Tarea seminario 5

15
TAREA SEMINARIO 5 IRENE SABÍN BUZÓN SUBGRUPO 16 SEMINARIO 5. ESTADÍSTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GRADO EN ENFERMERÍA. H. VIRGEN DEL ROCÍO

Transcript of Tarea seminario 5

Page 1: Tarea seminario 5

TAREA SEMINARIO 5

IRENE SABÍN BUZÓNSUBGRUPO 16

SEMINARIO 5. ESTADÍSTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNGRADO EN ENFERMERÍA. H. VIRGEN DEL ROCÍO

Page 2: Tarea seminario 5

CREAR UN DIRECTORIO DE TRABAJO

Creamos una carpeta donde estén todos los archivos que vamos a utilizar

Page 3: Tarea seminario 5

IMPORTAR UN FICHERO EXCEL

Page 4: Tarea seminario 5
Page 5: Tarea seminario 5

TABLA DEL CONJUNTO DE DATOS “ACTIVOS EN SALUD”

El conjunto de datos activosensalud tiene 291 filas y 38 columnas.

Page 6: Tarea seminario 5

HEMOS ELEGIDO LAS VARIABLES QUE EVALUAN LAS CONDUCTAS DE RIESGO SEXUAL DE LA MUESTRA DE

INDIVIDUOS

Page 7: Tarea seminario 5

Nuestra nueva variable se llama “riesgosexual”

parejassexuales+ proteccionpreservativo+ pildoradiadespues+ marchaatras

Page 8: Tarea seminario 5

Visualizar el conjunto de datos con nuestra nueva

variable “riesgosexual”

Page 9: Tarea seminario 5
Page 10: Tarea seminario 5

TRASFORMACIÓN DE LA VARIABLE “RIESGOSEXUAL” EN UNA VARIABLE

DICOTÓMICA

Page 11: Tarea seminario 5

TRASFORMACIÓN DE LA VARIABLE “RIESGOSEXUAL” EN UNA VARIABLE

DICOTÓMICA

NOMBRE DE NUESTRA VARIABLE DICOTÓMICA

Page 12: Tarea seminario 5

Nuestra variable recodificada:Para las puntuaciones menor de 5 en la variable “riesgosexual” determinamos que hay “bajo riesgo sexual”Para las puntuaciones mayores de 6 en la variable “riesgosexual”determinamos que hay “alto riesgo sexual

Page 13: Tarea seminario 5

Visualizamos nuestra variable “riesgosexualdico”, que es nuestra variable original “riesgosexual” transformada en dicotómica

Page 14: Tarea seminario 5
Page 15: Tarea seminario 5