Tarea seminario 6

12

Click here to load reader

Transcript of Tarea seminario 6

Page 1: Tarea seminario 6

SEMINARIO 6Irene Sabín Buzón

Subgrupo 16

Seminario 6. Estadística y Tecnología de la información

Grado en Enfermería. H. Virgen del Rocío

Page 2: Tarea seminario 6

Actividad 1

Selecciona dos variables cualitativas-factor del fichero “activossalud.RData”, descríbelas en

tablas de frecuencias e interpreta al menos 3 aspectos en relación a la distribución de las

mismas.

Page 3: Tarea seminario 6

1.1

1.2

Page 4: Tarea seminario 6

1.1) Se presenta la variable “cerveza” de una distribución de 291

sujetos, de los cuales destacamos que 107 nunca beben cerveza, 60

solo los fines de semana y 51 alguna vez

1.2) Se presenta la variable “combinados” de una distribución de 291

sujetos de los cuales destacamos que 114 lo toman los fines de semana, 43 nunca lo toman y 63, 2 o 3 veces al mes.

Page 5: Tarea seminario 6

Actividad 2

Selecciona dos variables numéricas del fichero “activossalud.RData”, y mediante resúmenes

numéricos describe e interpreta la distribución de las mismas.

Page 6: Tarea seminario 6
Page 7: Tarea seminario 6

Primero se presenta la variable “altura” de una distribución de 290 sujetos en la

cual no ha contestado 1. Dicha distribución arroja una media de 1.66, además

de una desviación típica de 0.080, con una mediana de 1.655 y finalmente un

rango de 1.46 a 2. Sería interesante comentar que el rango intercuartílico que

posee la distribución es de 0.12.

A continuación se presenta la variable “horapracticadeportiva” de una

distribución de 290 sujetos en la cual no ha contestado 1. Dicha distribución

arroja una media de 2.48, además de una desviación típica de 3.13, con una

mediana de 2 y finalmente un rango de 0 a 16. Podemos afirmar que el rango

intercuartílico de la distribución es de 4

Page 8: Tarea seminario 6

Actividad 3

Debes realizar al menos un gráfico de cada tipo con variables adecuadamente

seleccionadas del fichero “activossalud.RData”, describe e interpreta la distribución los

mismos.

GRÁFICO DE SECTORES

18 a

19-20 a

21-22 a 23-25 a

Mas de 25 a

Edad

Gracias al gráfico de

sectores podemos

observar en tan solo

un golpe de vista que

la edad mayoritaria es

hasta los 18 años

Page 9: Tarea seminario 6

GRÁFICO DE BARRAS

a diario 3 o mas veces semana 1 o 2 veces semana menos de una vez semana nunca

dulces

Fre

qu

en

cy

02

04

06

08

0

Gracias al grafico de barras podemos

observar fácilmente como según la

distribución la mayoría de los sujetos

comen dulces menos de una vez por

semana

Page 10: Tarea seminario 6

HISTOGRAMAS DE FRECUENCIA

comunicacionfamiliar

fre

qu

en

cy

2 4 6 8 10 12 14 16

01

02

03

04

05

0

Mediante el histograma vemos como la

puntuación de la variable

“comunicacionfamiliar” que mas sobresale es el

intervalo de 6-8, con un frecuencia de 50

Page 11: Tarea seminario 6

DIAGRAMA DE CAJAS

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

2.0

altu

ra

103116

259

Observamos mediante este peculiar diagrama,

como la mediana de la distribución se encuentra

aproximadamente en 1,65. siendo el primer cuartil

1,60 y el 3er percentil la puntuación de 1,72

aproximadamente. El rango de la distribución es

1,45-1,90. Habiendo algunos valores que se salen

del diagrama como son las puntuaciones 103,116

y 259

Page 12: Tarea seminario 6