didcticas que se planifiquen y autogestionan en el desarrollo del curso.

10. Elemento didctico que aborda en el mdulo el origen y evolucin de la Psicologa Social.

Crawford dice: La formacin empieza con la identificacin de lo que se espera que el estudiante sea capaz de hacer al final del curso o programa.

CONCLUSIONES

Una propuesta de aprendizaje delinea y marca una directriz en el contexto universitario y le da sentido a la materia.

Promover una formacin integral, tica de los estudiantes a travs de un proceso formativo es los modos de ser y aprender del alumno.

Las competencias son parte relevante ya que permite alcanzar una formacin integral y crear mejores condiciones para el desarrollo de habilidades destrezas, aptitudes y actitudes necesarias.

REFERENCIAS

Paredes Rosales Claudia Andrea.; Motta Polo Luz Margery (2005). Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Bogot-Colombia / Neiva-Colombia.